Para ello, selecciona la provincia en el desplegable o introduce el código postal. En cualquier caso, puedes redactar el NIF, los 2 apellidos y el nombre, y pulsar “Entrar” y la opción “Cita previa para atender un Procedimiento/Servicio”. Si has recibido una comunicación de la Agencia Tributaria que te advierte que precisas cita, tras escribir el NIF, los dos apellidos y el nombre, aprieta “Entrar” y la opción “Cita anterior para atender una comunicación o notificación”. Precisas cita anterior para efectuar cualquier trámite en la Agencia Tributaria (por teléfono o en oficina). Puedes comunicar a la Agencia Tributaria hechos o ocasiones que logren ser constitutivos de infracciones tributarias o de contrabando, o tener trascendencia para la app de los tributos.
Si la gestión que vas a realizar es para ti, selecciona la opción “La cita es para mí”. La solicitud de cita anterior no necesita ningún sistema concreto de identificación. Sencillamente señala tu NIF, nombre y apellidos y aprieta “Siguiente”.
Género De Trámite
Si tienes una cita, puedes alterarla o anularla en estos mismos enlaces. ACEPTA para confirmar que has leído la información y recibido su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. Reservar cita para tramitación general en la Agencia Tributaria.
Elige la oficina de la Agencia Tributaria a la que quieres asistir. Para ello, selecciona la provincia en el desplegable o introduce el código postal y aprieta “Aceptar”. Una vez elegido comprobarás que, en el cuadro situado en el margen derecho, se incluye el servicio para el que estás pidiendo la cita al lado de tus datos. Una vez confirmada, recibirás un correo electrónico en la dirección que hayas indicado. Conserva este correo ya que te permitirá administrar tu cita en el caso de que la necesites cambiar o anular.
Agencia Tributaria
Si no te resultan de interés las citas sugeridas por la aplicación, puedes filtrar por provincia o código postal, fecha y hora para hallar otras opciones de cita disponibles. Pulsa el desplegable “Filtros”, marca tus criterios de búsqueda y haz click en “Utilizar”. Si la cita es para un tercero, escoge la opción “La cita es para otra persona o una compañía”. En un caso así, deberás indicar los datos de la persona o compañía para la que es la cita y los datos de la persona que acudirá en su nombre. Finalmente, deberás hacer más simple y confirmar un número de teléfono (se admiten números de teléfono extranjeros).
Es esencial indicar una dirección de mail válida ya que se te enviará un correo con los datos de tu cita desde el cual vas a poder gestionarla , si fuera preciso. Por último, vas a deber facilitar y corroborar un número de teléfono (se admiten números extranjeros). Si al pedir cita con CSV no estuviese libre el trámite, se mostrará un mensaje indicando esta situación y, en ese caso, vas a deber seleccionar el servicio que corresponda. También es viable modificar o anular la cita, entrando nuevamente a la petición de cita anterior y pulsando sobre el link “¿Tienes ahora una cita? Puedes anular o modificar tu cita”. Ahora, se mostrarán las citas sugeridas para los datos seleccionados.
Tramitación Electrónica
A continuación, se mostrará la relación de citas que poseas concertadas. Pulsa “Modificar” para cambiar el lugar o la fecha de la cita, o bien”Anular”, para eliminarla completamente. Si no dispones deCSV o el servicio no está libre con CSV, marca “Otras gestiones” y elige directamente el servicio entre los libres en el listado.
Cita Anterior De Extranjería
Marca la opción que prefieras y aprieta sobre la fecha y hora. Se abrirá una ventana emergente con los días y franjas horarias disponibles. Para escoger la fecha y la franja horaria, pulsa sobre el botón “Elegir” pertinente a la opción elegida. El botón cambiará de color y va a pasar a “Elegido” y se añadirán los datos escogidos en el cuadro del margen derecho al lado de tus datos.