Porque No He Cobrado El Erte Hoy

Tanto el ERTE como el paro se cobran entre los días diez y 15 de cada mes, con lo que si a estas alturas de diciembre no tienes el dinero en tu cuenta es porque no van a hacerte el ingreso. El trabajador recibe una resolución en la que se le rechaza el derecho a la prestación. Como admite Eva Mirón, hay que tener en cuenta que en todas y cada una estas cuestiones los tiempos son importantes, y el período para interponer la reclamación es de 30 días desde el momento en que el SEPE deniegue la prestación.

Esta última opción es la menos aconsejable en época de crisis Covid-19, porque además de esto existe un colapso de trámites ‘atascados’ atentos de aprobación. A la espera de comprender qué pasará con la prórroga de los ERTE que empieza a negociarse mañana, es probable que, el desempleado quiera entender por qué razón no ha cobrado el desempleo. Varios ERTE se vieron bloqueados por culpa de un fallo de adentro en las apps informáticas del SEPE. Este fallo se esta solucionando de a poco y mirando estos ERTE.

Se Comenzó A Cobrar Una Pensión

En Twitter, entidades como ING, CaixaBank o Banco Sabadell respondían que las previsiones del SEPE apuntan a que el servicio público de empleo podrá realizar el ingreso de la prestación entre este martes, 5 de abril, y el miércoles. Los parados y los damnificados por los ERTE van a cobrar próximamente la prestación por desempleo pertinente por mes de abril. No obstante, en las últimas horas las entidades bancarias han comunicado a sus clientes del servicio que, debido a una incidencia en el Servicio Publico de Empleo Estatal a la hora de adelantar las remesas, se están produciendo retrasos en el pago. Los retrasos en los cobros de ayudas como los ERTE o el paro fueron constantes desde el principio de la crisis provocada por el coronavirus. Cada mes, el Servicio Público de Empleo Estatal recibe en su página múltiples reclamaciones de afectados que no han recibido el ingreso de su prestación por desempleo. He cobrado el erte desde marzo y este mes de febrero 2021 como muchos no lo he cobrado que podemos llevar a cabo, he pedido cita en el sepe pero hasta el 30 de abril no me la han dado.

Y si no es bastante, puedes interponer una demanda en el Juzgado de lo Social. El colapso en el Servicio Público de Empleo Estatal por el aumento de damnificados por un ERTE ha provocado que la concesión de la asistencia económica se retrase. Desde que comenzó la crisis las entidades bancarias han adelantado a la primera semana de cada mes el pago de la prestación o el paro, pero si aún no se ha cobrado se puede reclamar mediante el sitio web del SEPE. Este hecho se dió, a menudo, con el pago de los ERTE, varios han sido los trabajadores que, tras dejar la situación de suspensión de empleo, han seguido cobrando esta prestación.

Para llevarlo a cabo de este método es requisito que el SEPE tener registrado y actualizado tu número de teléfono. La gente que todavía no han percibido el subsidio tienen la posibilidad de presentar una reclamación formal en las áreas de trabajo del Servicio Público de Empleo Estatal o mandar un correo a con todas las dudas. Hay que tener en cuenta que hay que esperar 30 días desde el instante en que se solicitó la prestación y que la respuesta del SEPE puede demorar entre 20 y 45 días.

De Qué Manera Comprender Si Te Han Aprobado El Erte

En estas situaciones va a haber que recurrir a la vía judicial para intentar cobrar la ayuda 30 días después de que fuese denegada. La presente prórroga de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo está vigente hasta el próximo 28 de febrero de 2022. Por consiguiente, un trabajador perjudicado por un ERTE todavía está protegido por este mecanismo de defensa que ofrece posibilidades extraordinarias mensuales. El responsable del CSIF en el SEPE, Manuel Galdeano, explica a Economía Digital que en las grandes ciudades no ha habido tiempo ni capacidad para arreglar el problema con todos y cada uno de los expedientes afectados.

porque no he cobrado el erte hoy

Varios trabajadores en suspensión de contrato se preguntan cuándo llegará el ingreso a su banco. Mucho más aún en el momento en que, tras el acuerdo con el SEPE, muchas entidades deberían haber hecho el ingreso el pasado día 3. No obstante, puede pedir lacompensación parcial de su cobro indebido para sentir parte de la prestación o subsidio, que se resolverá atendiendo a su situación económica familiar. En consecuencia, hasta que devuelva la totalidad de la cantidad que adeuda como cobro indebido, no va a poder comenzar a cobrar la novedosa prestación o subvención aprobado.

Existen algunos bancos que siguen pagando antes la prestación por desempleo para trabajadores en ERE temporal, pero no son todos. Los que no se han acogido a esta medida seguirán haciendo el pago entre los días diez y 15 de mayo, en exactamente la misma fecha de cobro del paro. Los afectados por el retraso en el cobro del paro se pusieron en contacto con sus bancos y cajas de ahorro.

La Aemet Informa De Una Bajada Brusca De Temperaturas Y Nieve En Cotas Bajas

Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Habitualmente, se han producido errores en los datos que ha enviado la compañía al SEPE y, esta última no lo ha comunicado nuevamente para corregir el fallo, por lo que indudablemente todavía no esté aprobada. Cabe recordar que, a partir de enero, la prestación por hijo a cargo para familias en situación de pobreza fue incorporada por la Seguridad Social en el Ingreso Mínimo Vital. Esta gaceta en línea tiene como objetivo reportar sobre novedades y tendencias de todo el mundo jurídico-empresarial. No se aceptarán responsabilidades por las pérdidas causadas a particulares y/ o compañías que actúen o dejen de actuar por algún contenido anunciado.

Esta información se puede tramitar en la propia web del Servicio Público de Empleo Estatal donde, siguiendo unos simples procedimientos, es viable conocer el estado en que está el ERTE. Un apunte importante, que a veces pasamos por alto, es “confirmar que el trámite está bien hecho, que la gestoría o profesional que lo llevó lo ha hecho bien”, apunta Ibáñez. De forma que, el trabajador en ERTE va a cobrar el 70% de su sueldo a lo largo del tiempo en que la empresa le mantenga en esta situación temporal, tanto si estaba a día completa como si tenía una reducción de jornada. Es dependiente de la entidad bancaria en la que el desempleado tenga domiciliada la prestación. El Servicio de Empleo Estatal ingresa el dinero a los bancos y son ellos los últimos responsables de abonar el paro.

En caso de que la resolución haya sido aprobada, si la administración no emite el pago dentro de los tres meses siguientes al día de la notificación, se deberá reclamar por escrito. En el momento en que la resolución judicial o el reconocimiento de la obligación fallen a favor del desempleado, se abonarán unos intereses, fijados por la Ley de Capitales, por la demora. Entonces el pago del ERTE lo podrías recibir a lo largo de uno de los primeros días del mes (comunmente, entre el 3, 4 o 5 del mes correspondiente; en este caso enero). Tanto la gente que cobran el “paro” como los empleados afectados por un ERTE se preguntan cuándo cobrarán la prestación pertinente en el mes de enero. La primera cosa que debe llevar a cabo el trabajador que todavía no ha cobrado cuantía alguna es verificar si el ERTE está o no aprobado, explica Eva Voyeur, socia de A&E abogados.