No entendemos cual es tu situación particular, si tienes dudas lo mejor es que te pongas en contacto con un letrado experto. Lamentablemente nosotros ahora mismo no tramitamos este tipo de gestiones. Sentimos informarte que con la información que nos proporcionas no podemos darte una contestación específica. Asistir a la compañía de seguros del coche que ha provocado el siniestro y efectuar una reclamación. Para ello, es recomendable agregar los reportes médicos con los que se cuenta, así como todas las facturas relativas a los costos derivados de dicho incidente.
El primer mes , o sea Octubre cobró el 100% de sueldo por el hecho de que su convenio lo garantiza durante los primeros 21 días. El problema surge al revisar que cada mes cobra una cantidad diferente en dependencia de si el mes tiene 30, 31 o como febrero 28 días. Haciendo un trabajo cada mes cobra lo mismo de sueldo Base, Pagas prorrateadas, Antigüedad, etc… ¿no debería cobrar lo mismo todos y cada uno de los meses que esta de baja, es decir el 75% de la Base Reguladora del mes de Septiembre.
¿cuánto Se Cobra Al Día De Baja Por Accidente De Tráfico En 2022?
Tienes derecho a baja siempre que tengas un contrato. 1.Estoy obligada a abonar las cuotas desde el momento en que me brindaron de alta pese a haber echo la reclacion . Hola, yo tengo una duda sobre lo que se cobra a lo largo de una baja. En este caso, va a depender de lo que marque tu convenio, de entrada si, pero dependerá de si la compañía quisiera negociar contigo otro salario.
Por otro lado, hay multitud de convenios que depende de la compañía, así que no te puedo mencionar cual es tu convenio. Hola estoy de baja laboral y sin contrato estoy cobrando el 75% de la recíproca y a la compañía la SS le pide abonar un 30% . En el caso de enfermedad o incidente se le abonará al trabajador/a el 100 por ciento del salario real hasta un límite 12 meses. Debes pedir el pago directo a la recíproca, cobrarás el 75% de la base, a menos que el convenio indique una cuantía superior.
¿cuánto Se Cobra Estando De Baja Por Patología Profesional O Incidente De Trabajo?
Puedes empezar a utilizar esta plantilla llenando tus datos completos en el próximo formulario y la vas a recibir en tu mail. ¿De qué manera calcular una nómina con baja por enfermedad? La forma de calcular la prestación durante el tiempo de baja es fácil. Hagamos el cálculo para la base mínima de cotización que son 944,40 euros. El período máximo para cobrar este subsidio es de 365 días prorrogables durante otros 6 meses si se cree que el trabajador se recobrará durante ese periodo.
La situación de incapacidad temporal por patología profesional se define por la mutua, si la compañía dispone de ella, o bien por el Centro Nacional de la Seguridad Popular. Star afiliado y de alta o situación afín al alta y tener cubierto un período de cotización de 180 días en los 5 años precedentes. Por otro lado, en las situaciones de incidente no laboral, no se requieren cotizaciones previas. En las situaciones de patología común o accidente no laboral, a partir del 4º pago y el 15º día de la baja corre a cargo del empresario, a partir del día 16º, la responsabilidad de pago será del INSS o de la mutua.
Para comprender la cuantía a la que se tiene derecho, en primer lugar, hay que revisar la base de contingencias profesionales del trabajador. Comunmente, aparece bajo la nómina como puedes ver en esta imagen. Hola llevo desde diciembre de baja por enfermedad comun, este mes de enero me ha pagado mi empresa, pero el día de hoy me han llamado y me dicho que ahora me va a abonar de forma directa la seguridad social. Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes puesto que tu comentario requiere de una solicitud. Ahora mismo contamos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online consistente en que un letrado especializado en la materia resolverá todas las inquietudes que poseas en relación a esta cuestión específicamente. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin deber y explicarte más.
B) Baja Por Ansiedad O Agobio
La situación de los trabajadores por cuenta propia se examina en este artículo. El cálculo de la baja por enfermedad depende de lo que indique el convenio y de la política de la compañía. Hola buenos días, quisiese preguntar… La baja por depresion podría considerarse enfermedad profesional?
Dejar Comentario Anular Respuesta
Cumplí mi año de baja en enero por una IT y el tribunal médico me concedió una prórroga por no estar todavía bien para trabajar. Mi última nómina fué en marzo,con lo que este mes no he cobrado de ningún lugar. El banco ahora me cobró descubierto por no poder pagarlos. Tratándose de una baja laboral, el trabajador obrará desde el primero de los días el 75% de la base de cotización del mes previo a producirse la baja. Por tanto, a menos que tu Convenio esté mejorado, no cobras el 100% de tu nómina. El trabajador comenzará a cobrar la incapacidad temporal desde el 4º día de baja.
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos te pongas en contacto ya que tu solicitud necesita de una consulta para poder ver con detalle toda la documentación. Para que podamos darte una contestación adaptada lo mejor es que nos contacte. Todo dependerá si el médico te dió la baja por enfermedad común o baja laboral, si tu convenio tiene mejoras, etc. Para que tengamos la posibilidad darte una contestación adaptada lo mejor es que nos contactes puesto que tu consulta requiere de una consulta. Hola estoy de baja por patología común y se piensa que me paga la seguridad social pero mi jefe a dado su número de cuenta para entrarle a el y después pagarme a mi ?
¿cuándo Se Puede Pedir La Baja Por Incidente Laboral?
Sé que la mutua me pagaría el 75% de esa base de cotización pero eso sería en el caso de tener un contrato por mes , en mi caso al ser contrato por día no tengo iniciativa de cómo va el tema. En este sentido, los trabajadores por cuenta propia tienen exactamente los mismos derechos que el resto en cuanto a las bajas laborales. En caso de estar de baja por accidente de trabajo, los autónomos tienen derecho a cobrar un 75% de la base reguladora del mes anterior. Hola he estado de vacaciones la primera quincena de julio. Con lo que he leído el sueldo sería el 75% de la base de contingencias expertos.
No es x incidente laboral y las nóminas las recibo x mi empresa es normal que no cobre lo mismo si no llamo a la compañía para reclamar. Si te dan de baja laboral, en esta situación cobrará desde el primero de los días el 75% de la base de cotización del mes anterior a producirse la baja. Ten en cuenta que hay convenios mejorados que complementan la cantidad sobrante hasta llegar al 100%. Siempre que sea un accidente, así sea laboral o no, o una enfermedad profesional, no es requisito haber cotizado previamente. Convenios colectivos que mejoraron estas condiciones y también acrecientan la cuantía hasta llegar en ciertos casos al 100% del salario, ya sea a lo largo de todo el periodo de la baja o sólo durante un tiempo.