Por este motivo, la organización demandó a empresas y administraciones públicas que dejen de contratar este género de líneas telefónicas ya que sí existen casos de compañías que utilizan estos númros 902 con el objetivo de lucrarse por ello. Además de esto, hay páginas como nomas900 o telefonogratuito en las que puedes preguntar las elecciones a las temidas líneas 900. Este tipo de webs proponen un riguroso listado de teléfonos sin costo alguno para tu bolsillo. Sus directorios medran cada día con la meta de que los clientes no tengan que abonar por contactar con algunas compañías y organismos.
Pedir una cita médica puede valer hasta tres euros por menos de cinco minutos. Además de esto, apuntaban que no es frecuente que desde el otro lado de la línea atiendan inmediatamente, a veces se debe aguardar y con esto incrementa el coste. Una de las cuestiones entrometidas de los números 902 es que una parte del coste de la llamada va destinada a las cuentas del operador desde el que se realiza la llamada. También puede suceder que llamar a este tipo de números sea más caro desde el móvil que desde una línea fija y que las tarifas varíen dependiendo del operador de origen y de la entidad que presta el servicio. En el caso de los números 902 el coste por minuto se sitúa entre los 0,12 y 0,40 euros, según datos del Ministerio de Temas Económicos y Transformación Digital.
Qué Son Las Llamadas De Tarificación Especial
Hasta el día de hoy, muchas compañías optaban por usar números de tarificación particular que disuadían a los consumidores y clientes en el ingreso a los servicios de atención al usuario, y por lo tanto, en las quejas y resolución de problemas. Este muro frente a los ciudadanos afectaba singularmente a la gente consumidoras vulnerables y con menos capital, que desistían de utilizarlos por su coste alto. «Se trata de una iniciativa que favorece a toda la población, singularmente a aquella con menos recursos», aseguran desde el Ministerio de Consumo. El problema es que las tarifas de los 901 –comúnmente unidos a la administración pública– se han congelado o subieron, al tiempo que el resto de las llamadas se han abaratado en los últimos tiempos o están incluidas en bonos o tarifas llanas. Que en este preciso momento esas llamadas son muy caras, especialmente si las haces desde un móvil. Eso sí, como ocurre con los 902, esta numeración no se puede utilizar para servicios de atención al cliente y siempre debe llevar al costado una opción alternativa clásico, que es la que hay que utilizar.
La regla delimita el concepto de tarifa básica telefónica y, con esto, soluciona las disconformidades en la interpretación que muchas empresas hicieron para imponer la numeración de tarificación particular en la atención al usuario. Desde 2020, los números 902 no se tienen la posibilidad de emplear para ningún servicio de atención clientey, cuando una empresa utilice esta numeración para otro tipo de servicios, debe publicitar siempre y en todo momento al costado un número normal con su prefijo geográfico. En los números 902, el usuario debe pagar el coste íntegro de la llamada, lo que puede traducirse en costes superiores. Una llamada de solo 5 minutos cuesta cerca de 3 euros desde un móvil inteligente y más de 1 euro desde la red fija.
El truco consiste en realizar creer al usuario que está llamando a la empresa en cuestión, en el momento en que de todos modos está llamando a un número 118 desde el que se desvía la llamada al teléfono con el que verdaderamente quiere contactar. A finales de diciembre de 2020, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley que alteró la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y puso fin a la “práctica exagerada” de emplear los 902 como teléfonos de atención al cliente. Pero las protestas ycampañascontra los 902en servicios de información y atención al usuario son de extendida data, muy anteriores a la presente pandemia. Agrupaciones como laAsociación de Internautas, FACUA y la Organización de Consumidores y Individuos llevan largos años pidiendo la prohibición de estas prácticas desmesuradas.
Servicio Gratuito
En verdad, el año pasado Facua denunció a 27 aerolíneas por obligar a llamar a teléfonos de pago. Lo que pasa es que con la aparición de las Tarifas Planas lo que pasó fué que las llamadas normales subieron bastante de ahí que llamar al 901 al final puede sospechar hasta 2 euros una llamada de 5 minutos. Cuando se realiza una llamada para soliciar cita por el 902 puede salir cara. Singularmente desde el móvil, que es el que más usan los clientes hoy en día.
Orange y Jazztel son dos operadores que pertenecen al mismo grupo de telefonía móvil inteligente, Orange. Esto significa que las dos comparten algunas características como la cobertura de red o el servicio de televisión. En cambio, se distingue en las condiciones de las tarifas, tal como los costos de las mismas que varían bastante en función de los megas y minutos que poseas contratados. Los números 901, utilizados por algunos organismos públicos, tienen un coste que se reparte entre la línea desde la que se efectúa la llamada y la que la recibe.
Son asimismo números de tarificación particular los 901, que son aquellos en los el coste de la llamada se comparte entre la persona que llama y quien recibe la llamada.Según la OCU,estos números tienden a ser empleados por la administración pública. Estos números marcan una tarifa que tiende a ser exactamente la misma que la de una llamada local pero la verdad es que el valor a pagar dependerá de la operadora del número y además de esto hay que comprender que llamar a un 901 desde un móvil es mucho más costoso que si se hace desde un número fijo. Los números que comienzan por 118 proponen servicios de solicitud telefónica a un precio muy elevado. En los últimos años, estas líneas han caído en desuso debido al apogeo de internet, que deja preguntar números de teléfono de forma simple y gratis. Por eso, son habituales los fraudes de compañías que publicitan estas numeraciones simulando ser los teléfonos de información de grandes compañías o de gestiones públicas.
Números 900 Y 800, La Opción Gratis
Los números 907, 908 y 909 son esos a los que el usuario se conecta a través de internet para la prestación de un servicio. Para llamar a este tipo de líneas, tendrás que solicitarlo de manera expresa. Es decir, tu compañía no te dejará llamar salvo que se lo solicites. Nuevamente, la cuarta cifra cobra escencial importancia, en tanto que de 0 a 4 señalará servicios de diversión en línea y de 5 a 9 servicios para adultos.
Hace cierto tiempo los prefijos 903, 906 y 907 fueron sustituidos por el 803, el 806 y el 807. Son los números reservados a aquellos teléfonos en los que se presta un servicio durante la llamada. Su precio suele ser bastante alto porque, por una parte, se paga a la compañía telefónica y, por otro, a la compañía que presta el servicio. Las llamadas de tarificación especial son aquellas que no están dentro en ninguna tarifa. Tienen un coste agregada que hace aparición reflejado en la factura y, generalmente, el precio por minuto es bastante elevado para la persona que efectúa la llamada. Suelen asociarse a números que comienzan por 9 o por 8 y cuyo segundo dígito es un 0.
¿cuánto Cuesta Llamar A Cada Número “Especial”?
La diferencia es tal que una llamada a un número 902 desde un fijo puede llegar a valer unos 50 céntimos de euro. Por el contrario, si esa llamada se realiza desde un teléfono móvil el precio asciende hasta incluso alcanzar los 2,5 euros (en este aspecto asimismo entra en juego el operador desde el que tiene por nombre). Antes de llamar a un número 900 de pago, te recomendamos que procures alternativas gratuitas. Internet puede ayudarte en esta tarea y seguramente en el sitio web de la compañía con la que quieres ponerte en contacto hace aparición algún número de teléfono gratis. Llamar al 112 y al 016 (Crueldad de género) es gratuito, pero otros números de urgencias sí que cuestan dinero.