Si han cotizado en el extranjero o en prisión, el cálculo de los 6 años hacia atrás será desde la fecha en que haya terminado la relación laboral. Se calcula teniendo en cuentael tiempo de ocupación cotizado a desempleo durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al instante en que terminó la obligación de cotizar, o en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior. Los días de vacaciones pagadas y no disfrutadas se considerarán periodos de ocupación cotizada.
De manera general, el Servicio Público de Empleo Estatal ha pagado el paro, los subsidios por desempleo y la prestación de los ERTE entre los días 10 y 15 del mes. Si bien poco debe ver esto con la auténtica fecha de cobro por la parte de esos que son beneficiarios de una ayuda económica y se encuentran dados de alta como demandantes de empleo. En los subsidios por desempleo,que reciben prácticamente un millón de personas, los más habituales son el de mayores de 52 años, el de cotización insuficiente y el subvención de ayuda familiar (por agotamiento de la prestación contributiva con cargas familiares). Si tiene inquietudes sobre de qué manera emplear este sistema, lo explicamos punto por punto en esta guía. Te contamos cuáles son las fechas en las que los principales bancos efectuarán el pago de las posibilidades del SEPE que corresponden al paro y al ERTE este mes de febrero de 2022. Por otro lado, también es esencial saber cuánto tiempo queda de paro.
Ione Belarra Carga Contra Los Beneficios De Los Bancos: “es Capitalismo Sin Corazón”
Por lo general, el SEPE paga sus prestaciones hacia mediados de mes, pero, con la intención de favorecer a la gente afectadas por situación de desempleo, muchos bancos adelantan el cobro del ERTE y el cobro del paro a los primeros días del mes. Para esos que han pedido la prestación por desempleo, el SEPE debe resolverla en el plazo de 15 días siguientes a la fecha donde se entregó. La cantidad correspondiente de cobro a lo largo de los primeros seis meses es del 70% de la base reguladora y, a partir del sexto mes, ese importe se disminuye al 50%.
Por otro lado, desde los primeros meses de la pandemia y hasta mayo de 2022 el SEPE adelantó el pago de las prestaciones gracias al acuerdo con las patronales del ámbito bancario, una situación que no se da. No obstante, ciertos banco y cajas decidieron sostener el adelanto a sus clientes, por lo que toca estar atento a las informaciones que las entidades financieras ofrecen a través de sus canales de atención al usuario. Pese a los recordatorios del SEPE de que el paro se paga desde el día 10 de cada mes, ciertos bancos como Santander, Openbank, o Ibercaja han continuado adelantando el pago.
El Ingreso Mínimo Escencial Llega A 29631 Hogares Gaditanos En Los Que Viven 84548 Personas
No obstante, es posible que, por decisión propia, los bancos adelanten la fecha de cobro del paro en favor de sus clientes del servicio. La razón es sencilla, normalmente el dinero correspondiente a la prestación se recibe antes de esa fecha marcada por el SEPE, algo que provoca que puedan llevar a cabo frente a los costos que le logren aparecer a inicios de mes como tienen la posibilidad de ser facturas de cualquier clase. No todos y cada uno de los bancos abonan exactamente el mismo día, sino que va a haber que ver la fecha precisa de la entidad donde se sea cliente y donde se tenga domiciliada la prestación.
Así, desde la página web del SEPE se informa que el pago se genera del día 10 al 15 de cada mes. Aunque en la nómina siempre y en todo momento hace aparición como fecha de cobro del 10 al 15, parte de bancos siguen adelantando el pago a la primera semana del mes, como hemos comentado. Exactamente la misma ocurre con los ERTE, siempre y en todo momento se frecuenta hacer el ingreso en exactamente las mismas datas del mes. Por consiguiente, de la misma en meses anteriores, elparo se debería cobrar entre el día 10 y 15, que en febrero caen en jueves y martes. Ahora le explicamos las datas donde las sucursales bancarias ingresan las cuantías destinadas a subsidios por desempleo y ERTE. Entre los bancos que acostumbran a ingresar antes este tipo de prestaciones se encuentran Banco Santander, Unicaja y CaixaBank.
El Sepe Publica Sus 7 Mejores Tutoriales Gratuitos Para Ayudarte A Conseguir Trabajo
Dependiendo del banco en el que ingrese esta prestación la recibirá en distintas días. En el pago de estas nóminas no está incluyendo la nueva ayuda de la Seguridad Popular, el Ingreso Mínimo Vital .
No obstante, queda por comprender que día se cobra el paro y el subsidio por desempleo en el mes de febrero de 2023. El portal EmpleoJob.es informó sobre la fecha exacta de cobro en cada uno de estos bancos. Esto es, los parados que cobran la prestación por desempleo y ya llevan mucho más de 180 días cobrándola, verán como su cuantía no se reduce al 50% de la base reguladora, sino más bien al 60%. De la misma manera, los desempleados que cobran subsidios por desempleo, van a ver aumentada su prestación, que pasa de los 463,21 euros a los 480 euros. Debes saber que el Servicio Público de Empleo Estatal abonará la prestación por desempleo y los subsidios atendiendo a la nueva normativa que ha entrado en vigor con la llegada del 2023.
Banco Sabadell, ING, Cajamar, BBVA, Caixabank, Bankinter o Abanca dejaron de adelantar el cobro por lo que lo hacen a partir del día diez de cada mes. Esta revista online tiene como objetivo informar sobre noticias y tendencias de todo el mundo jurídico-empresarial. No se admitirán responsabilidades por las pérdidas causadas a particulares y/ o empresas que actúen o dejen de accionar por algún contenido publicado. En caso de duda, o si se necesita asesoramiento, contacta con nuestro equipo de asesores.
Por servirnos de un ejemplo, el mes pasado Santander pagó el paro el 3 de enero y también Ibercaja, el día 6. En relación a posibles retrasos en el ingreso de estas prestaciones, parece que en febrero el abono se efectuará con puntualidad, ya que no hay novedades de que el SEPE haya sufrido ciberataques en los últimos días, un hecho que ya ha ocurrido en meses anteriores. Habitualmente, el cobro de las prestaciones por ERTE se realiza entre eldía diez y 15 de cada mes. O sea, en el mes de febrero de 2022, lo general es que el dinero se ingrese en la cuenta bancaria entre el jueves 10 y el martes 15 de febrero. Podemos destacar que, durante este mes de febrero, un trabajador perjudicado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo todavía está protegido por este mecanismo que ofrece prestaciones poco comúnes mensuales.