Que Documentación Necesito Para Solicitar El Paro

De lo contrario, o si cambiamos de red social autónoma, deberemos asistir presencialmente a la oficina del empleo que nos corresponda por hogar para anotarse por vez primera en la nueva comunidad autónoma. Uno de los requisitos escenciales para apuntarse al paro es hallarse en situación legal de desempleo, esto es no tener trabajo, y estar intentando encontrar empleo activamente. A fin de que el Servicio Público de Empleo Estatal conceda la prestación contributiva o el subsidio por desempleo es obligación presentar una documentación. El SEPE necesita 6 documentos obligatorios para poder tramitar la prestación contributiva por desempleo, mucho más conocida como el paro. En ciertos casos este documento no basta para acreditar la situación legal de parado, con lo que se solicita al demandante que aporte otros papeles.

Quien solicita la ayuda debe completar el impreso de solicitud de la prestación en el modelo normalizado que facilita la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal . Debes pedirlo en un período de 15 días hábiles desde el instante en que se genera la situación legal de desempleo (si lo solicitas fuera de período, perderás el dinero proporcional al retraso). Es necesario tener cotizado por desempleo un periodo mínimo de 360 días dentro de los seis años precedentes a la situación legal de desempleo. El subvención por desempleo es una asistencia económica que se da a aquellos desempleados que han agotado la prestación contributiva o bien que incumplen todos los requisitos para poder recibirla.

Los 6 Documentos Que Precisa El Sepe Para Tramitar El Paro

Es primordial que, antes de dirigirte a tu oficina del SEPE más cercana, antes hayas recopilado toda la información que te servirá para acreditar que te encuentras en situación por desempleo. A partir de ahí, el sistema va a estudiar si realmente tienes derecho a percibir la prestación. Esta última situación se puede dar, por ejemplo, en un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) o ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). En estas situaciones, los empleados suelen cobrar la prestación por desempleo de manera proporcional, cubriendo así la una parte del sueldo que han dejado de ganar.

La mayor parte de las compañías lo mandan por vía telemática al SEPE y no se lo entregan al trabajador, por lo que no hace falta entregarlo, pero si su empresa no los hubiera enviado, lo deberá aportar en mano usted. Generalmente, es viable inscribirse en el paro online desde la web electrónica del SEPE, donde puedes acceder a los trámites específicos por red social autónoma. Desde allí puedes ofrecerte de alta en el paro, renovar la demanda de empleo, descargar certificados o cambiar tu situación. Al darse de alta en el paro es posible no solo hallar un trabajo, merced al envío de las ofertas de empleo activas, sino asimismo cobrar la prestación por desempleo que nos sea correcto, el subsidio si fuera el caso o cualquier otra ayuda a la que optemos. Estos son los documentos que, de forma general se va a deber de enseñar para la aprobación del paro. Hay situaciones mas concretos en los que va a deber enseñar alguna documentación agregada.

Archivo que acredite la identidad del solicitante y si los tiene, de los hijos o hijas que conviven con él/ella o están a su cargo . Si hay divorcio, sentencia del divorcio y su convenio regulador. Si los hijos nacieron en otro país, certificados de nacimiento traducidos por un traductor oficial y legalizados en España. Si algún integrante de la unidad familiar está fuera de España, certificado del consulado de que no trabaja o si lo está haciendo, de sus cotizaciones mensuales. Debe llevar cualquier documento bancario en el aparezca completo el número de cuenta del banco en el que quiere cobrar el paro.

✔ Si Estoy De Baja, ¿Qué Ocurre Con El Paro?

La asistencia familiar es un subvención particular que dadas sus peculiaridades pide que se presente algún archivo más. Este subsidio de 426 euros se concede a los parados que carecen de rentas, han agotado la prestación por desempleo o bien no pueden cobrarla por insuficiencia de cotización y además tienen responsabilidades familiares. En esta guía le señalamos los documentos necesarios para pedir las posibilidades y ayudas por desempleo y también va a poder descargarse en línea los formularios de petición. Una vez entremos en la página web del SEPE y accedamos o nos presentemos en las áreas de trabajo del servicio público de empleo, tendremos que dar nuestra documentación y solicitar darse de alta en el paro. Tras agotar la prestación contributiva si se sigue sin tener empleo, es viable solicitar al SEPE el subvención por desempleo. En cambio los subsidios son ayudas destinadas a desempleados que tras agotar el paro que prosiguen sin hallar empleo o simplemente no tienen derecho a solicitar el paro y necesitan de ingresos económicos al encontrarse en una situación de puerta de inseguridad.

Justificante de los ingresos obtenidos en el mes previo a la solicitud por su cónyuge y/o hijos y también hijas que haya hecho constar en la solicitud. Visita nuestra área de capacitación de Rey Ardid y escoge el curso que mejor se ajuste a tus necesidades. Sin embargo, va a haber que sellar la tarjeta de demandante de empleo en el momento en que se nos indique para mantener esta situación activa.

Cobrar El Paro: Requisitos Y Documentación Necesaria Para La Prestación Por Desempleo

Lo que sí es requisito es que el interesado comparezca personalmente frente al Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma para apuntarse al paro y obtener el DARDE. En estos casos no se acostumbra reclamar tener cita anterior, pero conviene consultarlo antes. En varias Comunidades Autónomas ya se puede realizar este trámite también de forma en línea. Si va a pedir el subvención por cotización deficiente, debe aportar los certificados de las empresas donde se haya trabajado durante los últimos seis meses.

Archivo de identidadde la personas que vaya a solicitar el paro y de los hijos o hijas que están a su cargo. Estos archivo son Archivo Nacional de Identidad , Tarjeta de Vivienda oPasaporte. Es importante la identificación del solicitante y de los hijos que conviven o están a su cargo, y que figuren en la petición. Basta con exhibir el Archivo Nacional de Identidad , o la Tarjeta de Identidad de Extranjero , y el Libro de Familia o documento equivalente —para extranjeros—. La prestación por desempleo es un tipo de prestación contributiva que tienen la posibilidad de sentir todas aquellas personas que, pudiendo y queriendo estar usadas, se han quedado sin trabajo, ya sea de manera temporal o definitiva.

Requisitos Fundamentales Para Apuntarse Al Paro

Aquí mismo también se justifican las razones por las cuales por el momento no trabaja en la empresa, que por otro lado son claves para saber si esa persona tiene o no derecho a cobrar el paro o la prestación por desempleo en España. Cuando un trabajador pierde de forma involuntaria su trabajo, este puede pedir al Servicio Público de Empleo Estatal bien la prestación contributiva o entre los sietesubsidiospor desempleo. Estas ayudas económicas delsistema españolse enmarca dentro programaprotección al desempleoy para que sean concedidas es requisito dar una secuencia de documentos que acrediten las situaciones por las que el desempleado precisa cobrar la prestación. Para poder solicitar la prestación por desempleo hay que inscribirse como demandante de trabajo, o sea, tener la tarjeta del paro . Este documento oficial, que emiten los servicios públicos de empleo en cada red social autónoma, acredita a quien lo posee como demandante de un trabajo. El modelo oficial de petición cumplimentado adecuadamente, donde se incorpora la declaración de rentas de la persona solicitante y de los familiares con quienes conviva o que estén a su cargo, en su caso.

Certificado o certificados de compañía en las que el trabajador haya trabajado en los últimos 6 meses. Normalmente las compañías envían el certificado al SEPE de forma directa por un sistema informático y no se lo entregan en mano al trabajador. Sin embargo, apuntarse al paro online solo es posible si antes hemos estado alguna vez dados de alta en cualquier oficina de empleo de nuestra red social.

Resolución judicial o escrito de formalización de acogimiento en el que conste el permiso de la Entidad Pública que en todos y cada territorio tenga encomendada la protección de inferiores y la fecha de efectos del acogimiento. Certificado de empresa de los últimos 180 días anteriores a la pérdida del primer trabajo a tiempo parcial, en caso de que no se encuentre en la banco de información del Servicio Público de Empleo Estatal. En el caso de que el Servicio Público de Empleo Estatal se lo requiera, debe enseñar el justificante de rentas.