Además, la excedencia la crea una situación muy cierta, que es la de contar con tiempo para poder cuidar de un hijo o un familiar. Pasado ese año, va a tener derecho a un puesto del mismo grupo profesional o categoría equivalente, con los plazos ampliados que comentamos para las familias numerosas. ¿Existe la oportunidad de soliciar una excedencia por cuidado de hijos mayores de 3 años? Sí, pero ya estaríamos hablando de una excedencia por cuido de un familiar. En el caso de hijos de hasta 12 años no podríamos pedir una excedencia sino una reducción de jornada. No hay un modelo oficial, pero es recomendable pedir la excedencia por escrito y también indicando ciertos datos.
Durante dicho intérvalo de tiempo, el familiar tampoco puede desempeñar ninguna actividad retribuida. Los motivos por los cuales puedes solicitar una excedencia laboral voluntaria son diversos. En su mayoría, acostumbran a relacionarse con circunstancias familiares, como la baja médica de un familiar que requiera de cuidados continuos. Asimismo suelen solicitarse para estudiar o bien por otros intereses personales. Aunque la normativa no establece una exigencia al respecto, es conveniente pedir la excedencia por precaución de familiares por escrito al empresario, redactando una carta formal.
Preguntas Frecuentes Relacionadas Con La Excedencia Laboral Facultativa
Mi encargada tampoco sabe si se puede prorrogar y me interesaría saberlo por si legado el día necesito ampliar la excedencia. Duración de la excedencia, señalando de manera clara cual va ser el primero de los días en el que se gozará la excedencia. No es necesario señala el día en el finaliza la excedencia por precaución de un menor, si bien siempre es recomendable. De todos modos, si bien pongamos una fecha, podremos prorrogarla hasta que el menor cumpla tres años. En esta situación, la empresa te liquidará la parte pertinente a la nómina en curso del mes de comienzo de la excedencia, la parte proporcional de las vacaciones que te correspondan y es necesario indicar tanto la fecha de comienzo de la excedencia como la fecha de fin. No, si el trabajador está en excedencia facultativa, no está en su derecho a percibir la prestación por desempleo.
Sí sostiene la cobertura sanitaria de la seguridad social, tal y como pasa con cualquier ciudadano. Además, los convenios colectivos pueden regular y precisar ciertos aspectos de las excedencias por precaución de familiares. Si, puedes pedir la excedencia pero es no te resguarda de forma absoluta en frente de un despido ya que si la empresa tuviese causa te podrían despedir. Se puede indicar la fecha fín, o como muy tarde señalar le fecha donde el menor cumple tres años, sin perjuicio de que se puede solicitar entonces la reincorporación antes.
Qué Debes Saber Sobre La Excedencia Voluntaria
Este es el período recomendable para que la empresa estudie la petición, se organice y logre responder a la solicitud. Las condiciones para solicitar una de estas excedencias varían en función de lo que establece el Ministerio de Trabajo y asimismo lo que las distintas administraciones públicas de las respectivas comunidades autónomas hayan legislado. Por tanto, es clave revisar la normativa correspondiente, para conocer los requisitos exactos para pedir una de estas excedencias.
Si la excedencia se solicita cuando el hijo tiene 2 años, la duración máxima será de 1 año, por poner un ejemplo. El intérvalo de tiempo de excedencia no puede superar los tres años de duración y tiene como propósito atender al cuidado de hijos, tanto si es por nacimiento, como por adopción o acogida. Respecto a los requisitos, para pedir una excedencia tienes que tener una antigüedad mínima de un año en la misma empresa. Asimismo has de saber que este derecho solo va a poder ser ejercido nuevamente por el mismo trabajador si han pasado cuatro años desde el final de la anterior excedencia voluntaria.
Bajar En Word Y Pdf
Puede ocurrir que el padre y la madre trabajen en precisamente la misma compañía, y en un caso de esta manera, si ambos quieren gozar de una excedencia por cuidado de hijo, el empresario podría limitar que tengan la posibilidad de solicitarla al tiempo si con esto se perjudicara el preciso funcionamiento de la compañía. Se le considera trabajador por cuenta extraña en el instante en que está contratado por una empresa, organización o agencia del gobierno. La normativa sobre el permiso parental se aplica asimismo a las personas que trabajan a tiempo parcial, tienen un minitrabajo y a las que están cursando una capacitación profesional o un curso de perfeccionamiento. La excedencia por precaución de familiares solo puede ser pedida para el cuidado de un hijo/a (por naturaleza, por adopción o en el caso de guarda con fines de adopción o acogimiento permanente) o para el cuidado de un familiar próximo que no logre valerse por sí mismo ni desempeñe actividad retribuida. En caso de que se desee solicitar una excedencia por algún otro fundamento, se deberá realizar la solicitud de una excedencia facultativa.
La legislación no detalla si el trabajador debe entregar o no documentación, pero se estima que si la documentación que se requiere es pertinente y acorde con la excedencia, lo mejor es entregarla. No es necesario indicar el domicilio o teléfono, en tanto que seguramente ya lo tiene la compañía, pero sí se desea facilitar las comunicaciones jamás está de más ponerlo. Va a ser obligatorio ponerlo, si dichos datos no son iguales a los que tiene la compañía.
Solo podría cobrarse el paro en la situacion de haber trabajado en otro empleo a lo largo del periodo de excedencia y que nos hubieran despedido de este, cumpliendo los requisitos precisos para optar a la prestación. En el supuesto de que la compañía se negara a concedernos la excedencia por precaución de un hijo o familiar y pensamos que cumplimos con los requisitos, podremos asistir a la vía judicial para reclamar el derecho que se nos niega. La duración de esta excedencia no podrá ser mayor a los 2 años, a pesar de que los convenios colectivos tienen la posibilidad de agrandar dicho plazo.
¿Es Necesario Exponer La Causa De Una Excedencia Cuando Es Por Cuidar Hijos O Familia?
Cabe indicar que todo el periodo que el trabajador continúe en este tipo de excedencia será computable a efectos de antigüedad y que tendrá derecho a la asistencia a tutoriales de formación profesional, a cuya participación deberá ser convocado por el empresario. A lo largo de nuestra vida laboral, a veces aparece un problema que nos obliga a pedir una baja laboral. Esta puede originarse por fundamentos médicos, un incidente u otro fundamento similar. No obstante, en el caso de tener una emergencia personal, como la patología grave de un familiar directo, no puedes utilizar este recurso. Ciertos convenios colectivos ofrecen unos días de permiso, que pueden utilizarse para el precaución urgente de los hijos o para otras circunstancias complicadas. Sí, es necesario mostrar el motivo que justifica la petición de la excedencia por cuidado de hijos o familiares, puesto que debemos identificar al hijo o familiar que necesita de nuestros cuidados.