¿¿Podría pedirme la excedencia por un tiempo de 6 meses ?? Normalmente, al pasar a la situación de excedencia facultativa en tu empresa, si solicitas la prestación por desempleo, te la van a denegar porque no andas en una situación legal de desempleo. Se calcula con la empresa en excedencia y con la novedosa empresa, si finalizado el período no te reincoporas es baja voluntaria y pierdes el derecho a continuar cobrando la prestación por desempleo. Es imposible (o debería) pedir una excedencia por cuidado de un familiar para trabajar en otro sitio, puesto que esa excedencia está pensada para cuidar a un familiar no para mantener la reserva de puesto y trabajar en otro ubicación.
Si, puedes dimitir de la otra empresa, en tal caso no tendrías derecho a indemnización ni finiquito. En el primero de los casos, no, no tendrías derecho a paro. En el segundo, es dependiente de cuanto tiempo transcurra entre la fecha de efectos de la baja y la finalización del otro contrato, sobre este aspecto te recomiendo este artículo.
¿De Qué Forma Afecta A Las Futuras Prestaciones Por Desempleo El Periodo De Tiempo De Excedencia Por Cuidado De Hijos?
La distinción es esencial, en tanto que en una se tiene reserva del puesto de trabajo y en otra no. En caso de excedencia facultativa, sí que podrías luego pedir el paro. Habría que revisar la documentación para ver que género de excedencia es.
Es una cuestión discutible y es dependiente de cada caso específico como explico en el artículo. Si, podría haber un inconveniente importante, podrían estimar una falta grave y provocar el despido o considerarlo como abandono del puesto. He leído que la excedencia finaliza cuando el hijo cumple 3 años.
Muchísimas gracias por solucionar mis inquietudes de manera tan rápida y eficaz. No se ha que te refieres con el permiso, pero si tienes derecho a un permiso retribuido de siete días, es siempre y en todo momento mejor que la excedencia. Se que son muchas dudas y les agradezco muchisimo su respuesta.
Tan solo estuve una vez en el paro y solo consumi tres meses nada mas. Como se señala en la entrada, la legislación laboral no detalla si se puede trabajar en un caso así. Ha sido la jurisprudencia la que ha matizado que sí que se puede si se encuentra un trabajo que sea mucho más compatible con el precaución del hijo menor de tres año.
Modelos Para Entregar A La Compañía
Me han despedido estando en periodo de tiempo de excedencia por cuidado de hijos en mi puesto como enfermero interino. La causa del despido es que el titular de la plaza pasa a cubrirla. Mientras tanto el Sepe me rechaza el subsídio de desempleo por no estar en situación legal de desempleo. La compañía se refiere a una excedencia facultativa en la contestación, artículo 46.2, y me habías correcto que habías pedido una excedencia por precaución de un familiar.
No se si la plaza es como personal laboral o funcionarial. Si es como personal laboral, a mi juicio, sí, se está en su derecho a pedir la excedencia siempre y cuando sea para el cuidado del familiar. Según la última jurisprudencia del supremo es más difícil que se conceda esa excedencia por precaución de un familiar.
¿Tengo Que Preavisar En El Momento En Que Quiera La Reincorporación?
El fin de la excedencia es el cuidado de un familiar, y puede que para ese precaución solo sea preciso la excedencia en una empresa y no en las dos. De todos modos, pide la prestación de maternidad, a mi parecer, tienes derecho a ella. Ese periodo de tiempo de tiempo entre excedencias, solo es entre excedencias voluntarias. Mi solicitud se refiere al requisito de 4 años entre excedencias que indica el Estatuto de Trabajadores. Hoy día disfruto de una excedencia por cuidado de un menor.
Los Modelos De Excedencia
Qué debo hacer para asegurarme la reincorporación? En mi compañía se corre la voz de que en este momento están poniendo inconvenientes a la reincorporación de las excedencias por estudios, quizás si me afiliase al sindicato me asegurase la reincorporación. Si es una excedencia facultativa, no vamos a tener derecho a desempleo sólo por el mero hecho de que nos deniegan la reincorporación, salvo que hubiéramos trabajado en otro empleo como enseñamos antes.
Un contrato en prácticas no está para contemplar una excedencia, y si está de ERTE, si el contrato se debería prorrogar por el tiempo que está de ERTE. No tienes que ingresar nada a la empresa, y devolver las horas, en principio, tampoco. No, la espera de cuatro años solo perjudica en la misma compañía. Deberías tener derecho a desempleo, pero puede que el SEPE te lo deniegue por el hecho de trabajar sólo un par de días.
¿De Qué Manera Debo Solicitarlo A La Empresa? ¿Debo Preavisar Con 15 Días?
Me han comunicado que debo pedir la reincorporación a la empresa aún no habiendo finalizado el periodo de tiempo de excedencia , y que me comuniquen que no me puedo reincorporar. Es viable, y puedes tener una relación mercantil con una empresa en la cual andas en excedencia. La cuestión a mirar es si existe competencia desleal o hay algún pacto que n te lo permita en relación a la empresa actual. Mi caso es que estoy de excedencia en una empresa por cinco años y estoy haciendo un trabajo en otra. En definitiva, no se puede pedir esta excedencia con la meta de trabajar en otro lado, pero sí que sería viable trabajar en otra empresa si deja conciliar la vida laboral y familiar mejor que en la empresa en la que se solicita la excedencia.