Trabajar Media Jornada Y Cobrar El Paro

Se tiene presente el tiempo cotizado en el extranjero, pero la base es la de España. Por servirnos de un ejemplo, con una base diaria de 35.92 €, se cobra el 70 % de dicha base, si bien habría que tener en cuenta asimismo el coeficiente de parcialidad. Si no lo solicitas en este momento, se tiene en cuenta lo cotizado en los últimos seis años, en el momento en que lo vuelvas a pedir, con lo que se acumula, pero sólo se cuentan los últimos seis años. Yo se encontraba cobrando el paro pero se me paró pues encontré un trabajo a tiempo parcial. No solicité cobrar el paro a forma parcial, para luego reanudarlo todo. Durante cinco años, mucho tiempo atrás, aseguran que por error, mi parcialidad estuvo mal declarada en un -10 % y la están compensando durante estos dos años con un + 10%.

trabajar media jornada y cobrar el paro

Este pago del ERTE me lo abonaron en el recibo del mes de Mayo pero me restaron lo que había cobrado el mes anterior como «cobros incorrectos». Esperaba cobrar en Mayo mucho más dinero del SEPE y en realidad cobré menos que un mes normal. Y sobre todo poder cobrar el paro en condiciones mes a mes, pues tengo pagos que llevar a cabo, facturas etcétera y por ello, me descuadran mis cuentas y soy yo quien da la cara no ellos. Tengo una solicitud sobre la qu eno acercamiento informacion. Voy a solicitar el subsidio por desempleo al haber cotizado solo 7 meses. Mi último trabajo es a tiempo parcial por el 90 por cien de la jornada.

Duración Y Cuantía

La firma del contrato no es relevante a la hora de pedir la prestación. Lo esencial es que te hayan dado de alta en la seguridad popular. Firmes o no el contrato, puedes solicitar la compatibilidad. El nuevo contrato ya no interfiere al paro que andas percibiendo. La cuantía de la prestación se calcula sabiendo la base reguladora de los 2 trabajos, pero se aminorará dependiendo del porcentaje de jornada del trabajo que se sostenga. En un caso así, el beneficiario de la prestación por desempleo tiene que interrumpir el cobro en el instante en el que inicie un trabajo por cuenta ajena a jornada completa.

Estoy cobrando el paro y voy a entrar como becario (trabajo en prácticas) a tiempo parcial. A fin de que pueda compatibilizarse, es requisito que el trabajador lo pida expresamente a lo largo de los primeros quince días del comienzo de la actividad laboral. Además, en caso de que su emprendimiento resulte inviable, podrá reanudar la prestación por desempleo en el momento en que finalice su actividad. “El cobro de posibilidades por desempleo y el trabajo a tiempo parcial sí que son compatibles”. A) Seguir cobrando el subvención, achicado proporcionalmente a las horas que trabajes. El pago de la prestación y subsidio por desempleo se efectuará, salvo excepciones , mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que usted indique, siempre y cuando sea titular de exactamente la misma.

5 meses después la he paralizado y he empezado a trabajar a tiempo parcial. Transcurrido el tiempo me han achicado las horas de contrato y hoy tengo un contrato de 55 horas. ¿Existe alguna manera de reactivar y compatibilizar la prestación? O por contra al generar una nueva cotización ya es imposible. Llevo prácticamente diez años en una empresa, si presento mi baja voluntaria y me pongo a trabajar en otra compañía en una sustitución de un mes, ¿el paro que cobraría sería con razón al último mes trabajado o al de los casi diez años de l primera empresa?.

Prestaciones

Si, pero si tienes derecho a paro no puedes coger el subsidio. O sea, vas a deber cobrar la prestación por desempleo. Si, te van a pagar si tienes cotizados por lo menos 180 días en los últimos cinco años mientras que estés de baja.

trabajar media jornada y cobrar el paro

Si bien no entiendo realmente bien lo de que el último paro lo hayas cobrado hace tres años. Hola estoy compatibilizando el paro con un trabajo parcial de 15 horas semanales un 37.5%. Si me doy de baja voluntaria podría subir el porcentaje de paro al 100×cien.

Cómo Cobrar El Paro Si Trabajas A Tiempo Parcial: Así Puedes Acceder Al Subsidio Por Desempleo Con Un Contrato A Media Día

Si la persona está realizando un trabajo a día completa, el pago de la prestación contributiva será totalmente incompatible y de esta manera lo establece la normativa reguladora. Para saber si podríamos compatibilizar el trabajo con la prestación contributiva (”el paro”) deberá tenerse presente el tipo de día que nos encontramos desempeñando en la empresa. En sentido general, se puede trabajar a tiempo parcial y cobrar el paro y se tienen la posibilidad de tener trabajos ocasionales y cobrar el paro, si bien para eso las ofertas de empleo deben ajustarse a algunas limitaciones. Si te han brindado, por servirnos de un ejemplo, trabajar a media jornada, tu subsidio se va a ver reducido en un 50 %. Cuando se te finalice el contrato, volverás a cobrar el mismo subvención que estabas recibiendo antes de comenzar a trabajar.

¿Qué Sucede Si Me Cogen Haciendo Un Trabajo Y Cobrando El Paro?

Se tendrá en cuenta los últimos 180 días TRABAJADOS. Por otra parte, si son todo contratos independientes, con que el próximo indiques que no deseas proseguir no hay inconveniente para cobrar el paro. Hola estoy cobrando una asistencia antigua del cien% de la que me quedan 50 días. Me plantearon cobrar esta o una exclusiva del 50% ya que he estado a media día.

Por otra parte, se tiene en cuenta los últimos 180 días cotizados, así que no te baja la base por no haber trabajado un mes. Eso si, tienes 15 días para solicitar el paro una vez que se te termine el contrato o te despidan. Buenas tardes, he estado cobrando el paro a lo largo de 4 meses,.