Es Legal Que Me Bajen El Salario Base

03 -Febrero Manuel evita abonar prácticamente 3000 euros a Hacienda por la comprobación de valores de su vivienda La comprobación de valores de inmueble se encuentra dentro de las consultas más habituales entre los abogados del área Fiscal de Legálitas. Se trata de un procedimiento por el que Hacienda decide comprobar en alza la opinión de un inmueble ya proclamado. En un caso así el trabajador que ve achicado su salario puede decantarse por pedir el paro para compensar la pérdida económica sufrida. En caso de que no haya acuerdo hay diferentes métodos para resolver las discrepancias, como asistir a un árbitro que decida. Si finalmente no hay acuerdo y no se resuelva por ninguno de los métodos establecidos, no se podrá inaplicar el Convenio y en consecuencia no se va a poder bajar el salario por este procedimiento. Mi pregunta es si puedo rescindir mi contrato si me niego a aceptar la baja planteada por ellos, en tanto que al estar alejado fuera, sin recibir incentivos por este motivo ni el cobro de las nóminas en plazo y forma.

Y es primordial no firmar las nóminas si lo que señalan que se cobra no se corresponde con la realidad. Si se firma, se muestra la conformidad con lo que en ellas se señala y se dan por cobrados los importes. Acepto recibir información comercial y entiendo que puedo anular mi suscripción cualquier ocasión. Haz tu consulta de manera anónima y recibe orientación legal en 48h. No, da igual como lo vendan, es una disminución del salario. En mi compañía te ponen un horario y después si ven que no hay trabajo o en el momento en que les apetece te recortan las horas y te mandan para casa .

La segunda oportunidad es que sea un convenio de empresa en el que hayan bajado los salarios, con ayuda de los “sindicatos” que saben actuar, pero los hayan dejado por debajo del convenio del sector. Tras esa reforma, empezó a ser legal, pues la hicieron para bajar los salarios de los trabajadores. Pero ha vuelto a ser ilegal tras la última reforma laboral de Yolanda Díaz de 2022. Desde esta última reforma, los sueldos de los convenios de compañía no pueden ser inferiores a los del convenio del sector. Por consiguiente, si Paco hubiese logrado que sus sindicatos favoritos le firmasen un convenio de compañía con salarios inferiores al convenio del metal de su provincia, la rebaja de Porfirio asimismo sería ilegal. Que una empresa cambie a otro convenio con salarios inferiores o que bajen los sueldos del mismo convenio que tenga, no piensa que la empresa tenga derecho a bajar los salarios de los trabajadores.

Casos En Los Que Pueden Despedirte Con Un Erte

De hecho, si lo hiciesen, podrías demandar a la compañía interponiendo una demanda de reclamación de cantidad. La vía de lacompensación y absorciónsignifica quesuben el sueldo y bajan los complementos. 13 -Enero ¿Puede Piqué arrancar acciones legales contra Shakira? El productor y compositor argentino Bizarrap ha lanzado al mundo su novedosa sesión con Shakira, un tema que no ha pasado desapercibido.

es legal que me bajen el salario base

Existe un nivel mínimo por ley para el salario base, que es lo que se llama Salario Mínimo Interprofesional . Ese importe mínimo lo define anualmente el estado, después de preguntar con los principales gremios, asociaciones y organizaciones sindicales. No, pues las sanciones económicas al trabajador (conocidas también como multas en el haber) están prohibidas. Así lo indica el art. 58.3 del Estatuto de los Trabajadores.

Por otro lado, sí que te pueden achicar las primas por medio de una modificación importante de las condiciones de trabajo si existe causa para ello. Para finalizar, y no menos importante tenemos que revisar si la medida tiene carácter individual o colectivo en relación al número de trabajadores damnificados. La medida adoptada por el empresario, salvo que en la notificación se indique lo opuesto, tiene carácter definitivo y el único límite a la hora de achicar el salario es lo indicado en el convenio colectivo. Esta decisión unilateral del empresario tiene unos límites, y a fin de que sea una medida procedente, además de proseguir un trámite recogido en el mencionado producto 41 del Estatuto, debe tener una causa que lo justifique. El salario base, concepto que está establecido en el tercer punto del artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores, es fijo, es imposible cambiar y va a deber quedar pactado con el trabajador por contrato colectivo o en su contratación individual. Y más tarde, es la 2ª ETT la que debe hacerles un contrato nuevo y darlos de alta en la Seguridad Popular.

Medidas Indicadas En Los Convenios Colectivos

Estos límites son los que se establecen en el convenio colectivo si lo hubiera o el Salario Mínimo Interprofesional de 950 euros mensuales. La empresa solo podrá bajar aún más que lo predeterminado en el Convenio si recurre a la inaplicación del convenio que recopila el producto 82 de los derechos laborales. Podrá bajarte el salario en función de lo que indique el convenio colectivo. Por otro lado, en caso de que eso pase, puedes impugnar la resolución frente a los tribunales de reducirte el salario en el plazo de 20 días desde la notificación, o solicitar la extinción con derecho a indemnización y prestación por desempleo.

En el mes de julio me contrataron en una compañía de reparto por medio de una ETT. Hace un par de semanas, las dos compañías han acabado el acuerdo que tenían entre ellas, y nos solicitaron a múltiples compañeros y a mi que firmáramos un papel en el que se leía que aceptábamos el cambio, respetando nuestros mismos derechos, obligaciones y antigüedad. Pero ninguno fuimos sobre aviso de esto cuando se iba a efectuar el cambio. Ahora bien, la ley le entrega a la compañía cierta protección para eludir abusos de este derecho. Porque si tienen la posibilidad de probar, por ejemplo, que la cajera robó esa cantidad, ahora estaríamos hablando de una falta muy grave cometida por la trabajadora.

El Trabajador Tiene La Oportunidad De No Admitir Esa Reducción De Su Remuneración Económica

Si no existe convenio sí, lo único que deben respetar es el SMI. En el caso de que lo hagan, puedes impugnar la medida o pedir la extinción. Esto es, que todavía tendría un período de 15 días para solicitar la extinción de la relación laboral en los términos indicados previamente en esta entrada.

José Ignacio Guerrero Suárez – Silca Abogados

Mi empresa me subió 5% de salario en 2015, pero me pagaba presente convenio. Aunque este es el plazo que indica la legislación, la tramitación no tiende a ser tan rápida, y aunque es dependiente de la región, frecuenta demorarse unos cuantos meses. Los contenidos de la página web se redactan con el fin de prestar una orientación genérica. En ningún caso tienen la posibilidad de sustituir la tarea de un asesor legal.

Explica Tu Caso A Nuestros Abogados

Ya que muy bien, pero en esos casos la compañía no podría bajar a 18.000€ el salario de Porfirio solo de ahí que. Una empresa puede reducir la día o suspender algunos días el contrato de sus trabajadores. En el caso de reducir la jornada, el salario se reduce proporcionalmente, y en el caso de suspender el contrato, los días que el trabajador no trabaja, tampoco recibe su salario. Son ocasiones en las que hay una reducción del salario, pero también de la jornada de trabajo. También se puede pactar una reducción de jornada que consecuentemente implique una reducción proporcional del salario. Hay que rememorar que si se tiene un contrato a día completa, unicamente se puede pasar a tener un contrato a jornada parcial si hay acuerdo mutuo.