Siendo baja voluntaria no tendrías derecho a subsidio ni paro. Tienes que impugnar la extinción de la relación laboral. En relación a cuando termine la prestación por desempleo, pienso que sería exactamente la misma, puesto que tiene más de 52 años y va a tener derecho al subvención. Por ejemplo, el trabajador tiene una baja por un incidente en el trabajo.
Desempeño de las funcionalidades que tenga atribuidas el trabajador. Demandar a la compañía realizando una reclamación de cantidad. Tiene un plazo de un año desde que ha podido reclamarlo. Entonces en un caso así si a el no le dio , k debe llevar a cabo ….? Ya que muchas gracias Alejando por su rápida respuesta , a sido de gran ayuda.
¿y Si Me Han Dicho Que Mi Contingencia Es Común, Pero De Todos Modos Es Profesional?
Y si la compañía me dice que los tengo que llevar un parte en el que ponga que el accidente ha sido domestico? Y tmb me comentan que tengo q proceder a la recíproca, es estos casos saldre damnificado? Aunque yo considero que a la recíproca no debo ir para nada si no fue accidente laboral. Si solo es de tres meses la ayuda a la que tienes derecho, no se prorrogará la prestación alén de ese tiempo, aunque estés de baja. Aunque dependerá de la ayuda, puesto que hay distintas ayudas para personas que no están en su derecho a desempleo.
Pero probablemente se termine la relación laboral. Mi pregunta es si el INSS tiene 11 días y si es negativa o no me da rta y también interpongo la petición en tribunales, mientras que ellos me argumentan, puedo ir solicitando el paro para mantenerme? Otra pregunta es que llevo 15 meses de baja y mi compañía me mencionó que había perdido las vacaciones. Pero me dicen que las vacas de 2020 las perdí.
En el mes de mayo fui padre y cogí la baja de paternidad 2 meses dejando 1 mes para más adelante. Se que puedo soliciar al inem el paro por las otras 20 horas por semana. En el momento en que cogí la baja mi jornada era de 40 horas por semana, pero como solo estoy fija en 20 horas por semana en relación me reincorpore mi jornada laboral va a ser esa, 20 horas por semana. Tienes que pedir al INSS el permiso de maternidad, sin que sea automático.
En la página web del Sepe no existe tal opción, gracias y buenas tardes. Estar impedido te disminuye tus obligaciones frente al SEPE en cuanto no es requisito el compromiso de actividad, pero iría siempre y en todo momento a actualizar la inscripción como demandante de empleo. Además de esto, al no estar trabajando ni cobrando el paro no estarías en situación de incapacidad temporal.
Paro Y Ocasiones De Baja Médica
Qué bases de cotización van a usar pues en los últimos 6 meses antes del alta médica (porque no reunía el porcentaje para darme la incapacidad para el trabajo habitual) me pagaba la mútua como pago encargado del INSS. Hola, he estado de baja por enfermedad común 1 mes, ya he cogido el alta. Me agradaría saber si al estar de baja por enfermedad común y por consiguiente cobrar menos en los 180 últimos días afecta a la cuantía de dinero que cobraré en mi prestación. No obstante, si ahora estás de baja te proseguirá pagando la recíproca o la seguridad popular, tienes que pedir el pago directo. Solicité un subvención de desempleo por el hecho de que no tengo los 360 días cotizados. Pregunto si la baja médica pausa los días de subsidio hasta el momento en que me den el alta o todo sigue igual, en este caso en que me afectaría la baja.
Pero aun asi me desean dar el alta, me mandan a la fisioterapeuta por que se lo pedi yo, puesto que tengo la espalda toda contracturada . Al cabo de los un par de meses me dan el alta no estando de acuerdo en tanto que no estoy recuperada, según el fisioterapeuta al que fui despues del alta y el cual pague yo, es imposible que yo pueda trabajar como estoy. He puesto una reclamación al alta de la recíproca en la seguridad social, me han visto en el tribunal médico y el informe del fisioterapeuta. Me reconocen lo que tengo pero me dan el alta, en tanto que se reflejan solo en el movimiento y no en el dolor tan horroroso que tengo.
Situación 3: El Trabajador Está Cobrando El Subvención Y Tiene Una Baja Por Patología
He leído el producto pero mi duda es , Yo estando de baja común entré en un ERE y despido tengo más de 15 años cotizados y en este momento me paga la recíproca. Sí, puedes soliciar el paro si la relación laboral se ha extinguido por despido o fin de contrato temporal, pero consumirás el tiempo que has estado de baja sin estar de alta en la compañía. El año pasado a 2 días de terminar mi contrato me brindaron una baja por incapacidad temporal, y estuve 365 dias hasta que el INSS me dio el alta sin recobrarme. Estuve unos meses sin trabajar y en Junio de 2021 reactive mi actividad laboral, hasta ahora que volví a tener una baja por exactamente la misma nosología, pero entiendo unión europea como pasaron mas de 6 meses no es una recaída.
Sí, podría pedirlo.Sobre como perjudica, es una pregunta demasiado amplia. De entrada, puede tener derecho a una pensión en función de la cotización efectuada y del grado de incapacidad. En mi caso las pagas plus no están prorrateadas, poseemos 3 cada un año. Y en las nóminas del mes pasado mientras que estaba de baja el importe ingresado ha sido exactamente el mismo que en otros meses donde no he estado de baja.
¿Qué Ocurre Cuándo Se Recibe Alta?
El dia 8 tuve un incidente laboral, del cual la mutua ya se ha hecho cargo y me ha dado la baja. No, no cotizas, y te descuentan el paro sólo si lo solicitas. A lo largo de la incapacidad temporal se generan vacaciones como si estuvieses haciendo un trabajo. Estoy de baja por embarazo de riesgo desde las 6 semanas (con hematomas y demás). Soy maestra y mis contratos van de septiembre a julio, con lo que en el mes de agosto nos despiden.