Estando De Excedencia Se Puede Cobrar El Paro

La excedencia es un derecho que tienen todos y cada uno de los trabajadores para suspender por un tiempo su contrato. A mi parecer, comprendo que si has recibido no puedes demandar por modificación importante de las condiciones de trabajo, ya que tu derecho es en exactamente las mismas condiciones y la compañía no estaba en la obligación de ofrecerte ese puesto. El caso es que personal del paro me dijeron que se tiene que estudiar está situación ya que este tiempo de excedencia puede no ser renunciable hasta su finalización puesto que en el sistema prosigo vinculada. Siempre es mejor excedencia por cuidado de un familiar, por la reserva de puesto o la cotización a lo largo de ese tiempo. Como se indica en la entrada, depende del trabajo, si funciona con el cuidado del hijo menor de tres años. Tiene el beneficio de que no rompes la vinculación laboral con la anterior empresa.

Sí que tienes derecho a paro, pero a lo destacado el SEPE te solicita que pidas la reincorporación a la empresa. La empresa debe emitir un certificado que comunmente lo remite al SEPE de manera telemática. Para cobrar la maternidad se debe estar trabajando o cobrando el desempleo, y lo cobrarás en función de la base que poseas en ese momento, que puede ser diferente la del desempleo que la de cuando estés trabajando. Si existía un compromiso firme de suscripción de un contrato laboral por la parte de otra compañía, vas a tener derecho al desempleo.

Tipos De Excedencia Y Paro

Siempre y en todo momento tienen que tener puesto de trabajo en este tipo de excedencias, tienen obligación de readmitirte. Sobre asistir en la otra empresa, va a haber que ver si es compatible. Quisiese coger una excedencia voluntaria durante los 3 proximos años para ir a trabajar a otro lugar que me proporciona mejores condiciones. Si al cambiar de trabajo, por mes me despiden del otro trabajo con lo que sea, puedo optar a cobrar el desempleo? De ser afirmativo podría cobrarlo los un par de años que es lo máximo que se cobra el desempleo?

Puedes cogerla, pero no por que sea otra compañía -en tanto que eso es indiferente- sino más bien por que no es necesario esperar cuatro años si una excedencia es por precaución de un familiar, y ahora deseas solicitar una excedencia facultativa. He pedido una excedencia en mi trabajo por un año.el 1 de julio termino contrato en la nueva empresa que estoy.se que no puedo pedir el paro de la compañía que estoy de excedencia pero podria pedir el paro de mis años atras trabajados? Solo estuve una vez en el paro y solo consumi tres meses nada mas. Es imposible (o debería) pedir una excedencia por precaución de un familiar para trabajar en otro ubicación, ya que esa excedencia está pensada para cuidar de un familiar no para mantener la reserva de puesto de trabajo y trabajar en otro ubicación. En este sentido, podría ser fundamento de despido disciplinario.

estando de excedencia se puede cobrar el paro

Habría que saber la legislación aplicable a esa administración para saber los modelos de excedencia que puedes pedir. Buenas Alejandro, llevo 8 años en mi empresa y a mi marido lo destinan a otra red social autónoma a vivir (mínimo 2 años) estaríamos a 700 km de distancia y me gustaría irme con el, ya que llevamos diez años juntos y viviendo 8. Mientras la excedencia por cuidado de un hijo esté activa, no se tiene derecho al paro. No, no tienes derecho tras una excedencia a pedir el paro. Sí, tendrías derecho a paro, y deberías solicitar el reingreso.

Lógicamente como fué una excedencia voluntaria , no tengo derecho a paro. Por otra parte, en el caso de la excedencia facultativa solo se va a tener derecho si está un nuevo empleo, y éste no finaliza por baja voluntaria, esto es, si concluye por fin de contrato o despido. El importe que la persona cobra de prestación contributiva por desempleo del SEPE es exactamente la misma que un individuo desempleada por despido. Un 70% de la base reguladora de los que ha cotizado en los últimos 180 días precedentes al paro. Si tiene derecho a cobrar la prestación mucho más de seis meses, comenzará a cobrar el 60% de la base reguladora hasta el momento en que la agote.

De Qué Manera Funciona El Nuevo Formulario Del Sepe Para Soliciar El Paro

Mi contrato aquí es de 6 meses en los que pasado este tiempo se reunen empresario y trabajador para elegir por ambas partes si se continua en el puesto o no. Buenas noches; Estoy pensando en coger una excedencia en mi compañía ,pero estos dos últimos meses me han puesto días libres y me han comprado la mensualidad normal, entiendo que les debo las horas. Sí, deberías tener derecho a paro, según lo cotizado en los últimos seis años y cogiendo la base de los últimos 180 días cotizados.

Hoy en día estoy en situación de excedencia facultativa la que finaliza el 20 de septiembre de 2020. Actualmente me acercamiento en otra compañía trabajando por 6 meses cuyo contrato finaliza el 31 de Agosto del mismo año. Si terminas un contrato temporal estando de excedencia facultativa, sí, tienes derecho a desempleo. En el instante que se te finalice la excedencia debes solicitar la reincorporación en tiempo y forma para continuar teniendo derecho a desempleo. Mi iniciativa seria solicitad una excedencia y un mes después trabajar para alguna ett en un trabajo de 1 días y de esta manera encontrarme en situación legal de desempleo y cobrar el paro y poder prepararme mi oposición.

Cómo Conseguir Una Copia Del Contrato De Trabajo En El Sitio Web Del Sepe

Y qué sería más aconsejable, esta alternativa o pedir una reducción de jornada del 50% para lograr desarrollar estas prácticas extracurriculares retribuidas. Primeramente, para tender paro tiene que ser una excedencia facultativa, y indudablemente el SEPE te solicita que acredites que no tienes un puesto. Vas a tener derecho a los dos años de paro, si has cotizado los últimos seis años terminados. El 31 de diciembre debo regresar a mi previo trabajo tras una excedencia voluntaria, pero no deseo regresar. Tengo otro trabajo, pero me agradaría que me despidiesen del previo usado para tener algo de indemnización, en tanto que estuve trabajando 13 años ¿Se puede llevar a cabo algo? Efectuado ese trámite, habremos acreditado frente al SEPE que no hay un trabajo, en consecuencia, vamos a poder seguir percibiendo la prestación por desempleo.

El producto 89.2 regula la excedencia voluntaria para los funcionarios de carrera, que intepreto es aplicable a los interinos, según el artículo diez.5 del mismo EBEP. La duda me surge con relación al término «servicios efectivos» (…) en el transcurso de un periodo mínimo de 5 años instantaneamente precedentes. Sí, como indico en el producto es la jurisprudencia la que examinando cada caso de forma concreta considera procedente si el trabajo funciona con la meta y la naturaleza de la excedencia por precaución de un hijos.

Pero antes de tomar una resolución, es preferible comprobar el convenio, los probables acuerdos del contrato de trabajo y la situación entre los dos negocios. No se quien te ha rechazado la prestación o que contrato ha finalizado. El otro problema que tengo es que no tengo ningún documento que afirma que me han aceptado la excedencia aunque me lo ha podido confirmar el INEM. Y que pasa respecto a mi fecha de vuelta a la compañía, al decirme de no ponerla que puedo hacer para arreglar esto. Hola, he trabajado 6 años en un mcdonadls de mi localidad, residia en zgz.