En cambio, en el caso de los autónomos es más común que puedan tener alguna deuda pendiente con la Seguridad Social. Si deseas pedir una pensión y tienes deudas con la Seguridad Popular, o si el INSS te la ha rechazado y quieres reclamar por vía judicial, en Fidelitis contamos con los más destacados abogados especialistas en Ley de Segunda Ocasión. Tenemos gran experiencia cancelando deudas públicas, de la Seguridad Social y Hacienda, y conseguimos que varios autónomos puedan comenzar de cero, sin el lastre de las deudas derivadas de sus precedentes negocios. Como vimos, el reconocimiento de prestaciones económicas de la Seguridad Popular necesita que el beneficiario se encuentre al corriente de pago de las cotizaciones, siempre que el trabajador sea responsable de su ingreso.
Si el solicitante de la pensión de jubilación cumple el periodo de carencia, pero no está el día en el pago de sus obligaciones, se le invitará al pago de las cotizaciones debidas a los efectos de entrar a la pensión. El almacenaje o ingreso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo para este propósito es imposible emplear para identificarte. En el caso de realizar el pago dentro del período establecido en la invitación al pago, el autónomo quedará cada día con la Seguridad Social. Pero si efectúa el pago tras esos 30 días, se le retendrá un 20% de la prestación de pago único o subsidio temporal.
1.- En el momento en que la app de los porcentajes citados no deje cancelar la integridad de la deuda en un período máximo de 5 años, contados desde la fecha en que haya de surtir efecto el descuento, la Entidad gestora incrementará el importe de los descuentos en la cantidad necesaria que permita su reintegro en dicho período. Transcurrido dicho período sin que se haya efectuado el pago, se aplicarán los descuentos fijados en la resolución de la Entidad gestora.Si fuera desestimada, realizará el descuento en la prestación si este no se hubiera iniciado ya. “Como en el instante del hecho causante las cuotas debidas estaban precriptas, eso implica estar al corriente de pago y tener derecho a la prestación”, indicó la defensa del trabajador por cuenta propia. Si el trabajador cumple en el plazo de 30 días sus obligaciones, entonces se comprende cumplida la condición de estar cada día en el pago de las cotizaciones a los efectos de acceder a la jubilación. Esta imposibilidad tiene su fundamento legal en el producto 47.1 de la Ley de la Seguridad Social, que establece que los trabajadores responsables de cotizaciones han de estar al tanto del pago de las mismas para el reconocimiento de las posibilidades económicas de la Seguridad Popular. El requisito tienen que cumplirlo aquellos que sean responsables de abonar sus cotizaciones.
Petición De Postergación En El Pago De Deudas De Seguridad Social
La Administración aplica un porcentaje en término de recargo que va en función del tiempo de retardo; desde un mínimo del 10%, si abonas la deudas en el primer mes natural siguiente al del vencimiento del plazo para su ingreso, pasando por un 20%, en caso de abono en el segundo mes natural, hasta incluso un 35% si el pago se dilata más de la cuenta. Concretamente, señala, que si el empleado por cuenta propia tenía deudas con la Seguridad Social que habían prescrito (debe pasar un período de cuatro años para esto), el Centro Nacional de la Seguridad Social no puede reclamarlas al superviviente de la pareja, sino que debe considerar que el autónomo estaba al corriente de pago. Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos solicitan de esta manera “una especial atención” a esos autónomos que en los últimos tiempos de su negocio han visto bajar sus ingresos y que esperan jubilarse pronto. “De acuerdo pasa el tiempo hay muchos shoppings que ya no tienen los mismos ingresos y el autónomo está aguardando a jubilarse. Tal y como muestra la sentencia, “en el momento en que se entiende causada la prestación no son exigibles las cuotas que en tal instante ya están prescritas ya que una cuota precripta no es exigible”. Por tanto, comprendemos que no podría computar las cotizaciones no abonadas del RETA para jubilarse a través del Régimen General, que es el régimen que ocasionaría la pensión dado que en el RETA no alcanza los 15 años mínimos demandados.
Tras recibir la invitación de pago, el autónomo deberá realizar el pago en un plazo de 30 días naturales. Para que el autónomo se asegure de que está cada día deberá haber hecho en frente de todas y cada una de las cotizaciones, incluyendo la cuota, aparte de los posibles recargos e intereses de mora que pudiesen surgir. Hablamos de un trámite útil que, no obstante, no está concebido para todos y cada uno de los autónomos, sino solo para aquellos que tengan una deuda pequeña.
Lamentablemente, escasos autónomos son siendo conscientes de que podría sospechar la pérdida del derecho a pensión con deuda en la seguridad popular. Si solicitas un postergamiento en el pago de la deuda, también se te considerará como al corriente de pago de las cotizaciones. Esta condición se encuentra dentro de las tres primordiales para pedir pensión a la Seguridad Popular. Las otras son tener la edad legal establecida para la pensión por jubilación y acreditar los años de actividad. Conque ya sabes, en la medida de lo posible, ponte cada día con la Administración para gozar cuanto antes de tu pensión si andas a las puertas de tu jubilación o de cualquier prestación a la que tienes derecho por cotizar como autónomo a la Seguridad Social. La ponente ten en cuenta que esa Sala ya ha insistido en numerosas ocasiones en que en la actividad por cuenta propia no existe la figura del empresario independiente del trabajador y que las reglas de cotización que se imponen son obligatorias y corresponden cumplirlas a quienes su actividad están obligatoriamente incluidas en su campo de aplicación.
¿puedo Cobrar Una Pensión Si Tengo Deudas Con La Seguridad Popular?
En este caso, la Entidad gestora notificará a la TGSS la resolución donde se realice constar este radical y el importe de la deuda pendiente, a fin de que por esta se comience el trámite general de gestión recaudatoria. Se realizará un nuevo cálculo de los descuentos para anular la deuda en un plazo máximo de 5 años, a contar desde el momento en que se dice novedosa resolución, siendo los efectos económicos del día 1 del mes siguiente a la fecha de la misma. Si más tarde a la solicitud de postergamiento, llegado el plazo de pago, se incumple con la obligación, se comprenderá que no cumple con el requisito de estar al corriente de pago, de manera que se va a suspender el cobro de la pensión de jubilación hasta que abone lo debido. Si un trabajador autónomo desea cobrar una baja médica, por enfermedad o incidente, es requisito importante estar al día con el pago de la administración. A un trabajador que está en situación de pedir su pensión por jubilación le resulta conveniente pagar cuanto antes sus deudas con la Seguridad Popular.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos lleva años pidiendo que se flexibilicen las condiciones a fin de que los trabajadores por cuenta propia que tengan deudas con la Seguridad Social puedan cobrar su pensión. “Con la presente legislación ni el autónomo recibe su prestación, y en consecuencia no posee ingresos, ni en consecuencia pueden enfrentar el pago de las cuotas debidas”, explicaron fuentes de la Federación. Según el producto 47 de la Ley General de la Seguridad Popular aprobada por Real Decreto Legislativo 8/2015, los autónomos tienen la obligación de estar al corriente de pago de las cotizaciones para poder tener acceso a cualquier prestación. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos lleva años reclamando que se flexibilicen las condiciones para que los autónomos que tengan deudas con la Seguridad Social puedan cobrar su pensión, de la que se detraería un porcentaje mensual para devolverlas. El viudo de un trabajador autónomo tiene derecho a sentir una pensión más allá de que el fallecido tuviese cuotas impagadas a la Seguridad Popular, siempre que estas deudas estuviesen prescritas en el instante del fallecimiento, según la sentencia de la Salón de lo Popular del Tribunal Supremo, de 15 de noviembre de 2022. A fines de 2017, un autónomo residente en Jaén solicitó su pensión de jubilación.
La Viuda De Un Autónomo Está En Su Derecho A Recibir La Pensión Si La Deuda Con La Seguridad Social Del Difunto Ha Prescrito
Una vez establecido el convenio, el usuario será considerado al día con los pagos. En el momento en que se hayan producido cobros indebidos por situaciones sobrevenidas previstas por una regla legal que alteren el régimen jurídico de la prestación, motivando su extinción o modificación. La Dirección provincial de la Entidad gestora, el Centro Nacional de la Seguridad Social o el Instituto Popular de la Marina , que tuviera encomendada la gestión del pago de la prestación. La gente que hayan percibido inapropiadamente prestaciones de la Seguridad Social van a venir obligadas a reintegrar su importe. Los titulares de prestaciones habitantes en el extranjero no deben indicar sus circunstancias personales y familiares, ya que no se marchan a tomar en consideración a efectos de la retención del IRPF.
Esto es, que en un caso así de incumplimiento el convenio pierde vigencia y el deudor debe abonar totalmente su deuda para que se le restablezca la prestación. Pero si se genera el incumplimiento de las cuotas, en el instante se procederá a la suspensión de la prestación que está percibiendo. Pero si el pago se efectuó fuera del plazo de 30 días, se retendrá un 20% de subsidios o pagos únicos. Si se trata de pensiones mensuales, se concederán exactamente las mismas a partir del mes siguiente al que se pagó la deuda. Es un mecanismo por el que la administración avisa al usuario que debe pagar su deuda con la Tesorería, antes de negarle la prestación que ha pedido.
Para solicitar una pensión se debe estar cada día con el pago de la Seguridad Social. Por lo tanto, si una persona tiene deudas con la Seguridad Popular, no se le concederá la prestación hasta que las pague. El Prominente Tribunal viene a responder, con su sentencia, auna de las necesidades históricas de las asociaciones de autónomosque venían demandando una utilidad real de la Ley de la Segunda ocasión para los trabajadores por cuenta propia. Ahora bien, si bien la Seguridad Popular en la actualidad deniega el derecho a posibilidades, los autónomos pueden ver la luz al final del túnel. Y es que, tal y como publicábamos en el mes de julio, el Tribunal Supremo ha dictado un sentencia por la que los juzgados podrán perdonar hasta el 70% del adeudo y entablar proyectos de pago para el resto de exactamente la misma.
¿se Puede Cobrar Una Prestación Por Baja Médica Si Se Tiene Deudas Con La Seguridad Popular?
Cuando es imposible abonar la deuda en un plazo de 30 días, el entusiasmado puede solicitar a la Seguridad Popular un aplazamiento en los plazos de pago. Dicho entusiasmado puede refinanciar sus deudas y se establecen nuevas condiciones de pago de común acuerdo. Si atendiendo a la invitación el interesado paga las cuotas adeudadas en el período señalado, se le considerará al tanto con las mismas a efectos de la prestación que solicitó. Al notificar la resolución, se informará al deudor de la posibilidad de abonar voluntariamenteel importe íntegro de la deuda en un solo plazo, en los 30 días siguientes al de la notificación. Dada esta resolución, a finales de 2019, el INSS y la TGSS elaboraron recurso de casación, que fue aceptado a trámite a mediados de 2020.