Más allá de que se haya perdido el empleo, las obligaciones de pagar hipotecas, facturas, alquileres y demás gastos prosiguen existiendo. Es por ello que hay estas prestaciones, ofrecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal , lo que antes era conocido como Centro Nacional de Empleo . Para poder solicitarlas, se precisa presentar alguna documentación, pero vamos a empezar por el principio. Es importante que la gente que deseen pedir la prestación por desempleo se apunten en primer lugar al paro, ya que el DARDE pertence a los documentos esenciales para lograr pedir la prestación.
Si los hijos nacieron en otro país, certificados de nacimiento traducidos por un traductor oficial y legalizados en España. Si algún miembro de la unidad familiar está fuera de España, certificado del consulado de que no está trabajando o si lo está haciendo, de sus cotizaciones por mes. También el libro de familia español, y si se es extranjero, el documento equivalente en el país de origen, adecuadamente legalizado y traducido. Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia. En la situacion de las personas extranjeras, documento semejante a los citados previamente, con traducción oficial al español. Es requisito tener cotizado por desempleo un periodo mínimo de 360 días en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo.
✔ ¿Qué Pasa Si La Empresa No Me Da El Certificado?
Pero la primera que necesitan solucionar esqué documentos necesitarán para poder pedir la prestación por desempleo. En este informe te indicamos qué papeles se precisan, los tipos de desempleo que hay y quién puede pedir el paro. Además de esto, ofrecemos contestación a algunas de las inquietudes mucho más frecuentes cerca de este tema. Y sucede que los recién desempleados están expectantes por cobrar la cuantía máxima de tal organismo público. El certificado de compañía pertence a los documentos necesarios para poder solicitar la prestación por desempleo, pero en la actualidad las empresas están obligadas a comunicar dichos certificados al Servicio Público de Empleo de manera telemática.
Certificado de compañía o compañías en las que el trabajador haya trabajado en los últimos seis meses. Comunmente son las compañías las que mandan este certificado al SEPE. Haber trabajado y cotizado durante cuando menos 360 días dentro de los seis años precedentes a la situación de desempleo. Una vez presentada correctamente la solicitud, hay que esperar unos días a fin de que el SEPE responda sobre si se tiene derecho o no a recibir la prestación por desempleo. Para emigrantes retornados, el certificado de emigrante retornado. Para liberados de prisión, el certificado del centro penitenciario.
A través de la obtención de una acreditación de desempleo se pasa a una situación legal donde la ley ampara a los afectados y se es poseedor de la tarjeta de demanda que certifica esta situación. Por norma establecida, si se ha trabajado más de un año y se ha cotizado por lo menos 360 días en los últimos seis años, se tendrá derecho a cobrar una prestación por desempleo. A ello se aúnan las condiciones de estar afiliado a la Seguridad Popular, estar dado de alta como demandante de empleo y encontrarse en una situación de desempleo legalmente. CursosInem.es te comunica que los datos de carácter personal que proporciones van a ser tratados por Sursum Web S.L. La intención de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte anuncios sobre tutoriales gratis.
Es el documento que revela que está inscrito como demandante de empleo, en el servicio de empleo de su Comunidad Autónoma. Documento Nacional de Identidad o Permiso de vivienda o trabajo en caso de que la persona solicitante sea extranjera. Asistir en la fecha y la hora establecidas en la cita anterior a la oficina de empleo de la provincia.
✔ Impreso De Solicitud
Basta con exhibir el Archivo Nacional de Identidad , o la Tarjeta de Identidad de Extranjero , y el Libro de Familia o archivo equivalente —para extranjeros—. Lo que sí es requisito es que el entusiasmado comparezca personalmente frente al Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma para apuntarse al paro y obtener el DARDE. En estos casos no se suele exigir tener cita anterior, pero es conveniente consultarlo antes.
La mayoría de las empresas lo mandan por vía telemática al SEPE y no se lo entregan al trabajador, con lo que no hace falta entregarlo, pero si su empresa no los hubiese enviado, lo tendrá que aportar en mano usted. Depende de si va a pedir la prestación contributiva o un subvención por desempleo. Una vez realizado esto sí tendremos que pedir una cita previa para ir a la oficina del servicio público y hacer los trámites relacionados con el paro, como sellarlo, pedir la renovación de la demanda de empleo, o pedir las prestaciones relacionadas. Identificación del solicitante y de los hijos o hijas que convivían o estén a su cargo y figuren en la solicitud. Los españoles deberán enseñar el DNI o el pasaporte, no caducados.
Documentación Necesaria
Aguardamos haberte ayudado y haber podido aclarar la documentación que se precisa para apuntarse al paro y solicitar posibilidades. El Servicio Público de Empleo estatal dispone de varios servicios y asimismo puede ayudarte a hallar empleo y a progresar tu condición profesional a través de la capacitación, campo en el que somos especialistas. Te recomendamos acceder a la página web del SEPE dedicada a las personas, o ponerte en contacto con nosotros si precisas consejos para formarte con el fin de conseguir trabajo o progresar en tu puesto actual.
Documentos Para Solicitar La Prestación Contributiva
Certificado de compañía de los últimos 180 días anteriores a la pérdida del primer trabajo a tiempo parcial, en caso de que no se halle en la base de datos del Servicio Público de Empleo Estatal. Los becarios no cotizan por desempleo, por lo que al terminar su beca no tienen derecho a cobrar paro ni percibirán cantidad alguna. Cartilla de Seguridad Social, que ha de ser entregada por extranjeros si han trabajado antes en España. Archivo Nacional de Identidad para la identificación del entusiasmado. Los extranjeros deben tener el Número de Identidad de Extranjero , además de su pasaporte y permiso de residencia y trabajo.
Primeros Pasos Para Apuntarse Al Paro
En la oficina de empleo los necesitan para calcular los días efectivos de cotización. Al rellenar el impreso de petición, firmas una autorización para que se logre consultar toda clase de información sobre ti a la Agencia Tributaria. De este modo, el propio SEPE lo consultará por ti y no deberás llevar este documento. El demandante de la asistencia debe enseñar un certificado de la empresa donde haya trabajado a lo largo de los últimos seis meses.