Si Me Despiden Estando De Baja Y No Tengo Paro

No entiendo muy bien la situación, pero a mi parecer, no por cobrar el RAI podrá entrar a la baja con la intención de entrar a una incapacidad persistente. Quien me puede ayudar para entender que tengo que realizar para ver que género de incapacidad me viene mejor? En la seguridad popular no me han informado me indican que yo puedo pedir la que quiera pero que es el tribunal médico quien me dara la que ellos quieran. Y ya si le cuestiones de cuanto se te quedaría a cobrar te señalan que no hacen simulaciones… en resumen que en vez de informarme a mi les informo yo a ellos.

si me despiden estando de baja y no tengo paro

De entrada no es necesario acercarte por que te proseguirá pagando la mutua, pero siempre recomiendo que frente cualquier cambio vayas al SEPE para comunicarlo. Debes pedir el pago directo al INSS y te corresponderá lo mismo que si cobraras la prestación por desempleo. Si estando de baja se le termina el contrato, se debe solicitar el pago directo a la seguridad social, y seguirá cobrando al paso que esté de baja. Si la baja es por patología profesional o accidente laboral no se gasta paro, si es por enfermedad o incidente no laboral si. Si se te acabó el contrato, el resto te lo debe pagar la Seguridad Social y deberás soliciar el pago directo a la Seguridad Social. Pide un informe de vida laboral para ver si te brindaron de baja, y si lo hicieron demanda por despido improcedente.

¿te Pueden Despedir Estando De Baja?

Antes de iniciar, es primordial tener presente que un individuo trabajadora puede ser despedida o ver finalizado su contrato de trabajo temporal, incluso en situación de incapacidad temporal . En este caso, lo mucho más razonable sería meditar que esta persona, en este momento en desempleo, dejará de percibir la prestación de incapacidad temporal y empezará a cobrar la prestación de desempleo. En el siguiente artículo te lo explicamos.Precisamente, tanto el subvención de incapacidad temporal (o baja médica), como la prestación por desempleo , derivan de ocasiones bien distintas. Sin embargo, ambas prestaciones pueden llegar a coincidir en un mismo beneficiario; ya que, más allá de haberse extinguido su contrato, el en este momento desempleado puede no estar todavía recuperado de sus enfermedades.

Si está de baja cuando tenga contrato y se le acaba el contrato seguirá cobrando la baja por enfermedad. Si estas de baja no te van a poder contratar una compañía, pero no te recomiendo que te des de alta si no andas bien. Es normal que si has pactado un despido improcedente, y no es un accidente laboral, cobres menos.

Mi idea era solicitar el paro, pero me llamaron de la recíproca para decirme que mientras que esté de baja me pagan ellos. He entregado mi documentación y está aceptada. Comprendo que no has trabajado desde el 2016, con lo que, con los datos que me indicas no puedes cobrar el paro. Deseaba consultarte como se calcula la Base reguladora día tras día en el caso de estar de baja por enfermedad habiendo dejado de trabajar en la empresa. Perdón, se me ha olvidado poner, que finalicé mi relación laboral con la compañía, puesto que la titular se incorporó.

Ahora mismo no estás consumiendo paro, pero sí que lo vas a hacer si en el momento en que te den el alta solicitas el paro como explico en el artículo. Consumirás va a depender de cuando se extinguió la relación laboral. El SEPE sólo te cotiza por los meses que tengas derecho a desempleo (aunque hayas estado mucho más tiempo de baja), con la base del desempleo, o sea, la media de los últimos 180 días cotizados. Si te dan la incapacidad permanente, no, esos días no se cotizan. Esas laguna, en su caso, se rellenan con la base mínima de cotización.

Situación 1: El Trabajador Concluye El Contrato Estando De Baja

Si finaliza la relación laboral y sigues de baja, debes pedir el pago directo a la Seguridad Popular, que te proseguirá abonando mientras que estés de baja. La reclamación de salarios tienes que presentar una papeleta de conciliación y más tarde una demanda en caso de no alcances un convenio, aquí tienes una guía de cómo hacerlo.. Sobre las posibilidades de estimar la patología profesional, es dependiente de las pruebas que poseas, es complicado en la situacion de acoso laboral, pero no irrealizable. Debes iniciar un trámite de determinación de contingencias.

Durante que tengas derecho a la prestación por desempleo, seguirás cobrando igual y cotizando igual. Estuve de baja unos meses, y estuve cobrando el paro pero por la recíproca. Ahora se me ha fatigado la prestación, y he pedido la RAI, y me la han rechazado por que no llevo apuntado al sepe los 12 meses pero es por el hecho de que estuve ingresado ¿Se puede recurrir? Es decir, llevando reportes del ingreso, y los reportes de la mutua, para justificar el no haber estado apuntado al sepe, por dicho motivo. ¿hay posibilidades de que me concedan la RAI.

¿quién Abona El Subsidio De Incapacidad Tras Al Despido (o Finalización Del Contrato)?

Si la baja la cogiste una vez comenzaste a cobrar el paro, sí lo consumes. Si prosigues de baja una vez consumido el paro, lograras pedir el subvención. Puedes pedir una incapacidad permanente, pero mientras que dura el trámite administrativo y, en su caso judicial, puedes soliciar el paro.

Asimismo, se tomará como divisor los días efectivamente cotizados, cuando el trabajador no ha continuado en alta durante todo el mes natural previo. No, no puedes pedir el paro ni es la empresa la que lo conceden. Es dependiente de la causa por la que se extingue la relación laboral, y con lo que comentas, sería una baja voluntaria sin derecho a paro.

Situación En Función Del Género De Baja

Me he leído el convenio, y todo guarda relación siempre y cuando tengas contrato. Al no estar contratada desde junio, no sé si entro todavía en ese convenio… Si fuera de este modo, deberían pagarme el 100% del sueldo. Habría que ver que es lo que afirma el convenio. Una reciente sentencia cree que mientras que se mantenga la baja, hay que seguir pagando lo que establezca el convenio colectivo. A lo largo de la baja por incapacidad tempora, si bien logre que percibieras un salario inferior al que te corresponde, la base no baja. Me di de baja como autónoma y me salí de administradora de la empresa de transportes.

¿Necesita Hablar Con Un Letrado Profesional?

El 03 de julio de 2019me despidieron por un ERE, pero yo estaba de baja. El 31 de Julio me di de Alta y ese tiempo me pagó la mutua. Me Dijeron que había consumido un mes de paro, es así? Por el hecho de que en la web del SEPE pone mi Alta el 1 de agosto de 2019 hasta el 1de Julio de 2020 pero no me fio con lo que me comentaron en su momento en el sepe. No se cuanto tiempo llevas de baja, pero mientras no te den el alta, deberían abonarte la prestación. Sobre la primera pregunta, lo respondo en este artículo es una respuesta larga.