Participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario y respeta los principios básicos del desempeño democrático. Analiza aclaraciones similares con el área y maneja imágenes, tablas, gráficos, esquemas, resúmenes y las tecnologías de la información y la comunicación. Busca, elige y organiza información concreta y importante, la analiza, consigue conclusiones, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito. En las Ciencias Sociales se tienen dentro distintas disciplinas que estudian a la gente como seres sociales y su situación en sus puntos geográficos, sociológicos, económicos e históricos. El objeto de las Ciencias Sociales en esta etapa es aprender a vivir en sociedad, conociendo los mecanismos escenciales de la democracia y acatando las reglas de la vida colectiva.
Descomposición de números decimales atendiendo al valor posicional de sus cantidades. Descomposición de números naturales atendiendo al valor posicional de sus cantidades. Correo entre fracciones fáciles, decimales y porcentajes. Redondeo de números naturales a las decenas, centenas y millares. Redondeo de números decimales a las décima, centésima o milésima más cercana.
Afines A C3 Análisis De Gráficas Estadísticas (
Desarrolla y aplica estrategias de razonamiento (clasificación, reconocimiento de las relaciones, uso de contraejemplos) para hacer y también investigar conjeturas y construir y proteger razonamientos. Realiza conjeturas sobre los resultados esperados, usando los patrones y leyes encontrados, examinando su idoneidad y los errores que se producen. Superar bloqueos e inseguridades frente a la resolución de ocasiones desconocidas. Efectuar y enseñar reportes sencillos sobre el desarrollo, desenlaces y conclusiones conseguidas en el proceso de investigación. Profundizar en inconvenientes resueltos, planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc. Planteamiento de pequeñas indagaciones en contextos numéricos, geométricos y funcionales.
Cumplir la función comunicativa principal del artículo escrito (p. e. una felicitación, un trueque de información, o un ofrecimiento), utilizando un repertorio limitado de sus exponentes mucho más usuales y de patrones discursivos básicos (p. e. saludos para comienzo y despedida para cierre de una carta, o una narración esquemática desarrollada en puntos). Cumplir la función sociable primordial del artículo (p. y también. una felicitación, un trueque de información, o un ofrecimiento), usando un repertorio con limite de sus exponentes más usuales y de patrones discursivos básicos (p. e. saludos para inicio y despedida para cierre conversacional, o una narración esquemática desarrollada en puntos). Saber y entender aplicar las tácticas básicas para producir textos orales monológicos o dialógicos muy breves y fáciles, usando, p. e., fórmulas y lenguaje prefabricado o expresiones memorizadas, o apoyando con movimientos lo que se quiere expresar.
Más De Comunicar Palabra Profesora (
Estima y verifica resultados mediante distintas tácticas. Redondea números decimales a la décima, centésima o milésima más próxima. Descompone, compone y redondea números naturales y decimales, interpretando el valor de situación de todas sus cifras. Elaboración y empleo de estrategias de cálculo mental.
Identifica y explica algunas de las principales especificaciones de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que surgen. Planifica y efectúa sencillas vivencias y predice cambios en el movimiento, en la manera o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado logrado. Observa y también identifica las principales peculiaridades y componentes de un ecosistema. 3.11.
Observa directa e de forma indirecta, identifica características y clasifica plantas. Conocer las especificaciones y componentes de un ecosistema. Características y elementos de un ecosistema. Ecosistemas, pradera, charca, bosque, litoral y localidad y los seres vivos. Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarías.
C3 Análisis De Gráficas Estadísticas
Desarrolla reacciones de respeto y solidaridad hacia los demás en situaciones formales y también informales de interacción popular. Expone las diferencias, características y/o relaciones entre juegos populares, deportes colectivos, deportes particulares y actividades en la naturaleza. Reconoce la relevancia del desarrollo de las habilidades físicas para la mejora de las habilidades motrices.
Argumentar la hidrosfera, detectar y denominar masas y cursos de agua, diferenciando aguas superficiales y aguas subterráneas, cuencas y vertientes hidrográficas, describiendo el período del agua. Localizar al mundo Tierra y a la luna en el Sistema Solar explicando sus especificaciones, movimientos y consecuencias. Detallar las especificaciones primordiales del Sistema del sol identificando diferentes tipos de astros y sus características. Valora la cooperación y el dialogo como forma de evitar y solucionar enfrentamientos y incentiva los valores democráticos. Identifica y utiliza los códigos de conducta y los usos en general aceptados en las diferentes sociedades y entornos (escuela, familia, vecindario etcétera.). Valora la relevancia de una convivencia pacífica y condescendiente entre los distintos conjuntos humanos sobre la base de los valores democráticos y los derechos humanos universalmente compartidos.
G) Desarrollar las competencias matemáticas básicas y también iniciarse en la resolución de inconvenientes que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, entendimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida diaria. 6.ALIANZA Una introducción a la estadística descriptiva con ocupaciones prácticas y su representación con geogebra Comunicar Saberes Compartir Saberes -Pegante -Hoja de registro de datos -Papel milimetrado -Calculadora -Transportador -2 dados de 4 lados. (Tetraedros de 5 cm de arista. Se edifica con los materiales anteriores. ) Objetivos – Desarrollar las medidas de tendencia central para un grupo de datos obtenidos por los asistentes.
Guía Para Profesores: Una Introducción A La Estadística Descriptiva Con Ocupaciones Prácticas Y Su Representación Con Geogebra
Expone oralmente, de forma clara y organizada, contenidos relacionados con el área, que manifiesten la comprensión de contenidos escritos orales y/o escritos. Educar y estudiar Ciencias Sociales es mostrar pleno respeto de los derechos humanos, incluyendo la igualdad como base de la democracia y la comprensión de las diferencias que ya están entre los sistemas de valores de las diferentes religiones o conjuntos étnicos y valorar los derechos humanos básicos. Esta actitud también incluye manifestar el sentido de la compromiso y enseñar comprensión y respeto de los valores compartidos que son precisos para garantizar la cohesión de la comunidad, como el respeto de los principios democráticos. Resulta asimismo indispensable para el alumnado comprar y emplear con precisión y rigor el vocabulario concreto del área, y elegir información, con los métodos y las técnicas propios de la Geografía y de la Historia, para argumentar las causas y consecuencias de los problemas y para entender el pasado histórico y el espacio geográfico.
Crea textos literarios (cuentos, poemas, canciones y pequeñas proyectos teatrales) desde pautas o modelos dados utilizando elementos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos en tales producciones. Valoración de los textos literarios como vehículo de comunicación y como fuente de conocimiento de otros mundos, tiempos y culturas y como disfrute personal. Elabora gráficas a partir de datos elegidos y organizados que proceden de distintas contenidos escritos (libros de solicitud, periódicos, revistas, etcétera.). Muestra entendimiento, con determinado nivel de detalle, de diversos tipos de textos no literarios y de textos de la vida cotidiana. Comprende el mensaje, de manera global, y también identifica las ideas principales y las secundarias de los contenidos escritos leídos a partir de la lectura de un artículo en voz alta. Interpreta el sentido de elementos básicos del texto necesarios para la entendimiento global (léxico, alocuciones).