Consulte Los Datos Y Recibo De Su Prestación

Ahora, puedes escoger el método de identificación, en este caso debes acceder con “Pin Teléfono Móvil” y completar los datos con tu número de DNI y tu teléfono móvil. Mediante este servicio puedes consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. La prestación más pedida por los ciudadanos es el paro, puesto que en la actualidad, la cifra de trabajadores que se encuentra en esta situación se acerca a los 3 millones. Tras la pandemia, muchas personas tuvieron que pedir distintas ayudas que proporciona el SEPE, como ocurrió con una gran parte del personal de hostelería, debido al cierre de muchas empresas de este ámbito. Además del paro, hay diferentes subsidios por desempleo, con el fin de asistir a nivel económico a esas personas que se encuentran en una situación más vulnerable y no pueden entrar a esta prestación. En el artículo, te explicaremos cómo preguntar el estado de tu prestación.

consulte los datos y recibo de su prestación

De qué forma preguntar el estado de tu prestaciónTras haber completado los datos adecuadamente, te mandarán un SMS con un código que tienes que ingresar y más tarde pinchar en “Entrar”. Finalmente, lograras ver toda la información de tu expediente tanto consultar el estado de tu prestación como tus nóminas o datos personales. Para acceder a este sistema es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña logrado a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil. Mediante Internet puedes preguntar de forma fácil si te han aprobado una asistencia por desempleo, los pagos de prestaciones y subsidios, el detalle de la nómina y la presencia de sanciones o incidencias. Es necesario pedir cita previa para ser atendido en alguna de las áreas de trabajo del SEPE. Puedes hacerlo tanto por teléfono como a través de la sede electrónica del SEPE.

Métodos Para Realizar Este Trámite

Sin embargo, aquellos que no dispongan de estos métodos de identificación tienen la posibilidad de entrar mediante un SMS con clave de un uso. La web pedirá el NIF/NIE y el número de teléfono del entusiasmado. En dicho número el usuario recibirá una contraseña que va a deber ingresar para entrar al servicio. Si el desempleado tiene una prestación reconocida, podrá ver la cuantía y la duración de exactamente la misma.

Para ello, la primera cosa que tienes que hacer es acceder a la sede electrónica del SEPE. Dentro del apartado “Personas”, tienes que pinchar en “Consulte los datos y recibo de su prestación”. Tras esto, tienes que pinchar en el botón azul que pone “Consultar prestación”, situado en la parte inferior de la página.

De Qué Forma Ver Mi Expediente En La Página Web Del Sepe (inem)

Para más información sobre dichos trámites puedes preguntar la guía de uso. En el caso de estar en ERTE, hay que tener en consideración que en todo el mes la información de esta aplicación cambia al actualizar datos con la comunicación de las empresas en relación a los periodos de actividad de los trabajadores. De ahí que es recurrente que en ciertos días del mes, aparezcan fallos con conceptos como “cobros indebidos”, que entonces a fin de mes se corrigen de forma automática.

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Según enseña la Seguridad Popular mediante su página web, en el momento en que un individuo está recibiendo una…

Mucho Más Noticias Sobre Prestaciones:

Así mismo, vas a poder consultar los datos del certificado de compañía que haya enviado la empresa, así como obtener una copia del certificado de compañía, en la que haya cesado en tu actividad laboral. Introduce el código recibido por mensaje de texto, aprieta el botón “Acceder” y lograras ver la información de tu expediente (recibos de nóminas, datos personales, solicitudes atentos, denegaciones, última prestación, etc). Al servicio se puede acceder utilizando certificado digital, DNI electrónico o usuario Cl@ve.

Cómo Consultar El Estado De Tu Prestación

El Servicio Publico de Empleo Estatal pone predisposición de los ciudadanos un servicio para consultar prestaciones de forma inmediata. Si estás cobrando alguna prestación contributiva o un subvención del SEPE puedes preguntar de manera inmediata tus datos personales, peticiones, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. De la misma forma, podrás obtener un certificado sobre tus posibilidades. A través de nuestra sede electrónica puedes consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, peticiones, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. Como hemos comentado anteriormente, el método mucho más recomendado y común es llevarlo a cabo a través de Internet sin precisar certificado digital.

Para entrar a este sistema compruebe losrequisitos especialistas precisos. Las resoluciones no incluirán importes económicos de las posibilidades del representado, haciendo referencia únicamente al sentido de la misma. Consultar los expedientes resueltos, siempre y cuando no hayan transcurrido mucho más de 3 meses desde la fecha de su resolución. La descarga de ese archivo electrónico se considera como notificación, algo que hay que tener en consideración en el momento de contar los plazos para presentar alegaciones y reclamación administrativa previa a la vía judicial. 2) UTILIZAR EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA OFICIAL DEL SEPE, llamando al 060 en horario de 9 a 14 h de lunes a viernes. Los teléfonos de atención del SEPE pueden estar sobresaturados, pero insistiendo se consigue contactar.

En un caso así, debes llamar a los números fijos provinciales y de atención del SEPE. El Subvención para mayores de 52 años es una prestación destinada a personas que… Dentro de la Sede Electrónica tienes que dirigirte al apartado procedimientos y servicios y a la sección destinada a Personas.