Que Son Las Deducciones En Una Nomina

Descubre de qué forma cientos de empresas como la tuya utilizan las resoluciones de Sage para mejorar su eficacia, ganar tiempo e aumentar los capital. El líquido a sentir, que es la cantidad que recibes en tu cuenta nómina. En este apartado se pueden integrar las cuotas sindicales que paguen los trabajadores afiliados a un sindicato o la devolución de los préstamos que el trabajador haya percibido de la empresa.

que son las deducciones en una nomina

Se aplica el porcentaje resultante a la base de cotización del usado. Se aúnan los porcentajes de todos los conceptos que acabas de ver, desde la cotización por desempleo hasta las horas extraordinarias. En concreto, las retenciones de IRPF son inferiores por tener hijos o familiares a cargo mayores de 65 años, pero asimismo según el grado de discapacidad y otra serie de situaciones.

De Qué Forma Calcular Las Deducciones A La Seguridad Popular En La Nómina

Ya que, como decimos, es siempre y en todo momento la empresa la responsable de liquidarlas, esta cantidad al cargo del empleado se descuenta en la nómina. Son las deducciones por aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Popular (de forma frecuente asimismo mal llamadas “retenciones”). El porcentaje de retención que aparecerá en la nómina resulta de un difícil cálculo matemático que no vamos a detallar. No obstante, la Agencia Tributaria, a través de la sede electrónica, pone a disposición de los contribuyentes y usuarios en la página web una herramienta para poder conocer ese valor de manera rápida y sencilla. Te contamos en este post con contenido actualizado cuál es la diferencia entre salario bruto y neto, cuál es la composición de una nómina y qué deducciones tenemos la posibilidad de aplicarle. Si bien la mayor parte de los trabajadores están familiarizados con los conceptos que aparecen en sunómina, muchos desconocen algunos elementos de la misma, en especial lasdeducciones.

que son las deducciones en una nomina

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques. Contingencias recurrentes y profesionales (4,7%) donde se recogen todas aquellas ocasiones donde el trabajador no logre hacer su trabajo. También se restarán del sueldo las proporciones embargadas por deudas con las administraciones o por sentencia judicial.

Deducciones De Una Nómina

Los devengos no salariales son una partición de los devengos que se diferencia de los salariales en que no tienen deducciones de IRPF y que no cotizan a la Seguridad Social . En el apartado siguiente veremos de qué forma perjudica esto al cálculo de la nómina. Piensa el 4,70 % de la base de cotización sin incluir las horas extraordinarias. Se destina a contemplar la incapacidad laboral por enfermedad común, la jubilación, la baja por maternidad y paternidad, los accidentes laborales o la asistencia sanitaria.

Además de esto, revisaremos cada punto con un ejemplo para ver cómo se calcula todas las partidas y qué es lo que se obtiene en el final. Al final, la nómina tiene dentro varios datos útiles que se tienen la posibilidad de explotar para la planificación financiera. Las retenciones de IRPF dan una pista de cuál puede ser el resultado de la renta y las deducciones de la Seguridad Social de lo que se paga por cada concepto. Estos datos te ayudarán a tomar mejores resoluciones y a entender a qué se dedica el dinero de tu salario que no va a parar a tu bolsillo. Los contratos temporales o de duración cierta tienen una penalización con apariencia de aumento en la cotización al 1,6% para el trabajador y del 6,7% para la empresa.

El trabajador tiene derecho a 2 gratificaciones poco comúnes anuales , si bien el convenio de app puede establecer mucho más. Asimismo puede establecerse su pago prorrateado en 12 mensualidades. Es el salario fijado para un determinado conjunto profesional en las tablas salariales del convenio colectivo de aplicación. Los devengos son los ingresos brutos conseguidos por el trabajador y formados por la suma de percepciones salariales y no salariales. Se calcula como el 4,7% de los devengos salariales menos las horas poco comúnes (que computarán aparte). En nuestro caso, esta cantidad asciende a 2.562,99 euros, de los que el 4,7% suman un total de 120,46 euros.

Devengos

Como regla establecida, a mayores cargas familiares, menor cantidad se paga por el IRPF. Las retenciones del IRPF son el dinero que todo los trabajadores adelantan a Hacienda en previsión de lo que después deberán pagar en la declaración de la renta. La nómina que recibes cada mes tiene la claves sobre de qué forma se distribuye tu salario. Entre los conceptos de la nómina aparecen tus ingresos por una parte y lo que el Estado te resta por otro. Tanto la aportación del trabajador como la de la empresa tienen que figurar, de manera separada, en el recibo de sueldos. Por lo que hoy día ese certificado ha pasado a ser en su mayoría informativo.

Deducciones En Tu Nómina: ¿cuáles Son Y Por Qué Razón Se Aplican?

La deducción por estas horas extraordinarias es del 4,70 % de la base de cotización. La deducción de la Seguridad Social por las horas extraordinarias de fuerza mayor es del 2 % de la base de cotización. Piensa un 0,10 % de la base de cotización y sirve para que la compañía logre formarte. Para ello, las compañías ahora cuentan con departamentos de Elementos Humanos que se ocupan de que la información que tiene dentro tu nómina sea la correcta.

Estructura Y Elementos De Una Nómina

Las retenciones son pagos anticipados que se practican a cargo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas . Es sobre este conjunto de gastos deducibles al que ofrecemos este artículo. Las empresas están obligadas a inferir los embargos que pueden llegar a la empresa por diferentes fundamentos. Embargos de la Agencia Tributaria, por multas de tráfico, por impago de pensiones alimenticias decretados por un juzgado, etcétera. El devengo, que se constituye de las percepciones salariales y no salariales que vimos previamente.

Estos datos hacen referencia a la relación entre el empresario y el trabajador , y son los mínimos que deben aparecer en la nómina. Sin embargo, se tienen la posibilidad de agrandar con especificaciones, como puede ser un segundo centro de trabajo, el convenio del que depende el trabajador, la cuenta bancaria tanto del pagador como del cobrador, etcétera. Sobre esta base, cualquier dato que el empresario o trabajador acuerden puede figurar en la nómina, mientras que no afecte a que aparezcan los datos anteriormente nombrados o los que vienen ahora. Vamos a ver qué es todos esos puntos, y los apartados en los que se dividen todas y cada una de las nóminas.