Es posible pedir una pensión por incapacidad persistente aunque el trabajador este en paro. Estos son los pasos a fin de que sea conocida por la Seguridad Social. Por norma general, tras la concesión de la situación de incapacidad permanente, el INSS fija un plazo de revisión para saber si el trabajador ha mejorado o no. Eso sí, caso de que el sujeto afectado vuelva a desempeñar una actividad profesional relacionado con el oficio para el que está incapacitado, la Seguridad Social anulará la pensión inmediatamente e, aun, puede interponer una sanción. Un trabajador se encuentra en desempleo contributivo y quiere solicitar la incapacidad permanente para continuar en su oficio o con carácter general.
De nuevo les agradezco toda la información que pudiera recibir de ustedes. No me agradaría que llegara la situación en que me llamen para trabajar y tener que decirles que no puedo simplemente. En primera instancia deseo agradacerles por adelantado la información que puedan prestarme.
Te recomiendo que te coloques a cargo de abogados expertos en Derecho Laboral. Caso de que una persona esté cobrando la prestación contributiva por desempleo y vaya a pedir la pensión por incapacidad persistente es requisito tener clarísimos cuáles son los pasos que hay que ofrecer, tanto para solicitarlo en internet como de forma presencial. Lo que hace que se deba prestar una atención muy especial a todos los pasos que se van a explicar a continuación. ¿Es obligación estar trabajando para pedir el reconocimiento de una incapacidad permanente? Sí, sí puedes pedir una incapacidad aunque estés cobrando la prestación por desempleo, funciona.
Solicitud De Incapacidad Laboral Estando En Paro
Si has cotizado por desempleo 360 días o mucho más por haber efectuado trabajos compatibles con la pensión de incapacidad, y cumples el resto de los requisitos exigidos, podrás acceder a la prestación por desempleo y percibirla simultáneamente con la de invalidez. En los presuntos en que, estando incapacitado, el perceptor de una incapacidad permanente total pierda o se le suspenda un trabajo compatible con su situación de pensionista, tendrá derecho a sentir la prestación o subvención por desempleo que le corresponda, aparte de la pensión. Dado que la incapacidad persistente es una situación que se encuentra asimilada al alta, no es requisito hallarse de baja médica para solicitarla. Tú situación no cambiará pues sigues cobrando el paro si bien estés de baja. Buenas, me han diagnosticado un cáncer de útero y he empezado el régimen ésta semana, son 23 sesiones de radio y 7 de quimio. Acabé de cobrar la ayuda del paro el mes pasado y hasta en 11 meses no me la renuevan.
Lo que pasa en la incapacidad permanente total es que esta prestación va a ser incompatible con el paro generado antes, pues las dos posibilidades provienen de la misma situación, de exactamente las mismas cotizaciones. Puede solicitarla aquellas personas que hayan obtenido una jubilación adelantada, pero no aquellas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de edad, puesto que es la edad ordinaria para la jubilación. Estar dado de alta en la Seguridad Social es lo contrario a hallarse de baja laboral. En una cualquiera de las 2 situaciones se puede solicitar la incapacidad. Para poder saber si tendrías opción o no a la incapacidad persistente, debería ver los reportes médicos que tienes puesto que en este tipo de procedimientos son fundamentales.
Mi recomendación es que solicites la incapacidad permanente, y juntes los máximos informes probables donde charlen del género de lesiones que tienes y plantearte contratar un perito donde plasme en un informe que debido a esas lesiones no puedes realizar tu profesión habitual. Para pedir una pensión de invalidez, y que el INSS la reconozca, es una condición indispensable sellar el paro si se está cobrando el subsidio. La incapacidad permanente estando desempleado es posible tanto si se está cobrando el subvención de desempleo como si no se está percibiendo ninguna cantidad por este motivo, sino solo por estar anotado como demandante de empleo. Vas a deber estar anotado siempre y en todo momento como demandante de empleo, ya que esencial que demuestres que siempre y en todo momento has tenido intención de buscar trabajo.
¿Qué Sucede Con El Subsidio Para Mayores De 52 Años Cuando Se Cumple 65 Años?
Solicitar la baja temporal solo servirá para que tu demanda de empleo se suspenda y no te llamen para trabajar mientras estés de baja. Hay que tener en cuenta que la incapacidad permanente se frecuenta dar a las personas que, aunque quieren ejercer una actividad profesional, no pueden por una lesión o patología. Al dejar de llevarlo a cabo, además de no percibir mucho más la prestación por desempleo, ya no se estaría en situación asimilada al alta -lo que es requisito para pedir la incapacidad-. Desgraciadamente, su pregunta no la puedo contestar con los datos que me dió.
Si ni se trabaja -ni se está baja médica- y tampoco se tiene una situación asimilada de alta , asimismo se podría conseguir una pensión de incapacidad. Si ha cotizado por desempleo 360 días o mucho más, por haber realizado trabajos compatibles con la pensión de invalidez, y cumple el resto de requisitos exigidos, va a poder acceder a la prestación por desempleo y percibirla simultáneamente con la de invalidez. Y otra pregunta……., yo tengo 49 eños, podria pedir una jubilacion anticipada ahora para toda la vida? Si tienes reportes médicos que detallen bien tus restricciones, podrías iniciar un trámite de incapacidad persistente. Puedes solicitar una incapacidad permanente total mientras que tus lesiones te impidan efectuar tu trabajo habitual.
Con nuestra calculadora gratis vas a poder saber en 2 minutos si cumples los requisitos legales para pedir una Incapacidad Permanente, así como una estimación de tu pensión. El hecho de haberse saltado alguna vez la inscripción es posible que no ocasione inconvenientes, pero en dichos casos es primordial demostrar que no se dejó de buscar trabajo. Una vez agotada la prestación contributiva y asistencial, siempre que se mantenga la inscripción como desempleado en la Oficina de Empleo. Sí, se puede llevar a cabo mientras que en tu inscripción figures como demandante de empleo.
¿si Me Conceden Incapacidad Persistente Estoy En Mi Derecho A Paro?
Cuando se solicita la incapacidad persistente absoluta o la enorme invalidez, no es necesario estar inscrito en calidad de demandante de empleo si se han cotizado quince o más años, mucho más tres años a lo largo de los últimos diez años. La vida laboral te dejará saber si cumples con los requisitos para demandar estas incapacidades sin estar anotado. A los efectos de pedir la incapacidad permanente, será preciso que te halles anotado en calidad de demandante de empleo. La renovación de semejante situación es también parte clave del asunto, incluso aunque no te encuentres cobrando el subvención por desempleo. En el momento en que se termine el subsidio por desempleo, el trabajador por el momento no tendrá derecho a prestación por incapacidad temporal aunque continúe enfermo, en tanto que por el momento no está en situación de alta o asimilada, que es que se requiere para que la Seguridad Social pague la Incapacidad Temporal. Sí, podrías comenzar el trámite para solicitar una incapacidad persistente.
Por este motivo, si se está en el paro, la única forma de demostrar que se quiere trabajar es estar anotado como demandante de empleo. En un caso así asimismo sería viable gestionar de manera exitosa una incapacidad, pero si a lo largo de todo el intérvalo de tiempo de desempleo siempre se ha estado inscrito como demandante de empleo. La solicitud del paro la puedes efectuar mediante la sede electrónica del SEPE, identificándote con Certificado Digital o DNI electrónico. También existe la opción de llevarlo a cabo presencialmente en la oficina que te sea correcto. Estar inscrito como demandante de empleo y renovar el paro cada 4 meses para proseguir cobrándolo.
Preguntas Frecuentes Sobre La Petición De Incapacidad Permanente Estando En El Paro
Si se solicita una Incapacidad Persistente absoluta o la enorme invalidez y hemos cotizado 15 años o más, no es requisito estar inscrito como demandante de empleo. Quizás te conceden la incapacidad y nunca te la revisan, pero con 49 años lo más seguro es que la acabarán revisando. Si eso sucede, debe apreciar si puede o no recurrir esa resolución por el hecho de que si no está en condiciones de trabajar, y halla un trabajo, encadenarás bajas temporales. A fin de que no tengas inconvenientes si te llaman para trabajar, lo propio sería que te encuentres en situación de incapacidad temporal, o sea, una baja médica. A lo largo de la baja médica, la demanda de empleo se suspende y no te llamarán para que acudas a algún trabajo o curso. En estos momentos me encuentro esperando la cita médica con experto, por estar en una situación física que me impide efectuar movimientos con los brazos para poder trabajar en mi profesión.