A diferencia de las situaciones de enfermedad común o incidente no laboral, el empleado tiene derecho a recibir el 75% de su base reguladora desde el día siguiente a la baja. En el caso de que el cese de actividad haya sido posterior a la baja por incapacidad temporal por accidente laboral, el trabajador podrá proseguir cobrando la baja por IT, en la misma cuantía que la prestación por cese de actividad. Buenos días, el caso es el próximo, el convenio es el del metal de La capital española, estoy de baja por un neumonía atípica, llevo ahora un mes. Durante la incapacidad temporal se cobran las pagas plus prorrateadas, por consiguiente es normal que te saquen la parte proporcional en la paga extraordinaria. No obstante, si tu convenio te complementa al 100% cuando has estado de baja, deberías haber cobrado más de lo normal, ya que tienes las pagas plus prorrateadas ese periodo de tiempo.
El pasado día tuve un incidente laboral al poco de empezar la jornada, que era la primera de un contrato de 2 días para el rodaje de una propaganda. Debo decir que en nuestro ámbito es muy habitual llevar a cabo horas plus, llegando aun a jornadas de 18 y 20 hs. Sí te tiene que pagar y de hecho puedes reclamar una indemnización por los daños ocasionados. Si el convenio que te corresponde complementa la prestación por incapacidad, tendrás que cobrar el 100%. No se como es la duda exacta, en tanto que la pregunta es extensa.
Para saber si es acertado lo que cobras habría que ver el convenio colectivo. Mi marido ha tenido un accidente laboral en la construcción, en Barcelona. Lo trasladaron en ambulancia al hospital y le tuvieron que operar el pie izq. Para reconstruirlo,seguramente le quede secuela en el pie. La compañía le quitan el % tal y como si fuera patología común.
¿Qué Sucede Si Me Despiden O Acaba El Contrato?
Además de esto te deberán abonar las horas extras, y si no lo hacen, deberás reclamarlas. Llevo de baja 15 meses, y resulta que por un fallo administrativo me estuvieron pagando como enfermedad común, cuando es una enfermedad profesional. La cuestión es que ya me lo han solucionado y me lo pusieron como profesional, pero en este momento como se calcula lo que me tienen que?
En este sentido, los trabajadores por cuenta propia tienen exactamente los mismos derechos que el resto en lo que se refiere a las bajas laborales. En el caso de estar de baja por incidente de trabajo, los autónomos están en su derecho a cobrar un 75% de la base reguladora del mes anterior. Hola he estado de vacaciones la primera quincena de julio. Con lo que he leído el sueldo sería el 75% de la base de contingencias profesionales. De la misma forma las empresas complementarán las probables diferencias que puedan existir entre las prestaciones por I.T.
¿cuánto Se Cobra Por Accidente Laboral O Patología Profesional?
Hola Alejandro, estoy de baja por accidente laboral y cobro el 75%. Mi pregunta es, la mutua me puede bajar este porcentaje despues de los primeros 6 meses de baja? Durante la baja se perciben las pagas extras prorrateadas, con lo que te corresponderá la parte generada anteriormente y que todavía no podría haber sido abonada. Esto es, que si el convenio establece que hay que abonar el cien% del salario durante la incapacidad temporal, la mutua abonará el 75% y la empresa el complemento del 25% aunque ya no permanezca relación laboral. Las contingencias profesionales están más protegidas que las comunes. Es mucho más simple entrar a la prestación y esta tiene una mayor cuantía.
Si la baja es por contingencias recurrentes, hasta el día 15 de baja lo paga la empresa, y desde el día 16, lo pagará la Recíproca o la TGSS. Si la baja dura más de 365 días, entonces el pago lo acepta la Seguridad Social. Hay que tener en consideración, eso sí, que a lo largo de los primeros 3 días de baja por contingencias comunes, no se está en su derecho a cobrar la prestación. Si hablamos de una enfermedad común o accidente no laboral, el subvención que corresponde entre los días 4 y 15 de la baja lo abonará el empresario. Por consiguiente, es muy posible que lo mires ingresado en tu cuenta exactamente el mismo día en que acostumbras a sentir la nómina.
¿cuánto Se Cobra Si Estás De Baja Por Un Incidente Laboral?
(Cabe destacar que el INSS o la Recíproca tienen el derecho de proporcionar el alta al trabajador cuando lo tengan en cuenta, aunque este puede impugnar la decisión). Un Convenio Colectivo es una regla que se acuerda entre una empresa y los representantes de los trabajadores, para regular puntos de la relación laboral. Entre ellos se encuentran la día, el horario, los sueldos, y el dinero a conceder en el caso de Incapacidad Temporal.
Para este género de casos particulares te invito a que consultes siempre con tu asesor laboral. Hola, estoy de it comun con hospitalizacion, ¿puedo cobrar algun complemento estando de it? Segun la compañía no, me los pagaran cuando me incorpore.
Habría que mirar la nómina del mes previo, concretamente la base de contingencias expertos. Hola, buenas deseaba realizar una pregunta me dió de baja por accidente laboral y no sé cuánto me tienen que abonar los días de baja ya que me pagan por horas a 6,5€ y estoy contratada 8 horas. Durante la baja por incapacidad temporal, la paga plus se percibe de forma prorrateada.
El 75 % de tu sueldo, pero puede aumentarse esta cuantía si de esta forma lo establece el convenio colectivo. Me están pagando solo el 60% y quería saber si está bien. Es de 1819 euros, cual seria la cantidad a percibir y que descuentos se aplicarían. Hola soy Marco tuve un incidente en el trabajo y edtoy de baja lanoral me han dafo 45 días. Y en la recíproca me an dicjo q me pagaran 75%.me corresponde algo mas por tener hijos a cargo o quien me paga el restant.. Habría que realizar los cálculos y entender si las pagas se realizan de desarrollan de manera semestral o anual, además de ver los importes brutos.
¿qué Indemnización Puedes Recibir Si Padeces Un Accidente De Coche?
Lesiones provocadas por el desarrollo de una actividad profesional, aunque sea diferente de las tareas habituales realizadas por el trabajador. Buenas, llevo trabajando 11años continuos en una compañía q cambió de adquisicion. El hecho es que no me hacen fijo, he estado los 11 años de forma discontinua »»¿ O sea legal ? ….he oido por ahi que hay una ley q si estas diez o mas años en una compañía estan obligados a hacerte fijo…..gracias por contestar. Esa es la base de cotización por mes entiendo, pero no día tras día, habría que calcularla.