Ya se que al finalizar el contrato seguiría cobrando la baja por INSS igualmente, y tengo los años cotizados que hacen falta para optar por la baja por maternidad. Lo único es que ya acabé de cobrar el paro y todavía no tengo un año cotizado para pedirlo otra vez, pero por las fechas del parto me va a encajar trabajar, de ahí que lo preguntaba…. La baja por riesgo es dependiente de tu puesto de trabajo y la semana en la que conceda la mutua, y la baja por contingencia común es dependiente de tu situación médica y si tu médico de cabecera cree que no estás capaz para trabajar. Por consiguiente, la baja no depende de la trabajadora. Sobre la baja por maternidad, puedes adelantar la prestación 4 semanas, o si te encuentras de baja dada por la médica de cabecera vas a tener derecho al permiso más allá de que se haya extinguido la relación laboral.
Sobre los 4.000 €, habría que echar cuentas de si es o no acertado. Llevo prácticamente seis meses haciendo un trabajo y me he quedado embarazada. El período de prueba en la empresa es de seis meses, el cual se cumpliría el día 4 de mayo. Gracias a que ya me acercamiento en la semana 12 de embarazo y me han dicho que todo es acertado. Creo que si lo digo una vez pasado el periodo de prueba queda un tanto feo, pero me asusta a que me despidan. Es preciso extinguir la relación laboral si ha finalizado la causa por la que se hizo el contrato de sustitución.
Además de esto, como se señala en el producto, no te pueden despedir por el hecho de estar embarazada. La lactancia no la gozas si estás en el ERTE, sí que disfrutarías la maternidad, que no debería perjudicar el hecho del ERTE. Si finalmente la empresa cierra, sí tendrías derecho a una indemnización. Sobre si podrían despedirte, como explico en el artículo, sí podrían si tienen causa para ello.
Manual De Derecho Concursal (4ª Edición)
Es la compañía la que escoge, pero no puede ser motivo de decisión el hecho de que hayas estado de maternidad, ya que puede ser discriminación. En caso de que no estés acorde, tendrás que demandar. Me parece una situación injusta y me agradaría saber si alguna ley me proteje en frente de esta situación de vulnerabilidad. Justo en el momento en que me dio la baja el médico, les notifiqué mi embarazo. Si existe causa para esto tienen la posibilidad de despedir.
Ahora mi hija tiene 5 meses y yo voy a tomar posesión de mi cargo en breve . Podría solicitar el permiso de baja de maternidad? El segundo requisito de la ley si lo cumpliría. Lo destacado es coger una baja por incapacidad temporal antes de la extinción de la relación laboral para tener opciones de cobrar la prestación de nacimiento. Por otro lado, al estar de baja pasaría a cobrar la baja por la mutua o INSS, y cuando nazca el bebé cobraría directamente la prestación por Maternidad?.
Caso de que no se lleve a cabo, y al final te despidan, habría que ver el acuerdo y los trabajadores no despedidos, para ver si se puede reclamar la nulidad. Si el contrato temporal no está en estafa de ley, sería preciso. Pero varios contratos temporales están en fraude de ley y por ende se trataría de un despido nulo. El hecho de estar embarazada ahora te protege a lo largo de toda la duración del mismo y hasta un año después del nacimiento.
¿debo Hacer Llegar A La Compañía Mi Embarazo?
Debes estar de alta en una empresa en el instante del hecho causante para tener derecho a ello. Sí, tiene derecho a paro, va a tener derecho a la paternidad, si bien todavía no lo haya gestionado. Una cosa es que te den de alta, y otra cosa es trabajar de forma eficaz.
Pregunta en seguridad popular o temas sociales si tienes derecho a alguna prestación. Puede que exista alguna ayuda de tu CCAA par estos casos, por que lo destacado es que preguntes en tu ciudad en servicios sociales. Cobrarás el 100% de la base que se usa para el desempleo. Puedes solicitarlo aquí en el INSS sin certificado electrónico.
Diario La Ley
El trabajador no puede pedir el paro, solo puede pedir la extinción en caso de que exista una causa para esto. El embarazo te protege de la extinción de la relación laboral, pero no de forma absoluta, ya que se puede extinguir si existe causa para ello. Se puede extinguir la relación laboral si existe causa para esto.
Causas Que Justifican Un Despido En Un Contrato Indefinido
Pueden despedirte si existe causa para esto, pero nunca podrá ser fundamento el embarazo. Por otra parte, estés de baja o no, cuando el contrato concluye se puede extinguir la relación laboral, pero habrá que ver el contrato para ver si está en estafa de ley y puedas demandar por despido nulo. Me he quedado embarazada y por casualidad me he enterado que han mirado para despedirme pero no lo han hecho por el hecho de que sería un despido nulo y yo los llevaría a los juzgados. Las causas del despido era por los ingresos economicos, que como yo trabajo allí se que este último año es cuando mucho más han ganado.
El importe del paro, me han informado que es el máximo unos 1200 eu al tener la base de cotización citada y tiempo trabajado suficiente. Es decir, que la trabajadora seguirá cobrando la misma cuantía que cobraba antes y, además de esto, tampoco se aumentará el periodo de cobro. La cuantía y la duración de la prestación de maternidad seguirá siendo exactamente la misma que tenía antes. En suma supngamos que serian 9 meses trabajados, con lo que no llegaria al año, entiendo entonces que dependeria de la prestacion. Habría que entender si tienes derecho a desempleo y ver si tu contrato está o no en estafa de ley.