Esta tarea si así lo quiere, puede ser de formación para una mejor cualificación, puede aprovechar ese tiempo para preparar oposiciones, viajar o pasar más tiempo con su familia. Los trabajadores con contrato fijo discontinuo pertenecen a la plantilla fija de una compañía. Van a ser llamados todos los años o en distintos instantes del año, para ejercer su actividad laboral. Esta es la principal peculiaridad del contrato fijo discontinuo; los trabajadores van a deber ser llamados por orden y forma que establezca el convenio colectivo de aplicación.
En otras expresiones, se acostumbra utilizar en aquellas ocupaciones en las que la demanda de trabajo es estacional. O sea, que se nucléa en determinados meses en esos trabajos que no se tienen la posibilidad de efectuar de forma continua a lo largo de todo el año. Por ejemplo, trabajos estacionales en el sector turístico o en el área de la agricultura. “No tiene una fecha de vencimiento y, a lo largo de la duración del contrato, tú serás llamado a trabajar en algunos momentos y, en otros, vas a estar en el desempleo. Estarás cobrando la prestación de desempleo durante tu periodo de inacción”.
¿cuánto Tiempo Puede Trabajar Un Fijo Discontinuo?
Al ser parte de la plantilla de la empresa, el trabajador contratado bajo este régimen cotiza a la Seguridad Popular como todos trabajador, y almacena sus derechos, pero solamente mientras esté en actividad. En vigor desde el 30 de marzo del año vigente, la reforma laboral llevada a cabo por el Congreso de los Miembros del congreso de los diputados ha supuesto ciertos cambios significativos, cuyo objetivo es generar mucho más estabilidad laboral. Es el tipo de contrato mucho más frecuente en el mercado de trabajo en la actualidad y proporciona muchas ventajas, singularmente a las compañías. Hay que tener precaución con el estafa de ley en este tipo de contratos. El contrato de trabajo fijo discontinuo cuenta tanto con virtudes como con problemas, que trabajador y empleador deben tener en consideración en el momento de proponerse este tipo de contratación.
Y la protección frente a posibles multas punitivas bajo la acusación de fraude de ley por una contratación reglamentada por un contrato equivocado al trabajador, como el contrato de duración determinada, por servirnos de un ejemplo. El contrato fijo discontinuo es un contrato de carácter indefinido que incluye los servicios estacionales. Proporciona una tranquilidad al trabajador al comprender que tiene un puesto de trabajo durante un determinado tiempo por año. No es un eventual si bien su actividad tenga una restricción de tiempo. Y, si por cierto motivo no es así, tendrá derecho al finiquito y prestación pertinente como trabajador fijo despedido. Otra duda frecuente sobre esta clase de contrato son las vacaciones a las que tiene derecho el trabajador.
Malestar Entre Mucho Más De 8000 Nuevos Autónomos Después De Que La Seguridad Social Les Cobre 200 Euros De Sobra Por Fallo
Es esencial saber que el trabajador está en su derecho a gozar los días de vacaciones que le correspondan aunque su actividad no se de a lo largo de todo el año. Se considera baja facultativa cuando el trabajador es llamado en tiempo y forma y no se reincorpora al puesto de trabajo sin alegar causa o señala de manera expresa que no va a reincorporarse. En estos dos teóricos, será un despido que no dará derecho a indemnización por la parte de la compañía.
El plazo para enseñar la papeleta de conciliación será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a aquel en que poseas conocimiento de la carencia de llamamiento. Goce de probables bonificaciones y rebajas en las cuotas a la Seguridad Social.
La compañía tiene la obligación de llamar al trabajador en el momento en que se empiece su actividad. Garantía de estabilidad laboral, ya que va a ser llamado todas las veces que la necesidad de trabajo se repita. Entre ellos los trabajadores de comedores escolares, la limpieza de centros académicos o los vigilantes de las sendas de autobús para escolares. Si se debe a una causa médica, el trabajador va a deber demostrar la imposibilidad de reincorporase a su puesto y para ello debe de aportar un parte médico que lo certifique.
Contrato Fijo Discontinuo: ¿cuándo Se Puede Utilizar Esta Figura Jurídica?
Abono al trabajador en un solo pago de tres meses de la cuantía del subvención, si el trabajo origina la compatibilidad obliga al beneficiario a cambiar de sitio frecuente de vivienda. Las compañías pueden ganar tiempo en la elaboración de la plantilla de cada temporada, puesto que cuentan con trabajadores seguros a los que llamar. ¿Hemos aclarado todas tus dudas sobre el desempeño del contrato fijo discontinuo? Si te interesa saber mucho más sobre puntos del ámbito laboral, no tengas dudas en echar un vistazo a algunos de nuestros posts relacionados. En el supuesto de que el empresario, llegado el momento en que debas ingresar en tu actividad, no realice tu llamamiento vas a poder reclamar judicialmente.
La ventaja fundamental para un trabajador fijo discontinuo es que cuenta con una mayor flexibilidad en el momento de cobrar prestaciones por desempleo o de poder ingresar a diferentes ayudas. Tiene más ventajas que un contrato temporal, puesto que hay un deber de contratación y entre los derechos del contrato fijo discontinuo se incluye el derecho a indemnización en la situacion de finalizar la relación laboral. Además de esto, cotiza a la Seguridad Social en exactamente las mismas condiciones que un trabajador indefinido. En los contratos fijos intermitentes tanto los trabajadores como los hombres de negocios gozan de las virtudes de los contratos sin definir. Los hombres de negocios se tienen la posibilidad de favorecer de las bonificaciones de Seguridad Social a la contratación por contratar a trabajadores indefinidos.
Puede darse el supuesto de que el trabajador fijo discontinuo no responda al llamamiento. El Estatuto de los Trabajadores no regula expresamente esta situación, por consiguiente habrá que tener en consideración lo pensado en el convenio colectivo correspondiente. El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral indefinido, que tiene la particularidad de que el trabajo se lleva a cabo de manera intermitente en el tiempo. Sus derechos laborales incluyen contingencias recurrentes, expertos, desempleo, jubilación, vacaciones y también incapacidad permanente, entre otros muchos. Puedes conocer el sitio del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno para entender todos y cada uno de los derechos laborales regulados.
¿qué Es Un Contrato Fijo Discontinuo?
Tiene derecho a un salario mínimo, lo que le garantiza un ingreso mínimo a lo largo de todo el año. Por otro lado, entre las ventajas para las compañías es que pueden cambiar mejor sus costes laborales en función de las pretensiones reales de trabajo en cada momento. Deberás presentar una papeleta de conciliación por despido improcedente ante el incumplimiento por la parte de la empresa. Durante el periodo de tiempo de inmovilidad el contrato queda también desactivado, hasta el momento en que se reactiva a través de el llamado llamamiento. Este finiquito no supone, en lo más mínimo, la finalización o extinción del contrato, el contrato continúa vigente. No se trata del finiquito propio de la extinción del contrato por despido o desistimiento del trabajador.