Puedo Cobrar Ayuda Familiar Si Trabajo Media Jornada

Esto es, el tiempo cotizado a los efectos del desempleo es imposible «almacenar». Si tuvieras derecho a un subsidio, lo cobrarías entero si el contrato por el cual lo solicitas es a jornada completa. Si la opción previo no te interesa, elige detener el cobro del subsidio.

Si se extingue la relación laboral de una de ellas siempre que no sea baja facultativa si. Lograras compatibiliza la prestación por desempleo con el trabajo, o inmovilizar la prestación para seguir después. Si lo compatibilizas, la gastarás como si la cobraras en su integridad, pero te reducirán en proporción a la jornada laboral. Se va a tener presente los últimos 180 días TRABAJADOS. Por otra parte, si son todo contratos independientes, con que el próximo indiques que no quieres continuar no hay problema para cobrar el paro.

Requisitos Para Cobrar Un Subsidio Por Desempleo Y Trabajar A Media Día

Si se tiene un hijo, incrementa hasta el 200% y con 2 o mucho más hijos se eleva hasta el 225%. Hay uno topes máximos y mínimos a la hora de sentir la prestación por desempleo. Estos últimos 180 días no deben ser de exactamente la misma compañía, ni de manera consecutiva, sino se tendrá en cuenta la base de los últimos 180 días efectivamente cotizados por el trabajador en los últimos seis años. Es indiferente la base que hayamos tenido de antemano, o si hayamos trabajado a jornada completa o parcial, lo importante es la base y jornada realizada en los últimos seis meses. En el año 2022 ha aumentado el IPREM y con ello la cuantía del paro para los trabajadores que lo empiecen a cobrar en 2022.

puedo cobrar ayuda familiar si trabajo media jornada

He estado haciendo un trabajo con contrato ha día completa durante los últimos 13 años, el pasado viernes me despidieron y me debían 6 días de vacaciones, por tanto no puedo cobrar paro hasta pasado estos días. Hola , necesito que me aclaren una duda,llevo haciendo un trabajo 2 años con un contrato por obra y servicios, 30horas por semana,el cual se me acaba a final de mes. Esto quiere decir que si has trabajado por servirnos de un ejemplo 2 años en una compañía y te has ido de forma voluntaria y luego tienes un trabajo temporal de 4 meses, solo se contarían los 4 meses a efectos de tiempo cotizado y no tendrías derecho a paro? O estamos hablando del caso en el que se tuvieran varios empleos simultáneamente?

Qué Subsidios Son Compatibles Con Un Contrato De Trabajo A Jornada Parcial

Si el contrato dura 360 días o más, en el momento en que finalice, puede solicitar una exclusiva prestación con estas cotizaciones u decantarse por reanudar la prestación que usted interrumpió al empezar a trabajar. Si opta por reanudar, las cotizaciones que hubieran servido para generar la novedosa prestación , no podrán tenerse presente para una prestación posterior. Son ellos los que determinan en base a esa renta recibida como cambia su situación, a veces solo pierde la ayuda un mes pero en otras ocasiones es mucho más tiempo.

puedo cobrar ayuda familiar si trabajo media jornada

(Subsidio solicitado obviamente después de finalizar el paro). Hola, estuve trabajando en una conservera con un contrato fijo discontinuo a lo largo de 2 años, pedí una excedencia para incorporarme a un trabajo de otro sector a media jornada el que ha durado un año y 20 días. Rechacé la posibilidad de reincorporación a la primera empresa inmediatamente antes de saber que me iban a despedir.

Sigo sin comprender realmente bien la cuestión, diferenciando tiempo de alta de cotización. No se si es, por que hay periodos de pluriactividad en el que sólo puedes cotizar por una día completa. O sea, que aunque tengas 2 trabajos, no puedes en un día cotizar como si fuera 2.

¿Estoy En Mi Derecho A Cobrar El Subsidio De Forma Proporcional Si Tengo Un Trabajo Parcial De 4 Horas?

Cuando se te concluya el contrato, reanudarás el cobro del subsidio recibiendo lo mismo que estabas cobrando antes de comenzar a trabajar y con los días que te quedaban. Así, es requisito que el trabajo sea a tiempo parcial y no terminado para percibir la prestación. El otro requisito es continuar inscrito como demandante de empleo.

B) Parar La Prestación Mientras Estoy Trabajando Y Regresar A Cobrarla Cuando Se Me Acabe El Contrato

Si anularon la baja no te perjudica, si te brindaron del alta, y habría que ver la causa de la baja, por que sí que puede que te afecte a tu prestación. Cada vez que trabajas, tienes que llamar al SEPE para reactivar el subsidio / prestación. Mi situacion es que ahora en Enero voy a actualizar contrato pero con una reduccion de jornada, pasare llevar a cabo 4 horas al dia. Querría entender si podría pedir el paro y si está relacionado con la paga y me podrían reclamar la paga de vuelta.

¿puede Perjudicarme Un Contrato De 2 Días Para El Cómputo De

De esta forma por poner un ejemplo, un individuo que esté cobrando 1200 euros y empiece a trabajar a media día , va a ver achicada su prestación en un 50%, pasando a sentir 600 euros mensuales. “El cobro de un prestación por desempleo y el trabajo a día completa es incompatible”. En el momento en que finaliza la relación laboral, si el paro no se ha fatigado todavía, el beneficiario puede solicitar su reanudación para empezar a sentir la cuantía completa a lo largo del tiempo que reste. Quisiese comprender que diferencia habría si es que la hay en el momento de cobrar el paro entre. Si es para pedir la prestación por desempleo, se tiene presente la media de los últimos 180 días, sin embargo si es para el subsidio, se tienen en cuenta el último contrato y si que te afectará lo que comentas. Es dependiente de la última relación laboral, por lo que vas a tener derecho al subsidio al 100%.