Las compatibilidades e incompatibilidades de la prestación contributiva por desempleo y el subvención se regulan de forma unificada en el art. 282 de la LGSS. Cuando de este modo lo constituya algún programa de promuevo al empleo destinado a colectivos con m… Para la realización de la memoria también puede acudir a cualquier asesoría o asesoría privada, o a cualquiera de los servicios que las diferentes Gestiones Públicas de carácter estatal, autonómico o local, ponen a disposición de las personas promotoras de nuevos proyectos de actividad. Además de esto te anexamos las indicaciones del SEPE con los contenidos mínimos a integrar en la memoria de la capitalización en formato PDF. Si se va a ingresar en una sociedad o una cooperativa que existe, será preciso indicar quienes forman parte ahora como socios. Señalar la dirección de dónde se va a desarrollar la actividad.
La memoria es precisa siempre que se vaya a crear una nueva, y en algunos casos en el momento en que se entra en una ya construída. Para bajar esta plantilla debes ser suscriptor del CLUB de Infoautónomos. La plantilla, un sencillo fichero de Word, incluye advertencias y preguntas en cada apartado que te orientarán y te guiarán en la reflexión y el análisis preciso para hallar redactar una buena memoria. Hola, solicito ayuda sobre la memoria explicitada, para capitalizar el paro. Esta web no posee ninguna relación con las Administraciones Públicas. La información se facilita con carácter meramente orientativo.
¿Exactamente En Qué Radica La Plantilla De Memoria Para Pedir La Capitalización Del Desempleo?
PLANTEAMIENTOD. Leonardo formó la sociedad limitada Sol tejados S.L junto con otros tres asociados, donde estaba contratado como informático. El 29 de febrero de 2012, los 4 asociados acordaron la disolución de la compañía por pérdidas con… Al Servicio Público de EmpleoDelegación Provincial de D./Dña , mayor de edad, en posesión del NIE nº , con domicilio en , y número de inscripción a la Seguridad Popular , natural … A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE D./Dña.
En caso de que necesite un local, indicar si ya se tiene o no, se si va a rentar o obtener, el coste que va a sospechar… No es exactamente lo mismo un negocio en línea que se hace desde casa, que en el momento en que se precisa un local para la tienda, o si se va a emplear un co-working para asambleas puntales. En el caso de duda, siempre y en todo momento haz una solicitud en tu oficina de empleo. Un error puede sospechar la no aprobación del pago único, lo que puede implicar la imposibilidad de arrancar, o una revocación del pago único concedido, teniendo que devolver las cantidades recibidas. Esta fecha debe ser siempre posterior a en el momento en que se muestra la petición. Se tiene detallar la actividad que se quiere desarrollar (montar una tienda de animales, hacer una tienda on-line de modelos artesanales, realizar una compañía de reparar ordenadores, etc).
Síguenos En Comunidades
Desde la información sobre el contenido mínimo a integrar en la memoria explicativa, en algunas oficinas de empleo te hacen más fácil un impreso en papel que han confeccionado ellos. Tan sólo deberás ir cumplimentando la información requerida en cada apartado de la memoria de la capitalización del desempleo. Hoy no te vamos a argumentar en qué radica el pago único, en tanto que la finalidad de este post es facilitarte un modelo de memoria rellenable en formato Word para que la consigas completar sosegada y de forma cómoda en el pc de tu casa.
Este modelo o plantilla de memoria, diseñado por Infoautónomos, te guiará en la elaboración de la memoria explicativa de la actividad a efectuar que tienes que presentar junto con tu solicitud de capitalización del desempleo o pago único de la prestación contributiva (mucho más conocida como “capitalización del paro”). Resulta un trámite preciso para la petición del pago único del desempleo en el caso de que el prestacionista pretenda constituir una cooperativa o sociedad laboral de nueva creación, o iniciar una actividad como trabajador autónomo. Además esta opción no es solo para hacerse autónomo, si no asimismo se puede usar para ingresar o hacer una cooperativa, una sociedad laboral o en una Sociedad Limitada. Esas personas que están en desempleo y pretendan desarrollar una exclusiva actividad como trabajadores autónomos o incorporarse como asociados trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales pueden solicitar el pago único, o capit… PLANTEAMENTOUn trabajador que había prestado servicios en una compañía – hasta el momento en que fue despedido – solicitó la prestación de desempleo en la modalidad de pago único para trabajadores autónomos con el fin de efectuar exactamente la misma actividad que realiz…
¿De Qué Forma Hago La Memoria Que Necesito Para Solicitar El Pago Único Y Quién Me La Puede Llevar A Cabo?
La memoria la puede llevar a cabo siguiendo el guion que está en la página Web del Servicio Público de Empleo Estatal, denominado “Plantilla de memoria explicativa del proyecto para el pago único o capitalización”. Para pedir el pago único es requisito dar una sucesión de documentación y en la mayoría de los casos, una memoria explicativa. La memoria puede ser un documento difícil de realizar, ya que necesita algunos conocimientos de Seguridad Social, de administración económica, derecho tributario, contabilidad, etcétera, con lo que puede ser aconsejable contratar los servicios de un asesor, singularmente si el emprendimiento es complejo. Además en la actualidad se puede dedicar hasta el 15% del pago único pedido para la inversión para servicios de consejos, formación y también información.
¿qué Debe Contener La Memoria Explicativa?
El contenido de la memoria explicativa dependerá del proyecto que se desee emprender, de la forma que se vaya a empezar la actividad, ya que no es igual si se comienza como autónomo que mediante una sociedad, pero tiene una estructura general y una sucesión de datos que tienen que constar siempre. La prestación contributiva por desempleo («paro») tiene dentro las proporciones que el prestacionista recibe en función de la cotización del periodo en activo. La prestación incluye tanto una cantidad por mes como las cotizaciones a la seguridad soc…
Confírmela en los Boletines oficiales (legislación española), servicios de información de la Administración pública o con su asesor legal. Datos sobre la actividad a realizar, señalando en qué consiste, localidad y provincia donde se marcha a desarrollar, marco jurídico en el como se va a efectuar y fecha sosprechada de comienzo de la misma. Para los datos económicos puedes apoyarte en nuestra herramienta de cálculo de viabilidad de proyectos, una fácil hoja de cálculo que te va a ayudar a rellenar las tablas necesarias. Un apunte que nos contribuye un usuario, solo el 20% de la inversión subvencionable puede dedicarse a existencias.