Si Me Condenan A Pagar Y No Tengo Dinero

Vamos a explicarte qué es precisamente un juicio monitorio, qué opciones tienes ante un juicio monitorio y qué sucede si te condenan a abonar y no tienes dinero. No, no se puede soliciar el aplazamiento del pago de las costas judiciales. De esta manera se desprende de una sentencia del 24 de abril de 2017 de la Salón de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. En ella se afirma que ni en la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa ni en la de enjuiciamiento civil se prevé posponer el pago de las costas procesales.

Asistimos a nuestros clientes del servicio a conseguir una indemnización por los perjuicios causados. Frente a una situación como esta, donde cualquier gasto imprevisto puede generar una situación de impago, se pueden ofrecer costos que no tengamos la posibilidad controlar. En el momento en que nos llega una factura o recibo que no tenemos la posibilidad de abonar, tenemos la posibilidad de pensar que la única opción es no pagarla, pero esto puede suponer un enorme inconveniente. Por ello, si hay una sentencia estable donde se reconoce una deuda, no se debe esperar para ejecutarla lo antes posible. Hablamos de una alternativa para eludir desplazamientos y costes de comisiones. Los juzgados acostumbran a estar atentos a los capital de dinero, pero también pueden demorarse.

¿Qué Ocurre Si No Puedo Pagar Una Deuda Y No Tengo Recursos?

En este punto es importante destacar que no es lo mismo la prescripción que la caducidad de una deuda. Afortunadamente, en España podemos acogernos a la conocida como Ley de la Segunda Oportunidad. Se trata de un mecanismo por el que, por medio de una sucesión de procesos, podemos conseguir una reducción considerable del dinero que debemos. Si no llegamos a un acuerdo, incluso conseguiríamos la exoneración del total. Muchos de nuestros clientes del servicio tienen deudas inasumibles que no saben de qué manera hacerlas frente.

Esta ley deja que deudores de buena logren iniciar de 0 sin tener que arrastrar indefinidamente una deuda. Es requisito probar que no poseemos patrimonio suficiente para realizar en frente de las deudas. Esto puede ocurrir si se llega a un convenio con el deudor tras iniciada la ejecución. La deuda puede llegar a fraccionarse y en ese caso no se perderá la oportunidad de recibir el pago de la deuda. Aclaramos ahora directamente el término al que nos venimos refiriendo. La sentencia, en el derecho procesal civil, es un acto del juez, mediante el cual se concede o no lo pedido en la demanda.

En un caso así, cuando transcurran esos 20 días hábiles, el acreedor podrá pedir la ejecución forzosa, lo que va a dar sitio al embargo de los recursos del deudor. Eso sí, el juez no lo hará de trabajo, sino que tendrá que pedirla él mismo personalmente. La opción más aconsejable, puesto que saldar la deuda pone fin al trámite judicial. Ahora bien, ¿cuánto tiempo tengo para abonar una multa del juzgado?

¿Qué Pasa Si Me Denuncian Y No Tengo Dinero Para Abonar?

No intentes ocultarlos, en tanto que puedes incurrir en un delito de alzamiento con secuelas extremadamente graves. Si estamos en una situación donde queremos pagar el dinero que debemos, pero no disponemos forma material de llevarlo a cabo, recurrir a ayuda profesional siempre es buena iniciativa. Ellos nos informarán de de qué forma actuar para poder renegociar con los bancos y administraciones públicas nuestro pasivo. Alguno puede verse en una situación donde, pese a estar destinando una gran parte del sueldo a pagos bancarios, la cantidad del pendiente no se disminuye. Afortunadamente, la ley contempla soluciones a las que podemos acogernos, tanto si somos personas físicas como autónomos.

si me condenan a pagar y no tengo dinero

Con mucho más de diez años de experiencia cancelando deudas, tenemos multitud de casos de éxito por toda España. En este caso, te recomendamos mostrar de la manera más óptima viable los motivos por los cuales consideras que no tienes que la deuda reclamada o solo debes una parte. Es muy importante redactar estos fundamentos de manera razonada y justificada a fin de que el juez lo valore de forma positiva. En este caso, deberás presentarte en el juzgado y manifestar por escrito los motivos por los cuales no tienes que el importe de la deuda. Fruto de esa consigna, el juzgado entregará al moroso la documentación que acredita que ha efectuado el pago de la deuda. Por todo esto, la próxima vez que nos preguntemos qué hacer si nos condenan a abonar una multa y no poseemos dinero, hemos de estar relajados, puesto que hay resoluciones.

Posiblemente hayas recibido una sentencia judicial en tu contra. En ella se te condena a abonar la deuda que contraída en el pasado con el demandante. Así que, quizás, te preguntes si se puede abonar a plazos una sentencia judicial. La conclusión a este artículo es que si no se tiene el dinero para abonar una indemnización penal, hay algunas opciones disponibles para obtener asistencia financiera.

Escrito Por:

La Ley de Segunda Oportunidad proporciona la posibilidad de renegociar las deudas y en caso de ser elevadas existe la oportunidad de ser anuladas. En el caso de que la deuda sea menor a los 2.000€ no será preciso la contratación de un abogado para la defensa. Si la deuda es mayor a 6.000€, será necesario acudir a un juicio ordinario que es un proceso más complejo y que necesita de mayor tiempo. Con la Ley de la Segunda Oportunidad puedes achicar o eliminar todas tus deudas legalmente al declararte insolvente. En este caso, el juez podría declarar como nulo el contrato por intereses desmesurados.

El deudor efectúa una transferencia bancaria a la cuenta que le proporcionen en tal juzgado. Una vez recibido el dinero, el propio juzgado lo deposita en la cuenta corriente del acreedor. Si una persona no paga una indemnización penal, pueden ocurrir una variedad de secuelas diferentes. La sentencia emitida por un tribunal determinará qué sucede si no se paga una indemnización penal. Esto incluye posibles multas por incumplimiento, prisión por incumplimiento y / o una orden de embargo sobre los bienes de la persona. En este caso el abogado facilitará toda la información con relación al pago de la deuda fijada en la sentencia firme.

No obstante, hay muchas otras ocasiones que el único camino disponible y fiable para poder recuperar esa deuda es la vía judicial. Un juicio monitorio es un procedimiento jurídico por el que se quiere agilizar el cobro de las deudas pendientes por abonar. No todos los bienes del moroso se pueden embargar con el propósito de saldar la deuda. Es el caso, en concreto, del salario, de la pensión o de cualquier otra remuneración semejante si no sobrepasa el salario mínimo interprofesional. Esto significa que el juzgado solo puede embargar la cantidad que estime oportuna a partir de esa cantidad. O sea, ponerse en contra a la solicitud del acreedor, para lo cual también dispone de 20 días hábiles.

La sentencia judicial siempre y en todo momento dictaminará el medio de pago de la cantidad total de la deuda contraída. Tampoco olvides que, si procede, deberás integrar las pertinentes costas judiciales del proceso. No importa si las deudas vienen de nuestro consumo personal o si las hemos contraído haciendo un trabajo como autónomos. Aunque el procedimiento no es precisamente igual, la meta de esta ley es librar a las personas físicas de las deudas que no pueden abonar. De manera adicional a las alternativas precedentes, la Ley de la Segunda Ocasión es para muchos casos la opción mejor para hacer frente a una situación de deudas, puesto que permitecancelar legalmente las deudas. Si me condenan a abonar y no tengo dinero, una de las opciones que tienes, es renegociar con la entidad el importe adeudado.