Fin Contrato Fijo Discontinuo Estando De Baja

Está regulado en el 11 del Convenio Agropecuario de Navarra y el producto 16 del ET . Este tipo de contrato es un contrato indefinido, aunque intermitente, esto es, se trabaja en un intérvalo de tiempo preciso en todo el año y en el resto la relación sigue suspendida. Está concebido para realizar trabajos en una empresa que se repiten con una fecha dudosa dentro de su actividad habitual. Hola, soy fijo dicontinuo, y de año en año trabajo 4 meses, el caso es que trabajadores con menos antiguedad trabajan 6 meses, puedo reclamar, me pertenece ese tiempo .que puedo llevar a cabo.me tienen la posibilidad de despedir por reclamar..gracias seria de asistencia que me orientara. Soy fijo discontinuo y al terminar el curso en junio he firmado la notificación por interrupción de la habilitado vidas. Lo que me extraña es que me hayan dado a firmar un documento de liquidación y finiquito.

No es ciencia ficción es verdadera, mi pequeño tiene 19 meses y estoy reducción de jornada por hijo, gracias y todavía sin empezara a trabajar. Ya contrato gente para trabajar sin ser fijos intermitentes y asegurados. Soy fija discontinio desde hace 3 años, no jefe me ha dicho que no me va a llamar para el próximo curso pues solo va a coger gente en prácticas. Me lo ha dicho en persona pero no me manda nada por escrito. Tampoco me ha pagado el último mes ni el finiquito. Busco trabajo y seguramente empiece a trabajar en otro ubicación en septiembre, como puedo realizar a fin de que me indemnice como me corresponde?

Características Del Contrato Fijo Discontinuo

Antes de la reforma laboral del año 2021, este tipo de contrato se encontraba pensado para pretensiones permanentes durante un periodo de tiempo inferior al año para unas ciertas fechas dudosas. Por el contrario, si acredita que existe una causa de fuerza mayor que le impide asistir al llamamiento o al puesto de trabajo el día requerido, no existe dimisión del trabajador. En el momento en que tienes un contrato fijo discontinuo, la compañía puede despedirte siempre y cuando existan fundamentos que justifiquen la decisión. A) Si es por patología común o accidente no laboral, el importe de la prestación por incapacidad pasa a ser lo que le correspondería de prestación por desempleo. Es extraño pasar de un contrato fijo discontinuo a uno temporal, puesto que para el temporal debe tener una causa para ello. De mutuo acuerdo, entiendo que se podría llegar a efectuar.

Se finiquita la relación laboral, pero no se extingue, con lo que no se debe firmar una baja. Creo que el simple hecho de reclamar esto fuera de nuestro tiempo de contratacion es ilegal, deberia de hacerse en periodo de tiempo de contratacion y que estas pruebas sean eliminatorias es un sinsentido puesto que mi contrato es fijo discontinuo . Si te han indicado que te van a llamar en una fecha, y llegado el día no lo hacen debes interponer una demanda por despido improcedente. Me despidió la compañía donde se encontraba fija en 2011. Tras mi despido la oficina la llevan entre los socios administradores y una Asesoria. Recientemente me han comentado que si me interesaría trabajar «ocasionalmente» en el momento en que ellos no puedan encargarse de la oficina por atender otras tareas.

Muchas gracias, y felicitaciones por la página y la gran ayuda que brindáis. Buenas Alejandro,gracias de antemano por su labor. Si, puedes coger la baja por peligro en el embarazo . P.S. Con el ex-’jefe no quiero charlar jamas, por el hecho de que cuando me dieron de baja en 2016 me trataron muy mal y por el momento no quiero charlar con esa gente. Las tres primeras temporadas fijan tú media.Se suma el tiempo contratado, se divide entre tres y ahí sale tú media.

¿Hay un periodo de tiempo mínimo de duración del tiempo de trabajo o un intérvalo de tiempo máximo? Por supuesto, si el trabajador está contratado a lo largo de mucho más de once meses, y tiene mínimo a un mes de vacaciones, el contrato debería transformarse en un indefinido ordinario. Diferencia entre un contrato temporal y un fijo-discontinuo.

Tutoriales Gratis Del Sepe Que Te Asistirán A Actualizarte Y Hallar Trabajo

Llevo dos años trabajando como monitora de ocio y momento de libertad en una compañía, y un par de años haciendo un trabajo en un colegio de octubre a mayo. Buenos días, llevo desde el 2004 trabajando como fija discontinua limpiando en colegios. Trabajo todo el año salvo los meses de julio y agosto. Es muy posible que la compañía me despida por causas objetivas a la vuelta de vacaciones. No consigo saber en el momento en que paro me quedaría, al consumir todos los años dos meses. Precisaría saber a cuanto tiempo de paro tengo derecho.

Si la baja médica es por contingencias comunes, tienes derecho a una prestación equivalente al subsidio de desempleo -famosa como IT Desempleo- calculada desde las proporciones cotizadas en los últimos 180 días precedentes a la baja de empresa. ¿Qué ocurre si el trabajador no se reincorpora en el llamamiento? Si no te incorporas al llamamiento efectuado en los 3 días posteriores, será considerado una baja facultativa y perderá la condición de fijo discontinuo. Si no te quieren llamar para el fijo discontinuo, se puede estimar un despido improcedente, y deberías demandar por ello.

Diferencia Entre Un Contrato Temporal Y Un Fijo-discontinuo

Tras otros 3 meses me hicieron fija intermitente. Con lo cual llevo un año haciendo un trabajo en conjunto pero ¿la antigüedad empieza desde octubre o desde el segundo contrato? En el contrato no pone nada concreto, solo el inicio del contrato.

En una sucesión empresarial, los trabajadores tienen el derecho y la obligación, sino más bien sería baja voluntaria, de mantenerse en la empresa. Trabajo como fijo discontinuo en un comedor escolar, en un instituto público. Este año el centro cambió de catering y por tanto de compañía. Nos encontramos a 10 de septiembre y aún no me han realizado el llamamiento.

El finqiuito son las vaciones, que en este momento deberá disfrutarla y las pagas extras, que le serán abonadas en su momento. No existe obligación de cambiar el contrato, si éste este realizado de forma correcta. En el contrato por escrito se indican las datas en las que se acostumbran a necesitar los servicios. Tendrás derecho al subsidio una vez que agotes el tiempo de paro que has generado. Demandar por despido y considerar el salario el de día completa.

Día Parcial O Completa

Hola Alejandro, me gustaría entender si hay algún período mínimo de antelación para el llamamiento de un fijo discontinuo. No lo pone ni en mi convenio ni en contrato, muchas gracias. En principio se considera baja facultativa lo que me comentas.