Cuántos Días De Asuntos Propios Tiene Un Trabajador

Respecto a la cantidad de días que te corresponden al año, en el caso de que sí los tengas (se puede destacar que, en la mayor parte de las situaciones, sí se tienen), estos asimismo los establece el propio convenio colectivo. No te los puede denegar ni descontar en la nómina si lo recopila como permiso remunerado el convenio colectivo. A mi juicio no quitan ese tipo de permisos retribuidos.

Tengo una duda respecto de que se considera agrupar vacaciones y asuntos particulares. Los días de temas propios, depende del convenio tanto como el número de días como puede ser su disfrute… pero pocos los recogen. Tengo cita en FOGASA y mi convenio es el de Áreas de trabajo y despachos. ¿Tendría que recuperar las horas a las que falta, o por contra tengo derecho a acudir sin tener que devolver dichas horas? Dependiendo del Convenio Colectivo, en algunos se establece que estas horas se disfrutan estando en concordancia compañía y trabajador, siempre y cuando se garantice la actividad ordinaria de la compañía.

¿Cómo Se Si Tengo Derecho A Días De Asuntos Propios?

Por ello, igual que te hemos explicado de qué forma inferir la gasolina si eres autónomo, el día de hoy te deseamos contar qué son los días de asuntos personales y cómo marchan. Posiblemente como las vacaciones no disfrutadas tienes que abonarse en el finiquito, pienses que lo mismo sucederá con los días de temas propios. Todo lo contrario, si no se han usado, la compañía no tendrá que incluirlos en el finiquito y pagarlos. Si tienes cualquier duda sobre éste u otros temas en materia laboral, ten en cuenta que en tugesto contamos con aconsejes expertos en todas las áreas que estudiarán tu caso específico para ofrecerte la mejor solución.

Registro jornada de trabajo Software de control horario para digitalizar los fichajes de los usados. Esto se consideraría una ausencia infundada, que en algunos casos es fundamento de despido disciplinario. Los gobernantes tiene 6 días cada un año de temas propios, que se van ampliando a medida que suman trienios a su carrera laboral en el sector público. Estos días, se conocen coloquialmente como “moscosos”. Otra de las inquietudes que aparece frecuentemente con respecto a los temas propios, es si todos y cada uno de los usados pueden solicitar este género de jornadas. Los trabajadores de las huertas proseguirán realizando el horario frecuente, acatando el límite de jornada y el descanso semanal de día y medio.

Funcionarios O Usados Públicos

Sobre días de temas propios habría que mirar el convenio, existe multitud de convenios de oficinas y despachos y no indicas localidad. DE todos modos, en las orientaciones que realizo a través del blog, no reviso convenios. Pongo un caso de muestra para que se entienda mejor lo que estoy preguntando. Pero en ningún momento de esos 3 días el trabajador se dirige a la empresa para explicar su situación, y cuando la compañía le llama por teléfono para saber su situación salta el buzón de voz.

De un vistazo rápido, el convenio de oficinas y despachos de Catalunya no recoge días de temas propios. Trabajo como Oficial administrativa de 1ª en una entidad de capacitación online con convenio de capacitación y enseñanza no reglada. De esta forma, lo ha determinado el Tribunal Supremo en la sentencia de 20 de diciembre de 2019, la que establece que no se tienen que recuperar los días de asuntos propios y que por consiguiente se considera como un día de trabajo efectivo. No, si no se han usado esos días de asuntos propios, la empresa no deberá incluirlos en el finiquito y pagarlos.

No Consumí Los Días Del Año Pasado, ¿puedo Pedirlos Este Año?

Si bien si por alguna razón, así sea pues precisas cogerte este día desfigura urgente y el único medio que tengas es telefonear, es recomendable grabar la conversación. Cuando no se refleja en un contrato, la oportunidad de sumar días de asuntos propios se puede consultar en el convenio colectivo de la empresa y, en su defecto, quien siempre tiene la respuesta es el departamento de Elementos Humanos. Esto es lo que los convierte en derechos de los trabajadores y por tanto supone una obligación para el empresario, quien no puede negarse a acceder a la solicitud, siempre que se cumplan los requisitos demandados. Si como trabajador tienes la necesidad de utilizar alguno de los permisos que hemos detallado a lo largo de este articulo, debes accionar con prudencia y solicitarlos de la forma que corresponde.

Cómo Soliciar Un Día De Temas Propios

En el caso de que la compañía deniegue el permiso de manera injustificada, se podrá demandar para pedir una indemnización de daños y perjuicios. La regla establecida es que los días de temas propios no se consideren como tiempo efectivo de trabajo, así lo has establecido la jurisprudencia, con lo que la compañía no va a deber abonar el salario de ese día. Un día de “asuntos propios” es un día en el que un trabajador puede faltar a su trabajo, por un fundamento personal, que no debe justificar ni argumentar a la empresa, pero que es una falta de asistencia justificada. Si en el convenio colectivo o contrato no dicen nada, el trabajador va a deber avisar lo antes posible a fin de que la empresa organice el trabajo. En el artículo nos marchamos a centrar en los trabajadores del sector privado o por cuenta ajena.

Es una situación complicada, jamás aconsejaría coger un día sin el consentimiento expreso de la empresa, a pesar de ser solicitado. Así como está correcto, entiendo que no necesita justificación. Mi convenio afirma que estoy en mi derecho a 2 días de temas propios anuales. Si por convenio tienes derecho a días de libre decisión, es indiferente que cobres sobre convenio, y tienes derecho a ellas.

De este modo, el producto 48 letra k) del Estatuto Básico del empleado público -EBEP-establece que los funcionarios tendrán derecho a seis días por año por temas particulares. En el caso de los trabajadores de compañía privada, la cantidad de días de temas propios que corresponden va a depender del acuerdo al que hayan llegado con el empresario o de lo que reconozca el convenio colectivo. Para lograr utilizar estas jornadas libres, con derecho a remuneración, el trabajador debe solicitarlos mediante el previo aviso a su responsable y la justificación de su necesidad. En el post de hoy te contamos cuáles son los días de temas propios que tienes derecho a disfrutar, siempre y cuando se solicites con preaviso al empresario, autónomo o responsable de la empres,a y de qué forma debes pedirlo para eludir conflictos laborales.