O prosigo cobrando de manera automática lo que me quedaba al tener concedida la comptabilidad? Tienes opción de seleccionar entre la novedosa prestación generada en tu nuevo empleo o proseguir con la previo, siempre y cuando tu nuevo empleo no dure más de seis años, en tal caso tendrías que decantarse por la novedosa prestación. Además hay que tener en cuenta que no puedes ser baja facultativa para cobrar el paro, en cualquier caso. Si por poner un ejemplo, estamos trabajando con una jornada parcial del 80%, podremos pedir la prestación por un importe del 20%. Eso sí, consumiremos el paro como si lo cobráramos al 100%, por lo que este género de compatibilidad no acostumbra compensar.
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras que se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de exactamente exactamente los mismos. Tienes que ponerte en contacto con tu oficina del INEM recurrente a fin de que consigan solucionar tus inquietudes. Hay pensiones de la Seguridad Popular, como por servirnos de un ejemplo las incapacidades permanentes absolutas, que son incompatibles con las opciones por desempleo, con lo que si se te ha concedido alguna, puede que sea el motivo de haber dejado de cobrar.
Esta fórmula debe ser aprobada por el SEPE y reduciría la cuantía de la asistencia al 50%, o sea, pasarían a percibirse 215 euros por mes. El alta de autónomos no puede ser a media jornada, por lo que no se puede compatibilizar op ahí. Si que es verdad que el paro se puede solicitar la compatibilidad hasta nueve meses cuando te das de alta en autónomos. Sólo lo puedes compatibilizar si el trabajo es a jornada parcial. En caso de despido, es dependiente de en el momento en que se produzca podrás continuar cobrando el paro o no.
Duración Y Cuantía
Es indiferente que la reducción de la día sea por cuidado de un menor, por una decisión de la compañía o por que lo ha solicitado el trabajador. Estoy cobrando el paro y entraré como becario (trabajo en prácticas) a tiempo parcial. Para que logre compatibilizarse, es necesario que el trabajador lo solicite expresamente a lo largo de los primeros quince días del comienzo de la actividad laboral.
Sí, en mi opinión, tendrías derecho a paro, pero puede que el SEPE no te lo conceda. El 17 de noviembre fichó por otra empresa, esto estando de excedencia con la otra compañía, con un periodo de prueba de dos meses. El problema de dicha cuestión es que si se considera una actividad habitual retribuida tienes la obligación de ofrecerte de alta de autónomo, y entonces es posible que no sea compatible.
No hay mejor forma de llevarlo a cabo, esto es, la persona no puede decidir si se hace autónomo o es contratado, en tanto que eso depende de la relación laboral o mercantil que exista entre las partes. Si te dan de alta, si es esporádico, tendrás que solicitarlo nuevamente toda vez que te contraten, y si es un contrato a tiempo parcial podrás compaginar paro y trabajo. Buenas ,mi pregunta es directa ,lleve 2años cotizando el último me di de baja voluntaria, tras 1 año y medio me dieron de alta jornada completa 2 días y me despidieron . Estaba cobrando el paro y ahora tengo un contrato parcial de 30 horas. Tengo la oportunidad de continuar cobrando un 23% de la prestación a lo largo del tiempo que me quedaba pendiente. No por el hecho de trabajar 12 horas por semana se tiene derecho a compatibilizar el desempleo, sino que hay que partir de una situación legal de desempleo.
¿puedo Trabajar Si Soy Beneficiario De La Ayuda Para Mayores De 52 Años?
Siempre y cuando nos quedamos en el paro y estamos cobrando una prestación por desempleo o subsidio, nos entra la duda si tenemos la posibilidad de trabajar y cobrar el paro al tiempo para llevar a cabo trabajos casuales o incluso admitir un contrato de media jornada. Los trabajadores que estén cobrando un subsidio por desempleo, van a poder cobrarlo a la vez que trabajan. Solamente deberán tener en cuenta una cosa, y es que la suma de la ayuda del SEPE y la nómina no deben sobrepasar los 750 euros por mes. En otras expresiones, tienen que tener ingresos por debajo del 75 % del salario mínimo interprofesional.
Caso de que te brote algún trabajo ocasional para trabajar unos días sueltos , puedes aceptarlo sin que esto suponga perder terminantemente la ayuda económica por desempleo que estás percibiendo. Si usted está cobrando prestación contributiva y comienza a trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial puede seleccionar entre interrumpir el cobro de la prestación, mientras esté vigente el contrato, o compatibilizar el trabajo con el cobro de la prestación contributiva. Después de trabajar el día, tendrás que regresar a solicitar reactivar la prestación por desempleo. La cancelación es automática en el momento que te den de alta.
Acreditar todos y cada uno de los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier género de pensión en el Sistema Español de la Seguridad Social. Hola buenos .puedo cobrar todo paro junto para pajar una dueda de forma segura . Si fuese exactamente el mismo contrato y hay una reducción de la jornada no. Tengo 2 trabajos uno a tiempo completo y de forma indefinida.El otro a tiempo parcail y con fecha fin noviembre 2018. Es dependiente de la día que tenías en el contrato de interinidad de substitución, y depedende de de qué forma sea en este momento la reducción.
¿puedo Trabajar Y Cobrar El Paro? Requisitos Y Beneficiarios
Si hubiera cotizado por más de 360 días en el trabajo, podrá solicitar la prestación contributiva o el subsidio por insuficiencia de cotización si ha trabajado al menos tres meses y tiene responsabilidades familiares. De esta forma por ejemplo, una persona que esté cobrando 1200 euros y comience a trabajar a media día , va a ver reducida su prestación en un 50%, pasando a percibir 600 euros por mes. Cuando concluya su contrato deberá usar la Sede Electrónica o asistir a una oficina del SEPE y pedir proseguir cobrando el subvención. Tras enseñar la petición en esos 15 días hábiles el INEM le notificará la reanudación y seguirá consumiendo la prestación hasta localizar un empleo o la finalización de la asistencia. En la situacion de inmovilizar el paro, el SEPE procederá a congelarlo.
¿y Si Estoy Cobrando Un Subvención Por Desempleo?
Por otro lado, es verdad que hay subsidios que se pueden compatibilizar, subsidios que pueden ser estatales, autonómicos o locales. Lo esencial es entender la parcialidad del nuevo contrato, ya que cobrarás el porcentaje restante. Para cobrar el cien% tiene que ser despido o fin de contrato, jamás baja voluntaria o periodo de prueba no superado indicado por el trabajador. Estoy cobrando la prestación por desempleo 890€ y me proponen un trabajo ha día parcial de 5 horas cobrando 690€.
El único caso en el que se va a poder cobrar la prestación por desempleo es si la reducción de día tiene como causa un ERTE, esto es, un expediente de regulación de empleo de manera temporal donde la compañía reduce la jornada laboral, y siempre y cuando sea entre un diez y un 70%. A mí no me han concedido el Subvención para Mayores de 52 años por estar trabajando de manera parcial antes de pedirlo y no deberse tal situación a la pérdida de un trabajo temporal de dos que se pudiesen tener. Yo me encontraba en desempleo total y encontré un trabajo parcial y en el momento en que fui a solicitar el subsidio no me lo concedieron.