Cuanto Se Cobra Después De Un Año De Baja

La situación es que en este momento debo pasar el mes de septiembre con solo 415€ y esperar a que la Mutua acepte la petición del pago directo. El alta médica no es dependiente del trabajador, en todo caso se solicitaría al INSS. La pregunta es… a lo largo de este tiempo que estoy esperando la citación del Tribunal… ¿seguiré cobrando la baja como lo he venido realizando estos meses? Pues tengo esa incertidumbre, mi médico de cabecera no sabe decirme cuándo me citarán. Estoy apunto de cumplir 18 meses de baja el INSS no se ha puesto todavia en contacto conmigo ni al trancurrir cubriendo los 365 días ni los 18 meses.

Si al estar de baja las pagas extras se cobran prorrateada, y en el instante que se tenga que abonar una paga plus te abonara la parte generada. Sobre lo que te pagan en el mes de marzo, habría que ver lo que indica el convenio colectivo, puesto que si hace aparición un complemente de IT, te van a pagar más de lo mínimo que recopila la legislación. Estoy de baja por incapacidad temporal como patología común pero con hospitalizacion.que en mi convenio de comercio marca que debo sentir el cien% desde el día de la baja. Cando andas de baja, se abona según la base de contingencias recurrentes, y no te tienen la posibilidad de sacar la antigüedad, ya que es un término que se debe incluir en la base.

De Esta Forma Puedes Despedirte De Tu Compañía Cobrando Indemnizaciones Y Con Derecho A Paro

La base de cotización para la jubilación no varía. El 100% va a depender de lo que diga el convenio colectivo. Puedes solicitar el alta al INSS, pero no depende de ti, es una decisión que toma el INSS. Si se ha extinguido la relación laboral y es por patología común la baja, es correcto. Puedes solicitar el expediente administrativo de tu incapacidad temporal en el que hay que integrar el informe de síntesis al que haces referencia.

Si bien tras esos primeros 365 días de baja el tribunal debería llamar, lo cierto es que en la práctica se tarda mucho más tiempo en ser llamado. Tienen la posibilidad de pasar varios meses mucho más, lo que brinda una oportunidad para conseguir más reportes médicos. Una vez llamados, hay que accionar de forma natural y sincera, ya que la clave es la coherencia de nuestras nosologías con las restricciones que produce. Mi marido tomó la baja por incidente laboral el pasado 11 de abril. Estuve de baja 8 días por patología comun y me descontaron de la nomina.

Emitir Alta Médica

Pero en ciertas ocasiones las empresas tienen delimitado por convenio el plazo en el que lleva a cabo este pago extra. De esta manera, si está recogido en el archivo, al cumplir el año se podría pasar de cobrar el cien% a sentir el 75%. No tienes ninguna pérdida te conceden el alta antes o tras el año. No se si el convenio complementaba la incapacidad temporal que percibías en este momento.

La baja médica es por hernia discal y aun estoy aguardando pasar por quirofano, aunque antes debo llevar a cabo rehabilitación que aun no me han llamado. Me esta pagando la recíproca un 75% de mi sueldo y el resto la compañía. Hola, hace un once meses que estoy de baja por un tumor,me tienen que operar y aún no sé la fecha. El proceso de operación sería una baja diferente o sería el mismo proceso? Y puedo cambiar de desarrollo si estoy con una prórroga del primero?.

Preguntas Frecuentes Durante La Incapacidad Temporal

O sea, cuando se cumple el año de baja médica por incapacidad temporal, su médico de cabecera ya no podrá producir mucho más unas partes de baja y tampoco va a poder hacerlo la recíproca en caso de que se intente contingencias profesionales. Tal y como explica la Seguridad Social, los trabajadores que padecen una baja tienen derecho a cobrar una prestación por incapacidad temporal, lo que tradicionalmente se conoce como cobrar la baja. Mi pregunta es, es esto siempre de esta forma cuando pasa el año, o es que de alguna forma el INSS ha considerado que mi baja es por ese accidente laboral initinere? No entiendo porque pasó en este momento a la recíproca, pensé que era el INSS.

El complemento señala que es por el salario, eso supone que el resto de conceptos de la nómina no se ajustarían al complemento? Esto es, solo sería el complemento por el salario y no por el plus convenio, parte de paga… En mi caso mi salario es pactado y es algo superior al marcado por convenio para mí categoría. Indudablemente se cobre lo mismo, pero con la baja por riesgo se coge la base por contingencias expertos y en enfermedad común se coge la base de contingencias profesionales.

Requisito Para Poder Cobrar La Baja Por Enfermedad Común O Incidente No Laboral

Por el hecho de que yo tuve un incidente initinere , que la recíproca en 15 días me dio alta y «consoló» al reclamar con sesiones de rehabilitación durante meses, hasta el momento en que por dolores etc fui. Un médico privado y con las mil pruebas por privado, siendo un problema neurológico, pasé a la seguridad social, al final después de mil médicos y pruebas, sí tenía algo y al final por este motivo me operaron de las cervicales poniendo incluso una prótesis. Si te refieres a conceder una incapacidad persistente, lo normal es que te la concedan mientras estés de baja. No existe impedimento a que lo hagan si estás dado de alta, pero el INSS no te concederá la incapacidad persistente si te ha dado alta, al menos en vía administrativa, y te va a tocar asistir a los tribunales. Sobre plazos y demás depende, y si de ha te ver un tribunal médico, no es absolutamente necesario que lo hagan, te pueden ofrecer el alta sin que te vean.

Llevo Un Año De Baja Médica, ¿qué Puede Pasar?

Si todavía persiste la baja médica por la otra cuestión, yo no solicitaría el alta y sigues con la baja. Pero en el.convenio de hosteleria de lugo pone eso que te puse previamente. Que tanto x patología com accidente la compañía complementara el 100% del salario.