Tengo 3 Meses Cotizados Tengo Derecho A Subsidio

No sentir rentas que superen el 75% del salario mínimo interprofesional, sin contar las pagas extraordinarias. Las cotizaciones que el trabajador tiene acumuladas se usan para lograr cobrar esta ayuda, tal es así que el “contador de cotizaciones” se pone a cero, pero a cambio se recibe un subsidio. Por ello, hay que hacer números y ver si interesa cobrar este subvención, consumiendo las cotizaciones, o bien no pedirlo y aguardar a tener 360 días de cotización acumulada y entonces soliciar la prestación contributiva. La cuantía por mes del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (Cuantías para este año). Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted cuenta con responsabilidades familiares, o cuando menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.

Va a recibir el importe del subsidio con carácter mensual mediante una transferencia en la cuenta IBAN que haya proporcionado en el instante de la petición de la asistencia. 2) Pidiendo cita anterior para ser atendido en persona en las oficinas de posibilidades del SEPE. • En la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono) . Se abonará, salvo salvedades, en la cuenta que usted indique, siempre que sea titular de la misma. Otra forma de saber el estado de la solicitud es consultando elexpediente en línea del trabajador en la página web del SEPE(en el enlace previo le enseñamos de qué forma consultarlo). Confírmela en los Folletines oficiales (legislación española), servicios de información de la Administración pública o con su asesor legal.

Requisitos Para Aceder Al Subvención Por Desempleo

A veces hay que echar cálculos y meditar si merece o no la pena guardar el paro. Estar inscrito como demandante de empleo, sostener esa inscripción a lo largo de todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad. Para tener derecho a sentir las prestaciones por desempleo en un caso así, deberá cumplir el resto de los requisitos previstos para entrar a las mismas.

Además de esto, las cotizaciones que sirvieron para aprobar este subsidio, no podrán ser tenidas presente en una situación legal de desempleo posterior, para entrar a una exclusiva prestación de nivel contributivo o asistencial. Para cobrar la prestación por desempleo, el cese del trabajador debe deberse a causas no imputables a su voluntad. Si la actividad fué de menos de un año se puede acceder a un subsidio por desempleo, teniendo en cuenta que su duración depende del número de meses cotizados y de si se tienen o no responsabilidades familiares. La duración del subsidio, en el caso de personas trabajadoras fijas intermitentes, será equivalente al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud. No obstante, puedes acceder a un subvención por desempleo, pero hay que tener en cuenta que la duración de esta ayuda es dependiente del número de meses cotizados y de si tienes o no responsabilidades familiares. Se tomará como base de cotización el tope mínimo de cotización vigente en todos y cada instante.

Si interrumpió un subsidio por desempleo para trabajar menos de 12 meses, deberá reanudarlo. No obstante, si no es la primera vez que lo suspende, tiene varios periodos trabajados y entre todos suman 360 días o mucho más, debe solicitar una exclusiva prestación contributiva por desempleo. No sentir rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional a dos pagas poco comúnes. La duración la determina el número de meses cotizados y la existencia o no de responsabilidades familiares. El sistema de posibilidades por desempleo protege al trabajador que quiere y puede trabajar pero no tiene empleo. Si el cese en la compañía es voluntario no va a estar en situación legal de desempleo y, por consiguiente, no cumplirá este requisito para entrar a la protección por desempleo.

¿has Trabajado Menos De Un Año? Este Es El Subvención Por Desempleo Que Puedes Pedir

Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. En la página web del SEPE también detallan que la duración de la prestación va a depender de los meses cotizados y de si la persona tiene o no responsibilidades familiares. También, el beneficiario debe tener cuando menos 180 días cotizados si no tiene cargas familiares y 90 días si sí las tiene. Por tanto, si ha trabajado durante tres meses y se has quedado sin empleo, podrá cobrar el paro siempre que tenga cotizaciones suficientes acumuladas de trabajos anteriores y adjuntado con estos tres meses sumen por lo menos 360 días. Tenga en cuenta que estas cotizaciones precedentes no tienen la posibilidad de haber servido para cobrar posibilidades previamente, ya que en caso contrario no tienen la posibilidad de regresar a computar para pedir el paro. Si la persona trabajadora tuviese derecho al “Subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 52 años” percibiría este.

A lo largo de la percepción del subvención, el SEPE ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social que corresponden a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, protección a la familia. Para entrar al subvención la persona deberá reunir los requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras perciba el subsidio. Otra opción para saber los meses cotizados que tiene acumulados, es acudiendo a las áreas de trabajo del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. Recuerde que debe pedir cita previa de manera obligatoria para que le atiendan.

¿se Puede Cobrar El Paro Estando En Excedencia?

En la situacion de la gente que se encuentren en una situación de empleo fijo-discontinuo, la duración del subsidio va a ser igual al número de meses cotizados por desempleo en el año previo a la solicitud de la prestación. Si el empleado trabajó menos de un año se puede acceder a un subsidio por desempleo, pero hay que tener en consideración que su duración depende del número de meses cotizados y de si se tienen o no responsabilidades familiares. Si las cotizaciones acumuladas son de 12 o mucho más meses, con o sin responsabilidades familiares, entonces debe pedirse obligatoriamente la prestación contributiva por desempleo. En todo caso, en el momento en que se solicita este subvención por cotización insuficiente, las cotizaciones que se utilizan para pedirlo se consumen, esto es, no se tienen la posibilidad de regresar a utilizar en el futuro para otras posibilidades. En estas situaciones, existe el subsidio por cotización insuficiente, una prestación destinada a las personas que han trabajado menos de un año terminado, esto es, 365 días. En la situacion de la duración de este subvención, va a depender de forma directa del número de meses que se hayan cotizado y de si la persona beneficiaria tiene o no tiene cargas familiares.

No Tenemos La Posibilidad De Cobrar Tu Cuota

Desde el SEPE explican que se considera fecha del hecho causante aquella donde se produzca la situación legal de desempleo, o donde se agote el derecho semestral o en la que concluya la causa de suspensión. Estar anotado como demandante de empleo y mantener esa inscripción a lo largo de todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad. Las cotizaciones se acumulan a lo largo de seis años, con lo que si sumando las cotizaciones que tiene, alcanza los 360 días sí va a poder cobrar el paro aunque su último trabajo haya sido de tres meses. Solo en aquellas situaciones en el que el certificado de compañía no fuera suficiente para acreditar lasituación legal de desempleo, documento que la pruebe. Inscribirse como demandante de empleo en el período de 15 días desde la situación legal de desempleo y subscribir el Deber de Actividad.

¿cuál Es El Período Para Pedir El Subvención?

El subvención durará 21 meses, si ha cotizado 6 o mucho más meses (en este supuesto, el derecho se va a reconocer por seis meses, y se puede prorrogar por periodos de 6 meses hasta su duración final). Si no reúne los requisitos de carencia de rentas o, en su caso, de responsabilidades familiares, podrá conseguir el subsidio si usted justifica que cumple estos requisitos en el período de un año desde la fecha del hecho causante. En tal caso, podrá conseguir el subsidio desde el día siguiente a su petición, sin que su duración reduzca. Recordamos que estas cotizaciones tienen que haberse juntado en los últimos seis años y no haberse consumido antes para soliciar otra ayuda. O sea esencial, pues el trabajador debe conocer que si solicita este subvención, las cotizaciones que tenga hasta el momento se consumen, o sea, desaparecen, con lo que su contador de cotizaciones se va a poner a cero en el momento en que le concedan esta asistencia.

Certificado de compañía en el que se acredite la situación legal de empleo (si no fué enviado por la compañía al Servicio Público de Empleo Estatal). Solo en aquellas situaciones en las que el certificado de empresa no fuese suficiente para acreditar la situación legal de desempleo, es requisito aportar otro archivo acreditativo que corresponda. Las cotizaciones que sirvieron para aprobar este subvención, no podrán ser tenidas presente en una situación legal de desempleo posterior, para acceder a una exclusiva prestación de nivel contributivo o asistencial.

En la situacion de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se va a percibir en proporción a las horas antes trabajadas en el último contrato. Si usted interrumpió el cobro de una prestación contributiva para trabajar este último periodo de menos de 360 días, debe pedir la reanudación de dicha prestación. Las cotizaciones que le sirvan para admitir este subvención no podrán ser tenidas presente para entrar a una futura prestación contributiva. Es el llamado “subsidio por pérdida de empleo” o “subvención por cotización insuficiente”, que vamos a argumentar en el presente artículo.