Trabajo de enfermera de quirófano y estoy de 26 semanas. Si durante el tiempo de IT no se extingue la relación laboral, o sea, prosigues contratada por una compañía nunca se descuenta del paro el tiempo de baja. Puedes gestionarla, pero indudablemente te den de baja antes por incapacidad temporal, con lo que no pasaras a la baja por peligro en el embarazo de la recíproca. La mutua te debería dar la baja, si la semana donde te debe de dar es la semana 20.
Sí, estarías en situación de asimilada al alta si sostienes la incapacidad temporal. Si estás percibiendo la prestación por desempleo, sí tienes derecho al permiso de paternidad. No es suficiente con sólo estar anotada en el paro. Mi caso es el siguiente, estoy desempleada cobrando el paro y embarazada de 7 semanas.
Experto En Indemnización Por Despido Nulo Por Embarazo – La Capital De España
Puede despedirte si tiene causa para ello, pero no por estar de baja. Interpusimos una reclamación en la recíproca y ahora nos aseguran que le darían la baja en la semana 28. Que tenemos que hacer ahora, puesto que consideramos que la mutua debería de ofrecerle la baja, no la seguridad social. Tras esa baja volvió a su puesto hasta el día de hoy que prosigue en el mismo sin problema alguno. Ese traslado es fruto de un acuerdo entre trabajador y empleador, por consiguiente va a haber que estar a lo pactado para comprender si sea hace efectivo el traslado, de entrada comprendo que sí que se haría efectivo. Ante todo muchas gracias por la asistencia desinteresada que ofreces.
Si su contrato finaliza mientras está de baja por maternidad o paternidad, seguirá percibiendo su prestación económica por nacimiento y precaución de menor de 16 semanas hasta su finalización. En un caso así, lo más recomendable es que la mujer embarazada se ponga en contacto con la compañía para comunicarles su situación y intentar llegar a un convenio. No obstante, si la compañía no está dispuesta a llevar a cabo ningún género de concesión, la mujer embarazada deberá buscar otro trabajo en el momento en que acabe su baja.
Estoy De Baja Médica Por Embarazo Y Me Han Despedido ¿puedo Pedir El Paro?
La baja por maternidad si no llevas más de un par de años de reducción la cobrarías al cien%. Si estás de baja por un inconveniente en el embarazo, no te van a dar la baja por peligro en el embarazo. Al estar de IT, te va a pagar la compañía, pero puede que cobres menos que lo que vienes percibiendo habitualmente. No, si mantienes la baja no te dan la baja por peligro en el embarazo.
La compañía tiene la obligación de efectuar la documentación que se requiere para que la mutua valore la semana en la que se debe de entregar la baja por riesgo. En verdad a la empresa, le sale más barato la baja por peligro de la recíproca que la baja por incapacidad temporal. 2-Estando de baja por IT hasta dar a luz, cuándo se debe pedir la prestación por maternidad? Puedo estar unos días siguiendo cobrando la baja por IT hasta que salga del hospital, etc?. No sé si haya un plazo máximo para pedirla desde que el bebé nace. Una compañera decidió incorporarse voluntariamente al trabajo sin haber terminado sus 16 semanas de maternidad.
La Baja Por Riesgo Durante El Embarazo En El Trabajo
Así que en este preciso momento está de vacaciones mientras le gestionan la baja por la recíproca. Más tarde….¿El parte de baja de la seguridad social lo debo llevar a mi empresa o a la recíproca? Lo digo pues quizás la empresa me diga que debía haber ido a la mutua, que para eso la tienen contratada, en lugar de a la seguridad social (hablo desde el desconocimiento, quizás estoy diciendo una tonteria). Tienen la posibilidad de adaptar el puesto y en este sentido, entiendo que sería viable cambiar el centro de trabajo, pero comprendo que no a 100km. Si de esta forma fuera, impugna la resolución empresarial. Estoy en la semana 30 de embarazo la recíproca me ha la concedido para la semana 34.
¿Qué Sucede Si Estoy De Baja Por Riesgo De Embarazo Y Se Me Acaba El Contrato?
Si andas en fecha de alta en el instante del parto, vas a tener derecho si tienes la cotización previa en función de tu edad. Estoy en la actualidad embarazada de 3 meses y mi contrato termina en el mes de agosto . Lo podrán extinguir si existe causa para esto. Lo mejor es que trabajes un día, a fin de que la relación laboral sea efectiva.
El subsidio por maternidad cubrirá parte de los gastos de la mujer embarazada y le dejará continuar cobrando un sueldo mientras que está de baja. No obstante, es importante tener en cuenta que el subvención por maternidad es imposible cobrar si la mujer embarazada ahora tiene derecho al subvención por desempleo. Por ende, si estás de baja por riesgo de embarazo y se te termina el contrato, asegúrate de que tu compañía está al tanto de la legislación y te conceda la prorroga a la que tienes derecho. Si no lo hacen, ponte en contacto con tu sindicato o con un abogado laboralista para que te asesoren sobre tus derechos. Hola yo tengo una duda aver si alguien puede asistirme . Mi situacion actual estoy enbarazada de 8 meses estoy de baja por patología.
No se si tienes derecho a paro o no, pero en caso negativo, quizás lo destacado sería una baja por incapacidad temporal que una baja por peligro. Entiendo que es una baja por incapacidad temporal que te ha dado el médico de cabecera, en un caso así sí, puedes seguir de baja si el médico así lo considera. Si estás de baja por incapacidad temporal y se extingue la relación laboral, te pagará el INSS o la mutua, en función de con quien tenga la compañía las contingencias comunes. Si andas cobrando el paro, cobrarás la prestación de maternidad según la base que poseas en el desempleo, que siempre es una cuantía superior a lo que percibes de paro.
El año pasado gasté los meses de paro que tenía, y en este momento no tengo bastante tiempo cotizado para cobrarlo de nuevo. No tengo responsabilidades familiares, por ahora, pero estoy embarazada de 20 semanas. Me agradaría entender si voy a tener derecho al subvención, teniendo en este momento unos 5 meses cotizados desde el año pasado. Hola estoy embarazada de tres meses,tengo una hija de 11 años y soy madre soltera,cobrando el paro y me lo han achicado el mes pasado,cobro 500 euros y me agradaría entender si estoy en mi derecho a alguna de estas ayudas.gracias por adelantado.