Solicitar Complemento Por Hijo A Cargo Erte

Puedes realizar la correspondiente reclamación en la página web del SEPE o vía telefónica para que figure ese importe a más en el pago de tu ayuda. Si nuestra prestación no se refleja el complemento por hijos a cargo , el SEPE le debe recalcular la nómina y abonar a los trabajadores las proporciones que ha dejado de percibir. En lo que respecta a los cobros indebidos, no solo se están produciendo que los damnificados cobren más de lo que les toca en su prestación, sino que asimismo se les ha calculado mal su prestación y han cobrado menos. Uno de los motivos de estos errores es que el Servicio Público de Empleo Estatal no ha tenido presente la existencia de hijos a cargo y no se les ha aplicado el complemento por hijos a cargo. Para pedir el complemento, el trabajador debe dirigirse a la oficina de la Seguridad Social mucho más cercana.

solicitar complemento por hijo a cargo erte

Por lo general, se cobra el 70% de la base reguladora, aunque hay algunas salvedades. Si la base reguladora es inferior a 1.045,14 euros, se cobrará el cien% de la base reguladora. Si el trabajador tiene hijos a su cargo, se aplicará un aumento del 5% por cada hijo, hasta un máximo del 25%.

Calcula El Importe De Tu Prestación

Estoy en ERTE la estoy casado siguracion social tiene mis datos en el momento en que tenia estoy padre de 2 hijos menoresmi mujer no trabaja que tengo que llevar a cabo para recibir ña ayuda por tener 2 hijos. El SEPE termina de arrojar luz sobre esta cuestión y todo es dependiente de si has percibido el paro en ocasiones precedentes o no. Si ya has recibido de antemano una prestación por desempleo, este organismo reconocerá automáticamente y de trabajo este complemento porque ya tienen los datos del trabajador en el sistema. Enseñamos cuándo se puede reclamar al SEPE un incremento en la prestación por ERTE, por los hijos al cargo del trabajador. El SEPE ha tenido que realizar frente a una cantidad enorme de Ertes en cuestión de días y semanas y esto ha provocado retrasos en los gestiones y falta de información en los datos de los solicitantes.

En la prestación por desempleo que yo estoy percibiendo no aparecen a mi cargo . Entonces lo que pasa con el complemento por hijo en las posibilidades por desempleo para damnificados por ERTE, es que sólo deberemos presentar la reclamación si es la primera vez que estamos anotados en el SEPE. El inconveniente se ha planteado porque en la solicitud de prestación por desempleo colectiva que deben mandar las empresas acogidas a un ERTE por fuerza mayor, no figura la situación familiar de todas la gente que están incluídas en ese archivo.

¿En Qué Casos Los Hijos A Cargo Dan Derecho Al Incremento De La Prestación Por Erte?

Esto es, los 501,98 euros que ha de recibir como mínimo cualquier trabajador en esta situaciónse elevan hasta los 671,40 si se tiene algún hijo. En el otro lado de la tabla, en los máximos, la prestación de 1.098,09 euros que reciben quienes no tienen descendencia a su cargo pasan a ser 1.254,86 si se tiene un hijo y 1.411,83 si se tienen dos o mucho más. Para solicitar la prestación por hijo a cargo, el solicitante debe estar empadronado en España y tener una cuenta bancaria a su nombre en cualquier banco español. Además de esto, debe acreditar que es el tutor legal del menor y que cumple con los requisitos establecidos por el SEPE. Buenas tardes, tengo dos hijos mayores con los 26 años cumplidos pero no tienen trabajo ni cobran ninguna prestación ni subsidio.

solicitar complemento por hijo a cargo erte

Mi situación es que yo ahora no cobro nada y mi marido está cobrando 451€, osea una ayuda familiar porque yo agoto el paro, tengo derecho a soliciar el complemento por hijo?? Durante las primeras nóminas , el SEPE ha comprado las posibilidades sin tener en consideración la existencia de hijos a cargo. En esos casos en los que el trabajador tiene una base diaria mayor a 52,29 euros y por ello se ve afectado por la app de los topes máximos, el SEPE debe recalcular la nómina y abonar al trabajador las proporciones correctas, con efecto retroactivo. Debería cobrar de paro 2.800 euros (70% de 4.000), pero como hay un tope máximo porley, cobra el tope máximo. Es el pago que se recibe como prestación contributiva por desempleo a lo largo de los primeros seis meses de paro, siempre que previamente se haya cotizado a lo largo de por lo menos 360 días. Y ya que al entrar en un ERTE el trabajador pasa a estar técnicamente en paro aunque su contrato solo esté suspendido por un tiempo, se daba por comprendido que las prestaciones máximas y mínimas tal como los complementos por hijo a cargo serían exactamente los mismos que se cobran en el desempleo.

La Cantidad Mínima A Cobrar En Las Prestaciones Por Erte

Al eludir la cuestión de los hijos, explicó el viernes durante la noche la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el Gobierno pretendía hacer más ágil aún mucho más los trámites para otorgar los ERTE. Esto es, había optado por establecer un modelo de petición del expediente de regulación que, al no soliciar especificación alguna sobre las responsabilidades familiares de cada trabajador, facilitaba a la compañía su rápida cumplimentación. De este modo, quería asegurar que el cobro por parte de los trabajadores de la prestación establecida por el Real Decreto (el 70% de la base reguladora) fuera inmediato y se diera ya el día 10 del mes vigente, sin perjuicio de que después se pudiese cobrar el complemento. Hay que recordar que la prestación por desempleo para las personas afectadas por ERTE se establece en un 70% de la base reguladora de cada una de ellas aunque hay una cuantía mínima y máxima.

Si han contraído matrimonio y convive con los hijos o hijas privativos de su cónyuge, podrá alegarlos como familiares a cargo siempre y cuando los costos precisos para su subsistencia sean asumidos, directa o de forma indirecta, a cargo de los capital destinados a su unidad de convivencia. Si esta trabajadora en vez de una base día tras día de de 56,16 euros, la tuviera de 80 euros cada día, por ejemplo, el 70% de prestación mensual que le correspondería serían 1.680 euros, pero como por tener 2 hijos el límite máximo es de 1.411 euros, eso va a ser lo mucho más que podrá cobrar, 1.411 euros. Y si no tuviese hijos, los 1.098 euros del límite para el trabajador sin hijos. Por ello mencionamos que realmente no hay un “complemento por hijo” para todos, por el hecho de que gran parte de los trabajadores, aún teniendo hijos, no lo podrán cobrar.

En caso de que los servicios públicos de empleo no contacten para comunicarnos este fallo, los trabajadores afectados pueden comunicarse con el SEPE por las vías que dispone la administración pública, es decir por vía telefónica o solicitando cita anterior. Esto es, había optado por entablar un formulario único de solicitud del expediente de regulación que, al no pedir especificación alguna sobre las responsabilidades familiares de cada trabajador, facilitaba a la empresa su rápida cumplimentación. Únicamente establece que los trabajadores damnificados por un ERTE deberán cobrar por lo menos el 70% de la base reguladora mientras dure la crisis.

Muchas personas nos habéis preguntado qué sucede con el complemento por hijo en las posibilidades por desempleo para afectados por ERTE de fuerza mayor derivado de la crisis del coronavirus Covid19. En los nuevos pagos de prestaciones por ERTE en 2021 habrá que recalcular los importes a partir de los que entra en juego el complemento por hijos, pero esto no afecta a las reclamaciones de cantidades atentos de 2020. El cálculo de la base reguladora día tras día se hace tomando las bases de cotización del trabajador, así como aparecen en la nómina, a lo largo de los últimos 180 días y dividiendo ese total entre 180. Es por lo tanto una media día tras día de las bases de cotización de los últimos 6 meses, siempre que se haya estado trabajando en la compañía que ha puesto en marcha el ERTE. Si en los 6 meses anteriores al ERTE se trabajó en otras empresas, unicamente se van a tener presente los días cotizados en la empresa que genera el ERTE.