En Un Accidente, ¿cuándo Es Obligatorio Ayudar?

Por ejemplo, si estás pensando en comprar una moto o tienes una relativamente nueva de gama alta, es conveniente tener la mayor protección. Más tajante es la ley en los casos en los que el conductor fué el motivo del accidente y se ha dado a la fuga, en tanto que el castigo en esos casos es de seis a dieciocho meses de prisión. Si el accidente se debiere a imprudencia, se enfrentaría a penas prisión de seis meses a cuatro años. Se debe explicar de forma clara la situación y la ubicación. Si se descubre que el incidente es grave, se enviará una ambulancia para llevar al herido al hospital. Si hay múltiples personas implicadas, se deben proporcionar los detalles de cada una de ellas.

Está disponible para su descarga en el próximo apartado y en él se detalla el trámite unificado de salve en accidentes de tráfico. Asimismo está disponible el protocolo de auxilio en carretera. En caso de haber sido presentes de un accidente, como por ejemplo de coche, tendremos la obligación de socorrer a los afectados en lo que podamos. Si no corremos ningún peligro, debemos acercarnos y llamar a los servicios de urgencia. Si en el lugar del accidente parece que hay alguien prestando auxilio, cerciórate de que es de esta forma y de que no haces falta. Tus nervios solo empeorarán la situación con lo que debes procurar sostener la calma y no mostrarte alarmista frente a las víctimas.

Según el Reglamento General de Circulación y el Código Penal, se considera un delito no solicitar auxilio o socorrer a un herido que esté desamparado o en riesgo. Con la llegada de los servicios de urgencias necesarios en el sitio del incidente (bomberos, policías, sanitarios…) se pone fin a la actuación PAS. Es el turno de que los expertos atiendan, socorran y rescaten a las víctimas del incidente.

Qué Realizar Si Hemos Presenciado Un Accidente

Siempre y cuando estemos de forma directa implicados en un incidente de tráfico, o si lo presenciamos y se solicita nuestra ayuda, estaremos obligados a socorrer a las víctimas, a no ser que la ayuda ya esté estructurada. Así pues va a ser en todo caso obligación que ayudemos en el momento en que los heridos del siniestro todavía no hayan sido atendidos por los expertos sanitarios, ya que de lo contrario estaríamos cometiendo un delito de omisión de socorro. En el manual básico de rescate está orientado a personal de servicios de emergencia.

A continuación, les dejamos un enlace donde hallaréis información útil sobre como es el accionar más conveniente para socorrer con corrección. La Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico ha elaborado el procedimiento de trabajo apoyado en las últimas técnicas de salve de víctimas en accidentes de circulación. La conducta PAS está conocida y establecida a nivel internacional para cualquier clase de actuación inicial frente a una urgencia. El delito de omisión del deber de socorro está tipificado en el Código Penal como tal para asegurar la solidaridad social más elemental.

¿no Ayudar En Un Accidente Es Un Delito? ¿me Tienen La Posibilidad De Multar?

Este grupo de pautas puede considerarse una herramienta primordial de intervención y de gestión en ocasiones críticas y prestar a los ciudadanos un servicio único, eficiente y de calidad en la asistencia a los accidentes de tráfico. Coge los triángulos de señalización y señalizar el accidente de tráfico; si es de doble sentido a 50 metros en ambos sentidos y si es de uno, como las autovías, el primero a 50 metros y el otro si fuera necesario a 150 metros mínimo. Estaciona tu vehículo en un espacio seguro, si fuera viable antes del incidente y fuera de la calzada donde no estorbe ni genere nuevos accidentes de tráfico. El que no socorriere a un individuo que se encuentre desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere llevarlo a cabo sin riesgo propio ni de otros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses. La contratación de un seguro de moto a todo riesgo con franquicia es la solución más interesante en ciertos casos.

En el caso de accidentes menores, es posible que se reciba el consejo para acudir a un centro médico o a una clínica privada. Se aconseja que se tome nota del lugar donde se recibe el consejo para pedir asistencia en el futuro. También es importante llevar una imitación de los documentos médicos precisos. Es esencial tomar en consideración que, en la situacion de los heridos con lesiones muy graves, es requisito trasladarlos a un hospital para que reciban la atención médica correcta. En estos casos, no se debe intentar tratarlos en el lugar del incidente, sino que deben ser trasladados rápidamente. Para resumir, ayudar en un incidente es obligación si el afectado está en una situación de riesgo de muerte o de padecer una lesión grave.

Atención A Víctimas

El deber de auxilio ordena a los ciudadanos a sugerir la ayuda que se requiere para evitar el riesgo, siempre y cuando esto sea posible sin riesgos. Los ciudadanos no están bajo la obligación de efectuar una acción que implique un riesgo para su propia vida o salud. No obstante, en casos en los que la ayuda es posible sin riesgos, la carencia de ayuda puede ser considerada como un delito. Esto se conoce como la ley del deber de auxilio, y está prevista en el artículo 197.2 del Código Penal español. Se debe actuar con calma y hacer más simple toda la ayuda que tengamos la posibilidad. El protocolo de la regla PAS, que consiste en Resguardar, Alertar y Socorrer, nos va a ayudar a comprender cómo reaccionar ante un accidente de tráfico.

Unicamente se puede realizar en el caso de que su historia corra riesgo, esto es, que esté en parada cardio-respiratoria o que el vehículo esté ardiendo, por poner dos ejemplos. Si se trata de un motorista es importante dejarle el casco puesto. Únicamente se le puede quitar si no respira o lo realiza con dificultad y si vomita o ahora lo hizo. En el caso de un accidente de tráfico, la ley pide que todos y cada uno de los conductores involucrados se detengan y asistan a la gente afectadas. Esto incluye prestarles primeros auxilios, como llamar a una ambulancia, y brindarles la asistencia necesaria. Asimismo es obligación que los conductores involucrados se queden en el sitio para colaborar con la policía y proveer los detalles precisos para el informe de la autoridad competente.

Los primeros sesenta minutos tras producirse un siniestro son claves para la supervivencia de las personas implicadas. Tanto es conque este intérvalo de tiempo de tiempo también es conocido como la “hora de oro”. Características destacables del accidente (hay personas atrapadas, existe riesgo de caída del vehículo, está implicado un vehículo que transporta mercancías peligrosas, el vehículo ha caído al agua, etcétera.). No modifiques el estado de los automóviles o de las víctimas, al menos que ello suponga un riesgo para la circulación o para las propias víctimas. Si la víctima lo fuere por incidente ocasionado fortuitamente por el que suprimió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el incidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años. Como conclusión, hay una sucesión de cosas que no se tienen que llevar a cabo con un accidentado.

Lo ideal es poder señalar la carretera, punto kilométrico y sentido del accidente. Además, también se tendrá que reportar de lo ocurrido y de cuántas personas están implicadas en el siniestro. Si la colisión tuvo rincón en el otro sentido de la autopista o la autovía, vas a deber comunicar los servicios de urgencia y proseguir la marcha; en ningún caso realices una maniobra que ponga tu seguridad y la del resto en peligro. Según Race, el 30 % y 50 % de las muertes tienen rincón en los primeros cinco minutos tras el accidente, al paso que el 75% suceden durante la primera hora. En la mayoría de las situaciones, los fallecimientos son causados por hemorragias y problemas respiratorios por obstrucción de las vías, de modo que comprender las técnicas de primeros auxilios básicos podría eludir un gran número de muertos en la carretera.