Este tipo de pólizas ofrecen el respaldo económico necesario para que tanto el titular o en su caso los beneficiarios logren seguir con su día a día en ocasiones de fallecimiento, invalidez o dependencia, entre otros muchos casos. Visto lo visto y singularmente tras la situación de pandemia, vemos que contar con un seguro de vida que proteja a los nuestros en caso de fallecimiento resulta primordial. Si tienes un familiar que acaba de fallecer y estás buscando de qué forma cobrar el seguro de vida, probablemente te hayas dado cuenta. Y quizás sea el instante de contratar una póliza para ti.
La ley establece que el período para cobrar un seguro de vida es de 40 días. En este tiempo, las compañías empresas aseguradoras deberán efectuar el pago. El asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las indagaciones y peritaciones primordiales para entablar la presencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo.
¿cuánto Se Tarda En Cobrar Un Seguro De Vida De Un Fallecido?
En lo que se refiere a los requisitos para cobrar el seguro, en primer lugar, debe existir una póliza donde la familia o una persona miembro de esta figure como la beneficiaria de aquella. Para conocer quién es la que figura en aquella, hay que conseguir un certificado. La aseguradora que tenia en su compañía,me afirma que me va a descontar un % del seguro de vida por que no soy familiar directo. Por el hecho de que se piensa que soy beneficiario,con independencia de la relación que existia.
Somos intermediarios de seguros, por lo que te podemos contribuir a conseguir la compañía y la póliza que mejor se amolda a tus pretensiones. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. En el caso de un cónyuge, y solo en él, hay que facilitar el Certificado de Matrimonio. Si se es hijo del fallecido, y beneficiario del seguro de vida, asimismo hay que identificarse, por poner un ejemplo, con el libro de familia. En el momento en que se ha procedido con la notificación, comienza el plazo de espera para el cobro de la indemnización. Ya que de acuerdo con lo predeterminado en la ley, el plazo es de 40 días desde el momento en que se produjo el fallecimiento.
¿cuándo Y Cómo Se Cobra Un Seguro De Vida?
Mientras que aquella no existiera antes de la contratación y que el segundo no se deba a una imprudencia. Así, por medio de esta póliza se da un alivio económico a la familia, cuando la persona asegurada suponía la primordial fuente de ingresos del hogar. Ahora, precisarás recopilar toda la documentación que pida la aseguradora para poder administrar tu indemnización. Esa documentación puede variar en función de cada entidad.
Te aconsejamos que puedas localizar la póliza y mires quién es el intermediario para ponerte en contacto con él/ella a fin de contrastar la información. Os trámites llevados a cabo por la compañía, se unen a lo que se tarda en catalogar cierta documentación. Paso más tedioso es la presentación de la documentación requerida por la compañía, lo que puede tardar un tiempo. Uno de los requisitos indispensables para la indemnización es aportar el archivo de resolución de invalidez de un organismo oficial . El posible obstáculo es en el momento en que en tal resolución se indica que la invalidez es revisable.
Mi esposa dejo un seguro de vida pero el formato donde yo soy beneficiario no aparece y comunican que es necesario pero medan 15 días,por otro lado debo ir con un notario el cual me cuesta dinero y tiempo ya que el trámite dura mínimo 30 días. Mi pregunta si tego 15 dias para entregar el archivo o tengo mas período. Hola, mi hermano fallecio hace 9 años, segun mi cuñada, se encontraba arreglando lo del seguro en tanto que mi mama que aparecia en la poliza ya estaba fallecida, en teoria, no habia nada que hacer, yo le di copia de mi IFE y los documentos que me pidio para reclamarlo y en teoria no se lo pagaron. Segun me entero hace unos días, nunca me encontraron para darme la parte pertinente, el interrogante es, puedo reclamarla todavia? Tienes un período de 7 días para reportar a la compañía de seguros del suceso, no obstante, este período se puede extender siempre y cuando la compañía logre revisar que el beneficiario no ha actuado de mala fe.
Importe A Cobrar Por El Beneficiario
Si no se tiene perseverancia fehaciente de que el difunto era titular de un seguro de vida, es requisito comprobarlo acudiendo al Registro de Contratos de Seguros y Cobertura de Fallecimiento, donde expedirán un certificado en el que se recogen los seguros que tenía suscritos la persona fallecida. Este trámite se tiene que hacer pasados 15 días desde la defunción y para ello es necesario enseñar el impreso 790, así como el documento que acredite la defunción del titular del seguro. El beneficiario puede recibir todo el capital asegurado en un pago único.
Aún de esta forma, lo más recomendable es que, en caso de que tengas un seguro contratado , sea tu compañía la que te asesore y te diga cómo debes realizar el trámite para cobrar tu seguro caso de que sea necesario. La compañía necesitará toda la información que sea posible, así como los datos. A través de estos se verificará que verdaderamente se trata de un accidente y no de un hecho malintencionado o de un descuido de la persona asegurada.
Antes de argumentar de qué manera se cobra el seguro de vida, por ejemplo, de un familiar, hay que revisar que este cuenta con una póliza de este tipo . En el Registro de Contratos de Seguros de Vida se consigue esa información, ya que las aseguradoras dan de alta los contratos en ella (y los actualizan periódicamente), si bien habrá que aguardar 15 días desde el fallecimiento para presentar la petición. Dicho organismo tardará un máximo de 7 días en mandar el archivo.
Por distintos motivos, no todos los adjudicatarios de un seguro de vida saben que lo son. Otros, aun sabiéndolo, no tienen idea hasta cuándo puede solicitar la indemnización. En este artículo explicamos qué plazo hay para reclamar un seguro de vida y qué hay que realizar para saber si eres o no beneficiario de alguna póliza de este tipo. Una vez se haya comprobado que el fallecido tenía suscrito un seguro de vida, entonces la compañía empresa de seguros señalará los próximos procedimientos que se deben llevar a cabo a fin de que los adjudicatarios puedan cobrar la indemnización. Además de esto, la norma que regula el campo de los seguros asimismo establece que “el tomador del seguro o el asegurado va a deber, además de esto, ofrecer al asegurador toda clase de informaciones sobre las circunstancias y secuelas del siniestro. En caso de violación de este deber, la pérdida del derecho a la indemnización sólo se producirá en el supuesto de que hubiese concurrido dolo o culpa grave”.
En una situación así lo que podría llevar a cabo sería enseñar una reclamación ante la empresa de seguros y otra en la Dirección General de Seguros o institución equivalente en su país. Por lo tanto, si contratas cualquier seguro por medio de PuntoSeguro solo deberás inquietarte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Así, en el tiempo estipulado por ley (a menos de que la póliza especifique lo opuesto), como beneficiario tendrás que aportar todo tipo de información sobre las situaciones que originaron el siniestro. Si bien deberá ser el tomador del seguro quien escoja la manera de cobro a la firma de la póliza.