Que Dia Paga Las Bajas La Seguridad Social

Hola buenas noches tuve un incidente laboral y se hizo responsable la recíproca pero se me acabo el contrato y la compañía no me ha nuevo .Mi pregunta es que la recíproca me desea abonar el 75 por ciento es normal? Yo creía que tenía que pagarme el 100 por ciento siendo laboral el accidente. Otro apunte es que hemos sufrido un Y también.R.Y también de extinción este 25 de mayo y la empresa ha entrado en concurso de acreedores, además sigo de baja por enfermedad común.

Si el convenio no afirma nada, sí, es el 75% de la base. Habría que ver la nómina, retención IRPF y que es lo que indica el convenio. Los días que no has estado de baja y has trabajado, sí te los pagan si esas es tu duda. Producto, se aplicará hasta un máximo de dieciocho meses a contar desde el día de la primera baja.

Permiso Laboral Para Ir Al Médico: Qué Ocasiones Te Dan Derecho A Ello

El Lunes estaba enferma conque me dieron la baja por resfriado hasta el Miércoles 26, este día debía regresar al médico por una vacuna y alfinal me brindaron la baja por lumbago el Jueves 27 y voy a estar de este modo hasta el momento en que de a Luz. Aunque el abono siempre te lo realice la compañía, desde el decimosexto día tu salario corre al cargo de la Seguridad Popular. Esto es, que la compañía demandará el salario abonado a la Seguridad Popular. 987 menos los descuentos normales de cualquier nómina. La PRIMERA BAJA dl año natural LA PRESTACION se complementara hast el cien% del SALARIO REAL. En espera de su atenta contestación se despide de usted atentamen y dandole las gracias anticipadas.

La recíproca te tiene que pagar, y sí, debes efectuar tu los trámites con la recíproca. Deben respetar lo que indique el convenio colectivo. Solicita el pago directo a la seguridad popular como indico en el producto.

que dia paga las bajas la seguridad social

Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo, pero hay algo que no me cuadra. Por una parte, estas de baja por patología común, pero por otro te paga la mutua por contingencia profesional . Sea la baja como sea, la empresa es la encargada de complementar si de este modo lo indica el convenio. Mi convenio colectivo señala un complemento del salario del cien% para bajas superiores a 30 días.

¿cuándo Paga La Baja Médica La Seguridad Popular?

Es el trabajador el que debe hacer los trámites. Te paga la recíproca o el INSS, es dependiente con quien tenga las contingencias recurrentes la empresa. Cobrarás lo mismo que te corresponde de prestación por desempleo. Solo en el caso de incidente laboral o enfermedad profesional, si recoges una baja por el médico de cabecera, será enfermedad común y no cobrarías el cien%. ¿En el último párrafo al decir que los periodos de IT tienen la cuenta de tiempo efectivamente trabajado quiere decir que me deben abonar el cien% del salario y no solo el % de la base de cotización mas el complemento que hace mención al principio del articulo? [newline]Yo comprendo que al decir «…a todos los efectos…» se incluyen los económicos como pagas plus, todos los demás complementos salariales, extrasalariales y la compensación de festivos que viene recogida en convenio.

Depende de lo que cobres y lo que establezca el convenio, pero los tres primeros días no se cobra nada y después, en tu caso hasta el 5 día, el 60% de la base. ¿Hay alguna jurisprudencia en relación a este género de tema? Con ello deseo reclamar con razonamiento legal mi derecho al cobro. En la nómina del mes de Enero he visto un detalle en lo que se refiere a los días remunerados como trabajados. Este complemento se va a aplicar siempre que exista derecho a la percepción de la prestación de la seguridad social. Depende totalmente de lo que afirme el convenio, ya que es el que establece ese derecho.

¿me Perjudica A Las Pagas Poco Comúnes El Hecho De Estar De Baja?

Mi convenio es de distribución de artículos al por mayor y no tenemos complemento de optimización por IT. Sobre la base de contingencias recurrentes que hace aparición en la nómina que es la suma del salario base mucho más lo complementos salariales y extrasalariales. Siestas de baja desde el 30 de septiembre ,sincope en hora laboral.Embarazada de 16 semanas ,la baja me la dio la SS por q mi recíproca Asepeyo ha dicho q era una patología comun.ruve puntos en barbilLa y sigo de baja por ahora hasta el 30 de diciembre. Seguramente se cobre lo mismo, pero con la baja por peligro se coge la base por contingencias profesionales y en patología común se coge la base de contingencias profesionales. Entiendo que no andas haciendo un trabajo en una compañía, y como cobras lo que te correspondería de paro es muy normal que a los seis meses, te baje la prestación. Hola y gracias por adelantado, trabajo en una empresa que la mayoría disponemos discapacidad, yo 41%, el 24 de marzo cogí la baja,la primera del año, según tengo entendido la primera baja del año se cobra 100por cien,en marzo cobré 1002 euros, y en abril 984’94.

Mi problema es que la mutua me afirma que desde el 1 de Marzo del año vigente mi compañía dejo de trabajar para ellos en el tema de las contingencias comunes y que el inss se ha de hacer cargo. Hola mi compañía me debe múltiples meses de nominas y con la situacion en la que nos encontramos se va a alargar un tanto mas desgraciadamente. Llevo 8 días de baja por enfermedad comun , no se si es mi compañía la que tiene que hacer el pago de la baja o la mutua, si es la empresa cuando me realizaria el pago? En tanto que me debe múltiples meses y no creo que logre efectuar el pago y si es la mutua que debo señalar para que me efectúen ellos el pago. En el producto 27 de dicho convenio se establece que «cuando una Incapacidad Temporal obedezca a incidente laboral o enfermedad profesional, se complementará hasta el cien% de la base reguladora de la prestación desde el primer día y hasta un máximo de 12 meses”. Si, puedes sostener la baja si bien la relación laboral se extinga, deberás solicitar el pago directo.

¿De Qué Forma Pedir El Pago De La Baja Si Eres Usado Del Hogar?

El mes pasado en octubre la compañía solo me abono de nómina 470 euros y venían pagando e 1088 euros. Pero este me de Noviembre me han dicho que no me abonan nada por el hecho de que la mutua les ha enviado a ellos que no debe pagarme nada pues ellos tienen cancelado ese pago. A mi me prosiguen llegando mis recibos y nadie me da una solución. Aún estoy dada de baja y me hacen rehabilitación en la S.

¿cuánto Tiempo Puedes Cobrar Estando De Baja?

Comprendo que es una baja por contingencia común, en un caso así puede bajar a los seis meses. Mi empresa está valorando llevar a cabo un ERTE, pero mi médico me afirma que debo coger la baja por inconvenientes físicos. Te notificarán que te tienen dentro en el ERTE, pero te prosigue pagando la empresa incluyendo el 25% si de esta forma lo establece el convenio. Hola Alejandro, estoy de baja de Patología común y me desean meter en un ERTE, el día 30 debía ir al INSS al cumplir los 12 mese y me lo ha anulado hasta el momento en que me informen, si me meten en el ERTE, quien me paga? Por otra parte, a partir del próximo día 1 de abril mi empresa va a aplicar un ERTE por el 50% de la día.

Demanda en inspección o demanda frente a los tribunales si no te paga lo que te corresponde. He contactado con el INSS y me remite a la mutua Asepeyo. La mutua me afirma que no puede hacer nada, que lo encuentre una solución con la empresa, con el comité. Te avisa el INSS y te paga la recíproca hasta la notificación. Desde ese momento todos y cada uno de los trámites de la baja los he llevado a cabo con la recíproca y he percibido una cantidad.