Frases Para Fichas Descriptivas De Alumnos De Primaria Pdf

El avance sigue produciéndose, siempre y cuando se sugieren objetivos mucho más avanzados y se preparan los materiales y ejercicios. El alumno con síndrome de Down debe leer textos mucho más largos e interiorizar historietas completas. Para esto, se empieza con 3 viñetas y 3 oraciones, que narran algo que pasa secuencialmente, como se hace con los sobres-sorpresa. Queda plasmado en la hoja de papel y así tienen la posibilidad de verlo otra gente.

Al llegar a este nivel, es simple localizar en los contenidos escritos editados con finalidad educativa escolar y con fines de entretenimiento, algunos ejercicios que den mayor variedad, mejoren y amplíen algunas de las ideas y materiales que hemos explicado. De a poco el alumno es con la capacidad de leer y retener contenidos escritos mucho más largos, pero es preciso prepararlos bien para evitar que la mecánica lectora vaya por enfrente de la comprensión. Las definiciones o descripciones serán breves y fáciles, escritas con palabras que el niño lea y comprenda sin contrariedad. Al preparar estos textos resulta conveniente mantener una información que motive e interese al niño. Un buen truco es utilizar como personajes principales a personas conocidas y que lo contado sea familiar para el niño por sus vivencias personales, lo que ve en los medios como televisión y películas o con lo que aprende en clase.

Se preparan separadamente varios dibujos con situaciones de acciones y las frases que las describen. Se le entrega el material al niño quien va a deber leer las oraciones, asociándolas con sus representaciones y pegando después todo en una hoja de papel. Otro modo de realizar este ejercicio es el de redactar las frases en la hoja de papel y dar las viñetas separadamente, a fin de que el alumno las asocie con oraciones tras leerlas.

En el momento en que concluya de pegarlos, deberá leer toda la historia seguida y responder verbalmente a las preguntas que le haga el profesor sobre lo leído. Probablemente el alumno con síndrome de Down, al llegar a este instante, haya adelantado lo suficiente en el programa de escritura como para contestar por escrito a las cuestiones de las lecturas. De todas formas, dado que el propósito fundamental de lo que ahora explicamos es el avance en la lectura, se tendrá sumo precaución para no plantear al alumno adversidades con la escritura que le inhiban o le frenen la lectura. Por este motivo se harán las adaptaciones primordiales en la preparación del material, según el nivel de escritura del alumno, para que logre seguir de forma eficaz en el objetivo que se señale.

¿Te Gusta Nuestro Material?

Para pequeños en los que existen muchas ocupaciones que tienen la posibilidad de realizar los pequeños con síndrome de Down. En verdad, algunos jóvenes que los usan de pequeños, hoy día, en sus ratos de ocio dedican parte de su tiempo a perfeccionarse con esas ocupaciones. ¡Como tantos adultos hacen con los pasatiempos que ofrecen las gacetas y la prensa!. Son ocupaciones que promueven la atención y la reflexión y por consiguiente son un óptimo ejercicio mental. B) se van a poner más frases descriptivas que objetos; c) un mismo objeto va a poder estar descrito de dos formas; d) se van a poner mucho más elementos que frases, y y también) una frase servirá para 2 cosas. Ficha gráfica de estudiantes no promovidos y de alumnosn promovidos en condiciones de…

frases para fichas descriptivas de alumnos de primaria pdf

La variación en estos momentos se da en el contenido, en los contenidos escritos que cada vez son un poco más complejos. Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más. Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.

Escritura: Segunda Etapa

Puede comprobarse la evolución del alumno equiparando los diferentes contenidos escritos que lee en todo el curso. Estos ejercicios sacados de contenidos escritos impresos, sirven para ofrecer pluralidad y refuerza las tareas, pero no tienen que seguirse a rajatabla y de modo exclusivo. Probablemente el modo en el que se exponen y el orden que prosiguen no se adapten bien al estilo y ritmo de estudio del alumno con síndrome de Down. El profesor seleccionará, amoldará e incorporará otros ejercicios intercalados, con pasos intermedios de menor dificultad. Ciertos de estos textos impresos se han listo de manera expresa para trabajar la comprensión. Frecuentemente muestran una lectura corta y sencilla, que el niño lee y entiende con sencillez.

frases para fichas descriptivas de alumnos de primaria pdf

Si no puede trazarlas, se pueden elaborar crucigramas un tanto más enormes con casillas en las que logre poner letras de plástico de algún juego comercial y, si no se dispone de ellas, se le dan escritas en cartulinas pequeñas o en pegatinas. En una hoja, sin dibujos, se escriben múltiples frases relacionadas con la vida día tras día del niño. El alumno debe leer todas las oraciones y contestar Sí o No según corresponda. Se empiezan a elaborar en el instante en el que el niño con síndrome de Down conoce todas las letras del alfabeto. Como decíamos al charlar de las sílabas, las palabras sólo van a poder leerse de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

Capítulo 9 Lectura: Tercera Etapa Avance En La Lectura

Cuesta poco esfuerzo y dinero, especialmente en este momento que tienen la posibilidad de emplearse los archivos de la red o el que acompaña a este libro, del que se puede imprimir o escanear según convenga. Presentan el beneficio de poder modificarse con facilidad cada día, en función de los adelantos o de las adversidades. Alguna vez pueden hacerse múltiples copias a fin de que el alumno repita algún ejercicio al cabo de un tiempo y de esta forma comprobar los progresos desde la fecha anterior. En otras oportunidades servirá para que el alumno trabaje en el hogar, sin ayuda del profesor. Es buen material que se utiliza para que quienes se ocupan de la educación del niño, conozcan los progresos que hace. Se deja un espacio debajo de cada una a fin de que el alumno, después de leer las tres frases escritas separadamente en papeles, pueda pegar cada uno en el lugar que le sea correcto.

A veces va a ser exacto imprimir una hoja con letra ampliada pues es posible que el tamaño de la letra sea demasiado pequeño. Algunos ejercicios se prepararán con ordenador o PC, y otros pueden tomarse de distintos contenidos escritos institucionales. Las definiciones y las especificaciones pueden mejorarse proponiendo al alumno 2 frases gráficas sobre cada objeto. Si bien ámbas sean ciertas, una de ellas lo define con precisión y esta es la que el alumno debe escoger. Como puede deducirse, este ejercicio sirve para que el niño evoque mentalmente sus vivencias, las confronte con lo leído y conteste según su método. Ya no se limita a contestar sobre lo que tiene representado frente él y que, por consiguiente, es evidente sino que tiene que pensar y recordar.

Oraciones Para Completar Fichas Descriptivas

Durante la etapa de progreso lector deben prepararse trabajos de lectura en hoja de papel, del mismo modo que se hace en las etapas de reconocimiento de palabras y de aprendizaje de sílabas. Realmente no podemos recomendar un libro de lecturas impreso, ya editado, a fin de que el niño vaya leyendo un poco cada día como hacen sus compañeros de clase. No sólo no se ajustaría a las pretensiones y ritmo personal de progreso del niño con síndrome de Down, sino que podría no interesarle y hacerle perder el gusto por la lectura. Como afirmábamos antes de cartillas o silabarios, tenemos la posibilidad de emplear un libro o varios de lectura como otro medio ayudar mucho más, de repaso, de afianzamiento de algún aspecto concreto del progreso lector, pero en absoluto como única lectura.