Oficina Virtual De Reclamaciones De Las Mutuas De Accidentes De Trabajo

Las reclamaciones que lleguen a la oficina virtual van a ser gestionadas por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, que pedirá información de las mutuas, recibirá la contestación de éstas y resolverá ante los ciudadanos. Otro objetivo es detallar un sistema de obtenida y análisis de los procesos de carácter judicial en los que intervienen las mutuas para prosperar la litigiosidad teniendo en cuenta criterios sociales y económicos. Por otro lado, las reclamaciones sobre actuaciones pasan a ser parte del sistema informático que puso en marcha seguridad social para el control y rastreo???? de la gestión de las mutuas. En este sistema informático se volcarán las reclamaciones ya presentadas y en desarrollo de administración, para generar estadísticas, localizar las reclamaciones y verificar tendencias, así como otras variables de funcionamiento. La oficina virtual se complementará con un servicio de atención telefónica que notificará a los trabajadores sobre las prestaciones de las mutuas.

oficina virtual de reclamaciones de las mutuas de accidentes de trabajo

La creación de esta oficina forma una parte del plan de actividades conjuntas de las mutuas 2008, cuyo fin es el de progresar la administración de estas entidades, optimizar los recursos sanitarios y asegurar la protección adecuada de los trabajadores. Esto evitaría, por ejemplo, que una recíproca recurriera a un acuerdo con una solicitud o médico del ámbito privado para lograr prestar sus servicios, pues podría hacerlo en un hospital público. Además, los elementos de los que disponen las mutuas, en especial notables en áreas como la traumatología o la rehabilitación, asistirían a reducir las listas de espera de los centros de salud públicos con los que colaboraran. De esta forma, los ciudadanos aparte de los canales habituales por los que hasta ahora podían enseñar reclamaciones tienen un servicio más cómodo y veloz al que tienen acceso por medio de la página web de la Seguridad Social -social.es. Con esta oficina, todas y cada una de las reclamaciones van a estar en una misma base de datos, lo que no sucedía con anterioridad.

Funcionamiento De La Oficina Virtual

La app informática dejará hacerse un concepto del \’mapa sanitario\’ de las mutuas y evitar conque se autorice “a ciegas” la apertura de nuevos centros y, por tanto, que se concentren sólo en ciertas zonas. “Estamos caminando en la optimización de los recursos sanitarios, pero esto no se acaba aquí”, resaltó Granado, que calificó de “atrayente” el modelo que hay vigente en Aragón, donde existe un consorcio entre la Dirección General de Salud y una mutua regional para cogestionar múltiples centros de salud comarcales. En verdad, la Seguridad Social desea que las mutuas ayuden mucho más entre ellas y trabajen más estrechamente con los servicios sanitarios públicos de las comunidades autónomas y al reves. Díaz Peña destacó que en los pocos días en que esta app virtual transporta andando se han recogido mucho más reclamaciones de las que, por vía ordinaria, recibe la Dirección de Ordenación de la Seguridad Social en el período de unos meses. Específicamente, la oficina virtual registró 28 reclamaciones, en frente de las 68 que se han presentado en todo el año por vía ordinaria en la Seguridad Social.

En total, sumando las protestas que se realizan asimismo frente a las mutuas, habrá unas 1.100 reclamaciones. La información permite cruzar la oferta de recursos en un preciso sitio y tomar las decisiones más correctas para prestar un mejor servicio. A lo largo de su intervención, el secretario de Estado de la Seguridad Social, que apoyó las fusiones entre mutuas, destacó también la necesidad de mejorar el control del absentismo laboral injustificado, advirtiendo de que quien “abusa” del sistema de protección social, está perjudicando a sus compañeros de trabajo, a las compañías y a la Seguridad Popular. Esto significa que, en este trámite, la Administración marcha como transmisora de la reclamación, sin ingresar a enjuiciar, calificar, apreciar o resolver. Se pretende que la reclamación sirva para progresar el servicio y resolver ocasiones de enfrentamiento con una Mutua de manera ágil, evitando tener que usar las vías administrativas y judiciales, que por su propio trámite son más lentas.

Contenidos Web Relacionados

Lugar de encuentro de múltiples acciones formativas gratis de sensibilización y concienciación en seguridad, salud y confort laboral para mutualistas. Los representantes sindicales en las comisiones de control y seguimiento usarán esta información para reclamar mejoras en el funcionamiento general o local.

oficina virtual de reclamaciones de las mutuas de accidentes de trabajo

“Queremos ser tutelados por la Seguridad Social, pero de manera eficiente”, resaltó el presidente de Amat. A través de esta herramienta virtual, a la que se puede entrar desde la web de la Seguridad Popular (-social.es), los ciudadanos van a poder efectuar sus reclamaciones de manera mucho más cómoda y rápida. Su protesta va a ser gestionada por la Seguridad Social, que tras solicitar información a las mutuas y recibir la contestación pertinente, resolverá ante los ciudadanos. Las reclamaciones pueden ser puestas desde los Servicios de Asesoramiento sindicales, aclarando que se hace en nombre de la persona trabajadora que tuvo la incidencia y aportando todos los datos precisos, incluida una autorización para actuar en su nombre, y un teléfono de contacto. También se marchan a reunir en la base de datos todos y cada uno de los litigios en vía administrativa y judicial en los que estén implicadas las mutuas, lo que va a ayudar, según Díaz Peña, a tener una visión global y detectar dónde están las debilidades.

Ugt Servicios Públicos De La Capital Española

Para Granado, esta idea es un “paso” para homogeneizar criterios en todo el territorio nacional y garantizar de esta manera el acceso equitativo a las prestaciones de la Seguridad Social. Además, la oficina virtual se complementará con una línea telefónica 900, que estará operativa en un mes, donde los trabajadores van a poder informarse de las prestaciones de las mutuas. Reclamar por deficiencias en las posibilidades es útil para la gente perjudicadas y para mejorar el servicio. En cada una de las mutuas se ha nombrado un individuo para gestionar cada reclamación y enviar a seguridad popular la contestación, que se hará llegar a la persona reclamante.

Oficina Virtual Para Reclamación Frente A La Seguridad Popular Por La Actuación De Las Mutuas

En relación con los recursos sanitarios hablamos de optimizar la gestión de los recursos propios de las mutuas y los recitales con servicios sanitarios públicos y privados, con el objetivo de progresar la calidad del servicio y reducir costes. Con este propósito, se ha creado una aplicación informática que deja comprender en tiempo real y en todos y cada localidad española qué recursos sanitarios tienen las mutuas en una determinada población, así como el listado de centros públicos y privados con los que las mutuas pueden efectuar conciertos. El plan contempla también acciones para mejorar la administración de los elementos sanitarios propios de las mutuas con los de los servicios públicos y privados, a fin de progresar la calidad del servicio y reducir costes.

Está oficina virtual es para registrar las reclamaciones que tengamos por la atención que nos den en las Mutuas. Los trabajadores disconformes con la atención que han recibido por parte de una mutua de accidentes de trabajo y anomalías de la salud expertos de la Seguridad Social. La primera oportunidad que se ingresa, hay que solicitar una clave de acceso para poder rellenar y enviar la reclamación. Así, con el correo electrónico y esta clave de ingreso se abre el portal de la página con los documentos pertinentes en los que se introducen los datos específicos de la reclamación. El Ministerio de Trabajo y también Inmigración ha creado una Oficina Virtual de reclamaciones a las mutuas de accidentes y patologías expertos. Según destacó Barato, las mutuas cuentan con 23 hospitales propios , 904 ambulatorios (de los que mucho más de 870 prestan servicios de rehabilitación y recuperación) y más de 3.000 médicos.