Si realizaste el servicio militar y deseas que lo integren como plus para tu pensión por jubilación anticipada, solicitud si cumples con los requisitos para lograr beneficiarte de esto. Por poner un ejemplo, si en tu época la mili obligatoria era de 9 meses, pero fuiste antes como voluntario o continuaste una vez terminado el periodo de tiempo obligación, cabe la posibilidad de que ese tiempo extra sea tenido en cuenta para tu jubilación. Como trabajador autónomo tienes disponible “Tu Seguridad Popular”, una herramienta que te deja comprender las fechas en las que lograras entrar a tu jubilación y la cuantía que te correspondería cobrar (asimismo disponible para trabajadores por cuenta ajena). Puedes acceder desde la página web de la Seguridad Popular y también por medio de la Sede Electrónica. Un año fuera de casa de maniobras militares, tiro, instrucción, guardias, cocina y de paréntesis en los estudios o el trabajo.
Aunque hay que tener en consideración que este mecanismo solo se utiliza para la jubilación anticipada, en ningún caso optimización el coeficiente reductor o el tramo de la jubilación adelantada. Completar una instancia con tus datos personales y aportar fotocopia de tu DNI y de tu cartilla militar. A fin de que lo comprendas, te daremos todos y cada uno de los detalles sobre esta alternativa que puede ayudar a esos autónomos que se quieran jubilar de manera adelantada, voluntaria o involuntaria. Puedes tener nuestra gestoría fiscal para autónomos para llevar al día tus obligaciones fiscales y poder centrarte en tu negocio. Acreditar frente a la Seguridad Social el tiempo que pasaste realizando el Servicio Militar Obligación. Para esto, deberás dirigir una instancia a la subdelegación del Ministerio de Defensa de la provincia en la que residías cuando empezaste el servicio.
Cómo Cobrar El Complemento De Maternidad En Tu Pensión
Sin embargo, aún no ha entrado en vigor y,por el momento, solo se reconoce en las situaciones de jubilación adelantada, facultativa o involuntaria. Así como aclara la Seguridad Popular,este servicio militar no se puede computar para el cálculo de la jubilación ordinaria, pero sí para el de la anticipada, así sea facultativa o forzosa. O sea, el tiempo de la mili se puede sumar al cómputo en caso de que sea necesario para lograr el mínimo de cotización exigido. Por otro lado, asimismo hay que tener en consideración queel tiempo máximo que se puede sumar es de un año. Sabiendo esto, si tienes 34 años cotizados y has hecho el servicio militar lograras acceder a la jubilación anticipada. Esto se origina por que ‘la mili’ computa hasta un año más de periodo contributivo, por lo que sí estarías llegando al mismo tiempo mínimo cotizado que se pide para 2021.
Economía Digital es uno de los proyectos periodísticos nativo de Internet mucho más consultados en España, especializado en información económica, empresarial y política.
Validez Del Servicio Militar En La Jubilación
El tiempo que emplearon millones de españoles en prestar el Servicio Militar Obligatorio o la Prestación Social Sustitutoria puede servir para agregar meses en el cómputo de cotización. De esta manera lo asegura laSeguridad Social que establece en qué casos va a tener presente la mili para entregar posibilidades como la jubilación. «Los periodos de servicio militar o prestación social sustitutoria unicamente se computan para lograr el periodo de cotización concreto en el caso de jubilación anticipada, facultativa o involuntaria y con el límite máximo de un año. Por esta razón, solo caso de que esta cotización sea precisa, se abrirá un display pidiendo que se cumplimente el período de dicho servicio militar. De este modo, si solo son necesarios, por poner un ejemplo dos meses para realizar los años exigidos para retirarse antes de la edad establecida, únicamente van a contar como cotizados esos dos meses. Según con el organismo, “los períodos de servicio militar o prestación popular sustitutoria solo se computan para lograr el periodo de cotización concreto en el caso de jubilación adelantada, voluntaria o involuntaria y con el límite máximo de un año”.
No obstante, si por ejemplo se demuestran 32 años y medio cotizados, va a poder usar ese periodo de tiempo de la \’mili\’ para rellenar el medio año que le falta para jubilarse. No obstante, la Seguridad Popular establece que el tiempo que se dedica al servicio militar no se puede computar para calcular la jubilación ordinaria. O sea, sólo está libre para la jubilación anticipada, voluntaria o involuntaria, y con el límite máximo de un año.
En La Vida Laboral No Aparecerá, Con Lo Que Hay Que Soliciar Un Certificado Específico
Para esto será necesario rellenar una instancia oficial, que va a haber que acompañar de una copia del DNI y de la cartilla militar. El servicio militar obligación, la \’mili\’, fue eliminado en España en 2001, lo que acabó con una obligación que ató a varios españoles que debieron cumplir con ella durante múltiples décadas y generaciones. Estos trabajadores, sin embargo, tienen la posibilidad de obtener de ese periodo de tiempo un beneficio en el acceso a su pensión si lo hacen de forma anticipada. Asimismo tienes que tomar en consideración que la jubilación anticipada a la edad ordinaria estipulada solo va a ser viable en el momento en que el beneficiario cumpla, además, con una serie de requisitos. Uno de ellos radica en acreditar el periodo de tiempo mínimo demandado de cotización efectiva en la Seguridad Social, y aquí será donde el tiempo de servicio militar obligación podría servirte de gran ayuda, puesto que puede marcar la diferencia en la aprobación de tu prejubilación. Existe, por consiguiente, una previsión legal a fin de que se modifique la legislación, tal es así que el tiempo que se dedicó al servicio militar obligación o la prestación popular sustitutoria sean tenidos presente para la concesión de prestaciones de la Seguridad Social.
Asimismo, asimismo lograras aportar ladocumentación de los reenganches en el ejército o de los periodos de voluntariadorealizados. De este modo, aquellos que hayan hecho la mili y quieran dejar la vida laboral, podrán añadir el plus de un año para alcanzar el intérvalo de tiempo de cotización requerido. La \’mili\’ solo suma para calcular el tiempo de cotización efectivo a la Seguridad Popular para lograr elegir a una jubilación adelantada, con independencia de si es voluntaria o involuntaria. Que el importe de tu pensión sea mayor a la cuantía de la pensión mínima que te sea correcto al cumplir los 66 años.
Estos Son Las Situaciones En Los Que La Mili Cuenta Para Conseguir La Jubilación Adelantada
Una vez conseguido el certificado de la Dirección General de Personal Militar de la Delegación del Ministerio de Defensa que acredite tu realización del servicio militar obligación,deberás dirigirte a la sede de la Seguridad Socialpara pedir que compute en tu vida laboral. ¿Sabías que si eres autónomo y hiciste ‘la mili’ puedes entrar a la jubilación anticipada o agregar un año mucho más de cotización? De este modo, en ciertas circunstancias afecta al mismo tiempo cotizado así como recopila la página web de la Seguridad Social. Si aparte del servicio militar ordinario se hicieron también periodos de servicio voluntario, va a ser preciso acreditarlos.
¿te Tocó Llevar A Cabo La Mili? Estos Son Las Ventajas Que Podrías Tener En Tu Jubilación Adelantada
La instancia para obtener el certificado y seguir al balance recíproco de cotizaciones debe entregarse en la Delegación del Ministerio de Defensa de la provincia donde residía el solicitante en el momento de entrar al servicio militar. Sea como fuere, el tiempo prestado al servicio militar, obligatorio o voluntario, debe ser documentado. De esta manera, el entusiasmado revela a la Seguridad Social que cumplió con este sistema a fin de que lo añada a su vida laboral para lograr optar a la jubilación adelantada. Una vez dispongas de todos y cada uno de los documentos necesarios para acreditar ‘la mili’ como periodo de tiempo de cotización, deberás aportarlos en la Seguridad Social señalando que deseas que se integren en tu vida laboral. Esta opción puede ser realmente útil para aquellos autónomos y trabajadores por cuenta extraña que con el tiempo cotizado hasta el momento no alcanzan a llegar al necesario para jubilarse de forma adelantada, ya sea de forma facultativa o involuntaria.