Me Despiden Estando De Baja Quien Me Paga

Comprendo que es una baja por contingencia común, en ese caso puede bajar a los seis meses. Si la relación laboral no ha finalizado, se hace solo una nómina donde se distingue el tiempo de trabajo del tiempo de incapacidad temporal. Mientras que siga estando la relación laboral, la compañía tiene que pagar la cotización correspondiente. La recíproca le paga lo mismo que le correspondería por la baja de incidente laboral, es decir, el 75% de la base reguladora pertinente. No, no tienes derecho a la prestación ya que los 180 días los debes tener antes de la baja por incapacidad temporal. TE seguirán pagando hasta la fecha de la resolución que te llegue denegando la incapacidad, y si es concediéndola, te pagará a partir de esa fecha la incapacidad permanente.

Lo despidieron diciendo que no había pasado el intérvalo de tiempo de prueba pero realmente era porque la empresa no podía poseerlo de baja y como se encontraba en periodo de prueba aprovecharon para despedirlo. Es una compañía de 5 trabajadores y la jefa hace ni caso a eso que le digo, halegando que es la gestora la que hace las nóminas y lo que le sale en el programa lo que me debe abonar. Me están pagando una cantidad inferior a la que corresponde del 75% de la base reguladora y todos los meses una cantidad distinta. En el presente artículo explico lo que debes cobrar estando de incapacidad temporal. Se cobra menos si se está de baja, salvo que el convenio indique lo opuesto. Lo ignoro, comprendo que te afirmarán que te abonan la incapacidad temporal si estás de baja.

Si Te Despiden De Baja, ¿Continúa Pagándote La Mutua O Tu Empresa?

Seguidamente, si eres autonomo y estás enfermo, tienes derecho a cobrar el subsidio por enfermedad, que es el 60% de tu salario base de cotización. Si te despiden estando de baja por enfermedad, tienes derecho a cobrar la indemnización por despido improcedente. Para ello, deberás enseñar tu demanda frente al Juzgado de lo Popular en el período de 20 días hábiles desde el momento en que se produjo el despido.

No daña dado que mandes lo unas partes de baja por correo. Tienes un plazo de 10 días desde la fecha en que deberías haber ido a la cita y no fuiste. Habrá que ver que justificante médico tienes, pero no te quedará otra opción que demandar para conseguir recobrar la prestación, sino más bien seguiras de baja sin cobrar. Lo mas posible es que continue estando de baja segun los medicos, entiendo que la recíproca continuará pagando estando de baja pese al despido pero la duda es qué cantidad percibiré y por cuanto tiempo. Me encuentro de baja con enfermedad común desde el pasado Mayo y la empresa me comunica despido objetivo.

me despiden estando de baja quien me paga

Aparte de una inflamación en la clavícula izquierda. En este momento me hacen una rehabilitación muy buena con punción seca etc, sin embargo esta mi cuello peor porque la recíproca los 8 meses que me tubo de baja y la rehabilitación que me dio los 6 meses era 5 minutos de calor y 5 minutos corrientes. Mi cuello está peor, mucho más recio, y hasta la espalda está en este momento tensa. A quien debo recurrir para que me pague alguien? Buenas tardes, necesito algo de claridad en mi caso, tuve un incidente fortuito a primeros del mes de febrero y como consecuencia de ello he estado escayolada y a fecha de el día de hoy prosigo de baja. En el momento del incidente estaba cobrando el paro, me quedaba exactamente el mes de febrero por cobrar y de hecho lo cobré el diez de marzo.

Ya que de esta forma lo indica en nuestro convenio colectivo de Ingeniería y áreas de trabajo, por consiguiente cobro el cien% del sueldo. Hola, mi situación es que me dieron la baja por contingencias comunes y estando de baja se me ha acabado el contrato. Si empezaste la baja antes de que acabara la relación laboral, te debe pagar seguramente la recíproca, y de ahí que efectúan controles.

¿qué Puedo Llevar A Cabo Si Me Despiden Por Baja Médica?

Las vacaciones generadas y no disfrutadas te las paga la compañía no es dependiente del INSS. Sobre soliciar el alta médica, no lo haría si no andas capaz para trabajar, se puede cotizar después como explico en el presente artículo al solicitar el paro en el momento en que te den el alta. Te proseguirá pagando la seguridad social, debes pedir el pago directo. Y sí, te descontarán en el momento en que vayas a pedir el paro, a menos que una vez que te den el alta no solicite el paro y halles otro empleo. Si bien te hayas dado de baja facultativa, seguirías cobrando la baja por incapacidad temporal. No se si también has pedida el alta médica, o te la habían dado antes.

Aún así ellos no me han pagado desde la fecha citadas. Dado la situación de hoy el hospital al que se encontraba acudiendo me ha mandado a casa. Me encuentro sola, sin medicamentos imprescindibles para mi salud, comida y pago de gastos de alquiler y recibos. Es esto legal, y mucho más en esta situación de urgencia?

En este sentido, un despido por represalias, tenga o no relación con la baja laboral, también será nulo. Obviamente, a las compañías les piensa un coste que sus trabajadores estén de baja médica. Entre otros costos, deberán continuar pagando la cotización a la Seguridad Popular y quizás contratar a otro trabajador para que le reemplace durante el tiempo que esté ausente. Hola,estoy de baja «enfermedad común «,en la empresa me quedaba prácticamente 2 mese de contrato,el empresario no me facilito poder asistir a la recíproca ya q mi baja fue mientras que trabajaba,pasado los 2 meses acaba mi contrato y me despiden. Si, mientras mantengas la relación laboral te paga la compañía. Si tienes cotizados 180 días en los últimos cinco años, sí te abonan la baja.

¿quién Me Paga Si Me Despiden Estando De Baja Médica?

Mientras no te notifican nada, seguiras de baja. Si el trámite y la petición de pago lo realiza el trabajador. ¿En la resolución indicaban quien era el responsable del pago? Normalmente es la compañía la que sigue abonando la baja. Si no tienes 180 días cotizados en los últimos cinco años, no vas a tener derecho a prestación. Tienes que soliciar el pago directo al INSS o a la recíproca.

¿y Si Finaliza Mi Contrato Mientras Que Estoy De Baja?

En un caso así, tienes que enseñar una papeleta de conciliación laboral. Por último, puedes enseñar una demanda en el Juzgado de guardia. – En Enero, la nómina me descontaron »término Ausencias» y digo yo es metafisicamente imposible estar de baja médica y a la vez estar ausente en el trabajo. Me llegó una nómina por debajo de los cien euros y se han quedado con dinero de la Mutua por supuesto y no me abonan lo que debería.

Mi marido trabajaba para dos autónomos , le dio un ataque epiléptico y lo han despedido el 23 de octubre. La mutua te paga mientras estes de baja, y sobre la irregularidad, habría que ver la causa de extinción y el contrato de trabajo. Depende de si estás o no trabajando o cobrando el paro en el instante de la baja. Si, puedes coger una baja si tu médico de cabecera cree que no andas apto para trabajar, que es quien decide la baja y la duración de exactamente la misma. Hola Alejandro, estoy haciendo un trabajo fijo en una fábrica, y estoy sin cobrar desde enero hasta ahora . Buenas noches me llamo Nuria y llevo trabajando 25 días en una compañía, tengo trabajo fijo discontinuo.