Si es por contingencia común, puede que sea correcto, puesto que al séptimo mes te baja lo que te corresponde, siempre que ya no estés trabajando. Esto es, al extinguir la relación laboral la mutua te paga lo que te pagaría de prestación por desempleo, cuya cuantía puede descender al séptimo mes. Llevaba años haciendo un trabajo para la misma compañía. Ha cesado su actividad en León y nos a cogido por el art.18 de telemarketing otra empresa.
Hola Francisco, aun estando de baja si que deberán de abonarte indemnización, es más si no hay causa el despido sería improcedente. Soy administrativo embarazada de 17 semanas y llevo de baja por lumbago y ciatica desde el 3 de Marzo por el INNS. En principio me dieron IT de larga duración. Es importante en este caso por que yo más allá de que tengo un sueldo fijo, y pluses fijos, tengo otros pluses como nocturnidad, festivos, domingos, etc, que solo los cobro según se den. Que percibire estando de baja «me da la sensación de que va para largo», ¿a lo largo de cuanto tiempo?
¿cuanto Voy A Cobrar Durante La Incapacidad Temporal? Explicación De De Qué Manera Se Calcula
Sobre la información del concepto de recaída y derechos de los trabajadores te recomiendo este artículo. En verdad, es al SEPE a quien le deberemos dar los unas partes de baja, confirmación y alta. Seguirá cobrando la prestación por desempleo por parte de exactamente la misma Seguridad Popular. Por ello, en esta situación, el impago del salario podría considerarse como un delito de apropiación indebida. Es decir, que si por convenio, el trabajador recibe el 100%, la seguridad social sólo abonará a la compañía el 60% desde el día 17 hasta el 21 y el 75% más tarde.
Otro apunte es que hemos sufrido un E.R.E de extinción este 25 de mayo y la compañía ha entrado en concurso de acreedores, además de esto prosigo de baja por enfermedad común. Este enero la empresa dejó de pagar las nóminas por falta de liquidez, con lo que solicité el pago directo a la recíproca y el que fue concedido, con lo que han ido pagando puntualmente pero sin el complemento de I.T. Acaban de hacer llegar a mi marido la extinción de contrato por interinidad.
Pedir El Pago De La Baja Si Eres Trabajador Por Cuenta Ajena
La base reguladora está relacionada en un caso así con el salario, así que se mantiene la base del mes previo y la prestación de incapacidad temporal va a ir con relación a esa base. Es decir, que el despido o fin de contrato temporal, no impide que la empresa prosiga teniendo la obligación de complementar la baja por incapacidad temporal según lo predeterminado en el propio convenio. No obstante, el convenio colectivo va a poder indicar que se complementan las pagas extraordinarias y en dicho caso, el estar de baja no te va a dañar para cobrar la paga extra. Para esto, necesitaremos tener la nómina del mes previo al de la baja , donde aparece reflejada la base de cotización de contingencias recurrentes. Mi situación es la próxima, estoy de baja de it por embarazo, mi contrato finaliza el 18 de dic. Y no sé si darme el alta médica pues es por peligro de contagio y que me pague el paro y de esta forma cotizar.
Deberás solicitar el pago directo a la mutua o al INSS cuando se extinga la relación laboral. Acabo de coger baja por contingencias comunes y para cuando me tenga que pagar la recíproca tengo el problema de que mi cuenta bancaria personal está embargada judicialmente por ser fiador de préstamos que no fueron pagados. Una duda , pero si no aparece el tiempo de baja en la vida laboral se comprende que tampoco computa a la hora de la jubilación?
¿cuáles Son Los Días De Pago De La Seguridad Social?
Debes soliciar el pago directo a la mutua o seguridad popular. No quedan excluidas, el artículo es válido para accidentes no laborales. Hola, yo tengo una baja, por operación de rodilla, la compañía me tiene contratada por mi 33% minusvalía que tengo por la rodilla. Me deben retener en nomina como cualquier baja?? He recibido la nomina con retención y me comentaron que no la tendría. No debería bajar la base con la que se ha calculado la incapacidad.
¿cuándo Se Solucionará El Caos En El Estreno Del Nuevo Sistema De Cotización Para Autónomos?
Como se enseña en la entrada, debes pedir el pago directo a la seguridad popular. Te pagaran lo mismo que cobrarías en el desempleo, conque indudablemente va a ser menos que ahora. Por otro lado, te tiene que abonar una indemnización por el despido y finiquito. Si existe causa para esto, sí que es viable el despido estando de baja, pero habría que ver la causa alegada por la empresa. En tal caso, te segirá pagando la recíproca o seguridad social. El complemento de IT se abona si de esta manera lo indica el convenio colectivo y siempre lo paga la empresa.
Cuánto Se Cobra Estando De Baja
Pues según tengo comprendido son hasta los 18 meses. Y teóricamente me tendrían que llamar del tribunal médico. Es dependiente de como estabas cuando iniciaste la baja por incapacidad temporal.
Si fue un incidente laboral, te seguirá pagando la recíproca a pesar de que te haya finalizado el contrato de trabajo. El convenio colectivo dice ,dispondran de tres pagas poco comúnes al año,siendo los vencimientos 31 de marzo, 15 de junio y 15 de diciembre. Te pagan según la base de contingencias que tenías en la relación laboral vigente en el momento que tuviste la baja. Te van a pagar por la base de cotización mensual que tenías en la empresa, un porcentaje dependiendo de la causa y de lo que afirme el convenio como se explica en la entrada. Habría que ver que es lo que dice el convenio, sobre si se complemente o no la incapacidad temporal y sobre si se crea anual o semestralmente.