LaTesorería General de la Seguridad Popular está procediendo al envío masivo de esta campaña de consulta de la vida laboral y lo está haciendo a través deSMS. LaTesorería General de la Seguridad Social ha sobre aviso a través de susredes sociales de la intención de enviar 15 millones deSMS a los trabajadores en los próximos días. Reportan que el mensaje es seguro y no tiene que ver con ningún género de estafa, con lo que esos que lo reciban, pueden pinchar el link con calma. La entidad quiere avisar a los ciudadanos la ampliación de los servicios en su el sitio web Import@ss.
Entre el resto de opciones, las personas con acceso al portal de Tesorería asimismo podrán consultar la fecha de alta en la Seguridad Popular, el número de horas que ha declarado su empleador y la entidad aseguradora. Por esa misma razón, y desde hace ahora varios meses, la Seguridad Social explota su poder en redes sociales para avisar a sus fieles y seguidoras toda vez que ponga en marcha una campaña de envíos masivos de SMS. En esta ocasión, la institución informa a la sociedad sobre un mensaje que podría llegarte próximamente con el objetivo de que sepas de primera mano tu área personal Import@ss. Al tiempo que algunos tratan de engañarnos hablándonos sobre desarrollo de liquidación tributaria que no verdaderamente existe, otros te explicarán que tienen que hacerte un ingreso a tu nombre. 2 tipos de engaño, muy frecuentes sobre todo a lo largo de estos últimos meses, que han hecho saltar las alarmas a gran parte de la sociedad toda vez que reciben un mensaje o un mail en su móvil.
Una observación que tiene como propósito que las personas que hayan recibido el SMS no lo desechen en cuestión de segundos suponiendo que se puede tratar de una trampa. Evidentemente, en ningún caso debes pinchar en enlaces desconocidos que te lleguen por cualquier canal de comunicación, ya que se trata de la vía mucho más rápida para perder tus datos personales. Desde el momento en que la pandemia de coronavirus arrancó, el número de timos y estafas por medio de internet se han aumentado de manera considerable. Los ciberdelincuentes han aprovechado el cambio de hábitos de los consumidores para intentar beneficiarse de sus compras y sus nuevas formas de estar comunicado a través de la red y hurtarles dinero o información personal que pueda ser valiosa. Se avisa a los ciudadanos que en ningún caso pinchen en el link que aparece y que se elimine el mensaje de manera directa, en tanto que hablamos de una estafa que nada tiene que ver con el organismo público.
Import@ss ha ampliado la información incluida en el portal para los trabajadores por cuenta extraña, que pueden consultar en este portal todos los datos de la relación laboral con su empresa. Esto es, los trabajadores van a poder consultar la información sobre los días cotizados en la empresa, fecha de alta, régimen al que forma parte, jornada, tipo de contrato, grupo de cotización, convenio colectivo aplicable, entidad empresa aseguradora o sobre lacuota que abona cada mes a la Seguridad Popular el trabajador y el importe que cotiza por ellos la empresa. Además, la Tesorería ha querido integrar en su comunicado una imagen sobre el contenido de su mensaje de texto a fin de que, en el momento en que la población lo reciba, no lo borre de forma inmediata y sin prestarle atención. “Importass, nuevo Portal de la Tesorería. Solicitud tus datos y también información de empleo de hogar mediante tu área personal”, es lo que puede leerse en el mensaje de texto que va a ir llegando en los próximos días y hasta el mes de junio.
España Y Marruecos Refuerzan Su Colaboración En Los ámbitos De Migraciones Y Seguridad Social
El mensaje en cuestión quiere convencerte de que debes actualizar tus datos para lograr proseguir cotizando a la Seguridad Social. La meta es que no sea preciso conocer la legislación aplicable , ni comprender los pasos administrativos del trámite para lograr realizarlo, puesto que se le acompaña y guía en todo el mismo y posibilita que se entienda lo que supone cada resolución que adopta, tal como los derechos y las obligaciones que supone todas ellas. Por este motivo, en el diseño de la sección concreta que se ha creado para estos perfiles se ha tenido muy en cuenta el lenguaje y la formulación de las preguntas necesarias con el objetivo de realizar mucho más simple la información y comprensible todas las actuaciones que se realizan. Según lo que expresa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Popular y Migraciones en una nota de prensa, el nuevo portal de la Tesorería es “una herramienta completamente innovadora en el ámbito de las administraciones públicas”, tal como “un colosal avance” en la manera de relacionarse con los ciudadanos, puesto que Import@ss los coloca en el centro del emprendimiento. “El ciudadano se pone en el centro de su novedosa estrategia, que responde a sus necesidades mediante un perfeccionamiento de los canales digitales y de las respuestas que ofrecen”, ha manifestado sobre esto el ministro José Luis Escrivá.
Son muchas las estafas que llegan a tu móvil inteligente o e-mail y que tienen el único objetivo de hurtar tus datos personales o bancarios. La proliferación de estas situaciones de estafa ha generado mucha desconfianza entre la población, por este motivo cuando la Seguridad Popular contacta por correo electrónico con los ciudadanos asimismo lanza un aviso adviertiendo que «no es un fraude». De esta manera lo hicieron cuando enviaroninformación a los autónomos en temas de adeudos y cargos en cuenta, indicando, además de esto, el remitente a los receptores. ????Diseñado para efectuar, de forma segura y simple, los trámites más demandados con la #SeguridadSocial, acceder a sus datos y consultar reportes.
¿has Recibido Esta Leyenda De La Seguridad Social? No Es Una Estafa, Es Una Campaña Oficial
Con este nuevo procedimiento los ciberdelincuentes pretenden asimismo hacerse con tus datos personales, gracias en esta ocasión a un mal uso de las aplicaciones que se usa para leer códigos QR. Mediante la sede electrónica también puedes comprender cuál es tu número de afiliación a la Seguridad Popular u conseguirlo por primera vez si vas a comenzar a trabajar en un período corto de tiempo. Si todavía no has contratado a absolutamente nadie para este servicio pero tienes pensado hacerlo, Import@ss te ofrece un práctico emulador para calcular la cuota que deberás abonar dependiendo del número de horas, salario, etc. para usarlo no precisarás identificarte.
Import@ss tiene también una sección de anuncios y comunicaciones donde podrás comprobar si tienes algún trámite sin concluir o alertas de otro tipo con la información que precises sobre esto. Estos anuncios también te comunicarán si tienes alguna deuda pendiente con la Seguridad Popular e integran una nueva alarma sobre altas anuladas por la compañía, o sea, si te dieron de alta pero posteriormente la empresa anula esa alta, Import@ss emitirá un aviso que lograras preguntar en tu área personal. Todas y cada una aquellas personas con ingreso al portal Import@ss podrán preguntar la cuota que ingresan sus empleadores.
La Seguridad Social ha ampliado los servicios y la información libre para los ciudadanos en elportal Importass. Las noticias se centran en agrandar la información sobre la vida laboral, que puedes conseguir actualizada al minuto en Import@ss; en tu informe de bases de cotización; en la información libre para trabajadores, tanto por cuenta ajena como autónomos; y nuevos anuncios y alertas. Si estás leyendo este producto es probable que seas una de las personas que ha recibido un mensaje en su móvil de la Seguridad Popular. Para tu tranquilidad has de saber que no es una estafa y de este modo lo ha informado mediante su cuenta de Twitter.
La Tgss Comienza Una Campaña Divulgativa Por Medio De Sms Apuntada Al Colectivo Del Hogar Sobre Import@ss
La Tesorería efectuará este envío a los ciudadanos para anunciar de qué manera conseguir la información de la vida laboral por medio de Importass. Pasos sencillos que te asistirán a evitar inconvenientes mayores como puede ser un hurto tanto de información como de dinero. Por otra parte, la firma de ciberseguridad Entelgy Innotec nos recomienda no hacer clic en los hipervínculos o links de correos sospechosos, actuar con precaución en el momento de descargar archivos o aplicables adjuntos en correos e ingresar tus datos personales únicamente en páginas con protocolo \’https\’. Y es que, así como dieron a conocer las distintas compañías de ciberseguridad durante estos últimos meses, las situaciones de phishing han crecido de manera exponencial a raíz de la pandemia. Desde ese momento, cada vez son más los ciberdelincuentes que se hacen pasar por instituciones de renombre u organismos oficiales con el objetivo de ganarse tu confianza y robarte sin levantar ningún género de sospecha. Esto ha provocado que, inevitablemente, sospechemos de cada SMS o correo que nos llega desde un organismo oficial.
Por ello, ahora el Twitter oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social ha querido lanzar un mensaje tranquilizador. En él explica que algunos empleadores y trabajadores en la vivienda podrán recibir un mensaje de texto suyo, y que esta vez, no será un intento de timo. “Si recibes este mensaje de texto en tu móvil, es seguro”, han recalcado desde el órgano del Ministerio de Inclusión, Seguridad Popular y Migraciones. Con Import@ss, la TGSS ha realizado un considerable esfuerzo en lo que afecta a la transparencia de la información a la que tiene derecho todos y cada uno de los trabajadores sobre la relación laboral con su empleador, especialmente importante en este colectivo. La entidad ha listo también una campaña informativa sobre el envío de estos SMS para trasladar seguridad a los ciudadanos que reciban el mensaje y evitar supones sobre un posible intento de estafa.
Sí, Este Mensaje Que Has Recibido Es Real
O a entender la Tesorería General de la Seguridad Social, esta leyenda llegará entre este martes 11 de mayo y el próximo 2 de junio a los empleadores y trabajadores en empleo del hogar. Todo ello para dar a conocer el nuevo portal Import@ss, en el que podrán efectuar toda clase de consultas y gestiones en el campo de la Seguridad Popular. Y sucede que, teniendo en cuenta que tienen características especiales en el campo de la Seguridad Popular, Tesorería eligió por crearles algo concreto. A lo largo de estos últimos años, singularmente cada vez que arranca la campaña de la Declaración de la Renta, los ciberdelincuentes ponen en marcha la maquinaria con el objetivo de estafar al mayor número de personas viable. Todo ello por medio de distintos asaltos, la mayoría de ellos de tipo phishing, a través de el que se hacen pasar por la Seguridad Social con el objetivo de hacerse con tus datos tanto personales como bancarios.