No obstante, ciertas entidades bancarias adelantarán el pago correspondiente por mes de enero. Tras la cuesta de enero son muchos los españoles que están aguardando como agua de mayo el cobro de la ayudas del paro y del ERTE del mes de febrero. Hablamos a aquellos mucho más afectados por la pandemia del coronavirus que están en situación de desempleo o damnificados por situaciones temporales por expedientes de regulación de empleo que reciben la asistencia pertinente de la Seguridad Popular.
Pero el Servicio Público de Empleo Estatal normalmente hace el ingreso de este dinero en los primeros días de cada mes, aproximadamente entre el 10 y 15, y siempre y en todo momento a mes vencido. Esto es, los parados que cobran la prestación por desempleo y ya llevan más de 180 días cobrándola, van a ver como su cuantía no se reduce al 50% de la base reguladora, sino al 60%. De la misma manera, los desempleados que cobran subsidios por desempleo, van a ver aumentada su prestación, que pasa de los 463,21 euros a los 480 euros. En los subsidios por desempleo,que reciben prácticamente un millón de personas, los mucho más habituales son el de mayores de 52 años, el de cotización deficiente y el subvención de ayuda familiar (por agotamiento de la prestación contributiva con cargas familiares).
Registra Una Caída Del 2% En La Creación De Compañías
Si tiene inquietudes sobre de qué manera emplear este servicio, lo enseñamos paso a paso en esta guía. Entre los bancos que acostumbran a entrar antes esta clase de prestaciones se encuentran Banco Santander, Unicaja y CaixaBank. De esta manera, Bankia, CaixaBank y Unicaja efectuarán sus pagos en torno al jueves 3 de febrero, al tiempo que el Banco Santander lo realizará, aproximadamente, el viernes 4 de febrero. Por otro lado, otras entidades como son ING, Banco Sabadell, BBVA o Abanca, realizarán estos pagos en torno al lunes 7 de febrero.
No ha habido cambios en este sentido con la nueva prórroga de los ERTE, con lo que las condiciones prosiguen siendo exactamente las mismas que hasta ahora. La última prórroga de los ERTE se había extendido hasta el 31 de enero, con lo que varios se están preguntando si en el mes de febrero van a poder seguir recibiendo esta asistencia. En Sabadell, concretan que el día 2 de febrero van a pasar los ficheros y el ingreso se va a hacer el miércoles 3 de febrero.
La Subida Del Salario Mínimo Interprofesional Afectará A Las Cuantías De Las Pensiones
Además, el contador se transporta a cero hasta el 31 de diciembre de 2022, lo que significa que el tiempo consumido de desempleo no computará cuando se produzca un despido por cualquier causa después del 1 de enero de 2023 . Esta vez, el último día coincide con el inicio del fin de semana, con lo que probablemente algunos bancos lo retrasen al día 8 de febrero o aun se adelanten al mismo martes 1. Entonces tienes que saber que el pago del ERTE lo lograras recibir, en situaciones normales, durante uno de los primeros días del mes entre el3, 4, 5 o 7del mes en cuestión; en un caso así febrero). El banco naranja confirma que asimismo abonará el paro y los ERTE el día 3. No hay indicios de que se generen cambios en esta fecha para febrero, tal y como sucedió en los meses más duros de la pandemia, cuando se adelantaron los cobros.
Ahora, se explica cuándo se cobra el paro de febrero y de qué forma se abonan los ERTE. Esto significa que a lo largo de los próximos meses varios expertos continuarán en el paro o en un ERTE, con lo que resulta favorable saber los plazos de la administración en el momento de abonar las prestaciones. Tal y como indica el Servicio Público de Empleo Estatal, la fecha de abono de las prestaciones por desempleo, ya sean contributivas como no contributivas, se realizan a partir del día 10 de cada mes. Los trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo tendrán ampliación en su prestación por desempleo hasta el día 31 de mayo tras el acuerdo entre Gobierno, CEOE y agentes sociales. Según reafirmaron fuentes oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal a noticiastrabajo.es, el adelanto del cobro de la prestación sigue a lo largo del actual Estado de Alarma por la crisis del Covid-19.
El Servicio Público de Empleo Estatal efectúa el pago los días diez de cada mes precisamente. Esta web no tiene ninguna relación con las Gestiones Públicas. Confírmela en los Folletines oficiales (legislación española), servicios de información de la Administración pública o con su asesor legal.
¿cuándo Van A Pagar Los Bancos El Paro En El Mes De Febrero De 2023?
En este mes de febrero las dos ayudas seguirán el mismo desarrollo que viene siendo habitual. No obstante, posiblemente, por decisión propia, los bancos adelanten la fecha de cobro del paro en favor de sus clientes del servicio. Pese a los recordatorios del SEPE de que el paro se paga desde el día diez de cada mes, ciertos bancos como Santander, Openbank, o Ibercaja han continuado adelantando el pago. Por servirnos de un ejemplo, el mes pasado Santander pagó el paro el 3 de enero e Ibercaja, el día 6. Fuentes de Bankinter afirman que el ingreso se va a hacer de manera anticipada entre los días 4 y 5 de febrero. Además de esto, añaden que seguirán abonando las cantidades en estas fechas durante tres meses mucho más, hasta abril.
España ¿cotizar Por Llevar A Cabo La “mili”?: Estas Son Las Virtudes De Haber Hecho El Servicio Militar Obligatorio En España
Aquellos que estén sin trabajo o cuya compañía se haya acogido a un ERTE se van a estar haciendo estas cuestiones, ya que se acerca el instante de recibir el ingreso de la prestación. Banco Sabadell, ING, Cajamar, BBVA, Caixabank, Bankinter o Abanca dejaron de adelantar el cobro por lo que lo hacen a partir del día 10 de cada mes. En el pago de estas nóminas no está incluida la nueva ayuda de la Seguridad Popular, el Ingreso Mínimo Vital .
Este cobro de la prestación por desempleo para trabajadores que se encuentren en un expediente de regulación de empleo temporal también se adelanta a la primera semana del mes de febrero. El ingreso lo lograras ver en tu cuenta corriente los días 3 o 4 del mes vigente. En el mes de febrero, el SEPE adelanta el cobro del paro a los días 3 y 4 debido a un convenio alcanzado con las entidades bancarias. La medida afecta tanto a los que están cobrando la prestación por desempleo como a los trabajadores en ERTE. El SEPE informa de que el pago de posibilidades se genera el día diez, o si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes. En el mes de febrero de 2023, el día 10 cae en viernes, por lo que será a partir de esa fecha en el momento en que las personas en paro reciban el ingreso en sus cuentas bancarias.
Como marca la normativa, este mecanismo laboral ofreceprestaciones mensuales extraordinariasa los afectados por ERTE. En febrero asimismo se va a cobrar este dinero, pero hay que estar alerta a lo que ocurra desde el día 28. Hace semanas que el Gobierno, los sindicatos y la patronal comenzaron a negociar una nueva prórroga, debido a que en los próximos meses proseguirá habiendo limitaciones y daño a la economía por la crisis sanitaria. Podemos destacar que, durante este mes de febrero, un trabajador afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo todavía está protegido por este mecanismo que da prestaciones poco comúnes mensuales.
Por lo general, el SEPE paga sus prestaciones hacia mediados de mes, pero, con la intención de favorecer a la gente perjudicadas por situación de desempleo, muchos bancos adelantan el cobro del ERTE y el cobro del paro a los primeros días del mes. Para esos que han pedido la prestación por desempleo, el SEPE debe resolverla en el período de 15 días siguientes a la fecha en la que se entregó. La cantidad correspondiente de cobro durante los primeros seis meses es del 70% de la base reguladora y, desde el sexto mes, ese importe se disminuye al 50%.