Como Se Devuelve El Dinero Del Erte

También se realizaron cobros indebidos porque algunas empresas no han comunicado el final del ERTE al SEPE y el trabajador continuó recibiendo la prestación a pesar de retomar su jornada laboral frecuente. Cuando en el instante de reconocer la prestación o subvención por desempleo no se cumplían todos y cada uno de los requisitos, aunque el SEPE aprobara incorrectamente dicha ayuda. En el caso de que no se proceda al pago, el SEPE podrá embargar el sueldo, de tal manera que pueda cobrar el dinero requerido. Y el e-mail del SEPE al que se debe enviar la copia del resguardo.

La gente que hayan recibido un cobro indebido serán notificadas con una carta certificada del SEPE enviada a su residencia, donde se le señalará la percepción indebida. Desde aquí se tiene un período de 10 días hábiles desde el instante en que se recibió la notificación (no cuentan todos los sábados, domingos o festivos) para presentar alegaciones. Cuando reciba la resolución de haber percibido un cobro indebido de una prestación por desempleo, en la que se le comunica la cuantía exacta de la cantidad a devolver, podrá solicitar el pago fraccionado de esa cuantía. Lo debe realizar por escrito frente al Servicio Público de Empleo Estatal y dispone de un período de 30 días desde la notificación. Cuando las compañías envían al SEPE la información por mes de periodos de actividad de sus trabajadores, el SEPE comprobará que el trabajador ya está dado de alta y se ha reincorporado a la compañía. Entonces le reclamará que devuelva las prestaciones que haya podido recibir4 inapropiadamente.

¿De Qué Manera Devolver La Prestación Errónea Del Erte?

La gente que transcurrido el período predeterminado no devolviese las proporciones reclamadas el SEPE volverá a emitir una notificación reclamando los cobros indebidos y esta vez con un recargo del 20 % sobre el importe del cobro indebido. Hay que aguardar a recibir la notificación por parte del SEPE en la que sé la cantidad a devolver por parte del trabajador, la cuenta donde debe realizar el ingreso y el plazo máximo para realizarlo. No hay que aguardar a la notificación, por medio de la sede electrónica se puede averiguar si el trabajador tiene pendiente realizar la devolución. Lo que no hay que llevar a cabo es anticiparse y hacer el pago por iniciativa propia. O sea un gran error, porque luego hay inconvenientes para que el SEPE encuentre quien ha realizado el pago y lo vincule con el expediente del trabajador.

como se devuelve el dinero del erte

Confírmela en los Boletines oficiales (legislación española), servicios de información de la Administración pública o con su asesor legal.

¿Cómo Devolver Cobros Incorrectos Del Erte?

Para revisar si este cálculo es acertado, debes comprobar si la base reguladora coincide con la que aparece en tu nómina. “El SEPE, en el desarrollo de revisión de las prestaciones, está procediendo a avisar a la gente adjudicatarias de prestaciones los cobros indebidos que se logren haber originado”. Con esos datos, únicamente debes conectarte a tu cuenta nómina, realizar la transferencia y bajar el resguardo. Ese resguardo es el que deberás enviar a la dirección de dirección de correo electrónico del SEPE que figure en la notificación del organismo. Básicamente que el Servicio Público de Empleo Estatal puede sancionarte con un 20 % de la cantidad adicional, conocida como cobro indebido, que hayas cobrado si tardas más de 30 días en devolverla una vez que te lo notifiquen. El Servicio Público de Empleo Estatal tiene hasta cuatro años para revisar y reclamar con recargo el dinero cobrado de más.

En el caso de que no realices el ingreso en 30 días desde la comunicación, el SEPE te va a aplicar un recargo del 20 % sobre la cantidad que debías abonar. En el momento en que el SEPE, al no disponer de toda la información, abona inapropiadamente una prestación a la que el trabajador no posee derecho. Ocurre sobre todo con los ERTE, puesto que a veces las actualizaciones de los trabajadores no llegan a tiempo.

A la cantidad adeudada se le aplicará un recargo semejante al interés de demora que se encuentre vigente en cada instante, a lo largo del periodo de tiempo de duración del fraccionamiento. En la petición de fraccionamiento deberá justificar los importes mensuales a devolver por sus situaciones sociolaborales, a través de exposición de su situación económica, situaciones personales y la garantía para su devolución. En el caso de que no se pueda abonar el pago indebido en el período de los días hábiles, el SEPE prevé un fraccionamiento del pago o un postergamiento del mismo. En la página web del SEPE hay un archivo que va a haber que rellenar para poder aplazarlo.

En ciertos casos se han realizado cobros incorrectos motivados por la avalancha de ERTES, ¿qué se debe hacer en esta situación? En este articulo vamos a explicar cómo devolver dinero del ERTE, el proceso a seguir y los plazos que se deben tener en consideración para eludir una sanción. Puedes hacerlo a través de su Sede Electrónica si tienes DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve, por teléfono llamando al SEPE de tu provincia o pidiendo cita anterior con el organismo.

En el folleto también se suele indicar una dirección de email del SEPE a la que hay que mandar copia del resguardo de la transferencia realizada. No realice ninguna devolución hasta el momento en que haya recibido esa comunicación oficial del SEPE, porque si adelanta usted el pago, es posible que el SEPE no lo asigne apropiadamente a su expediente, o que la cantidad no esté bien calculada. Todo el desarrollo de tramitación de las posibilidades por ERTE ha sido complicado y hay trabajadores que están recibiendo pagos que no les tocan, sobre todo porque ahora se han incorporado a trabajar y se les debería haber dado de baja la prestación. Los trabajadores damnificados por un ERTE reciben en su domicilio una carta en la que se señala el cálculo de la prestación por ERTE, que toma como referencia la base reguladora.

Cómo Llevar A Cabo La Devolución De Un Cobro Indebido De Erte Al Sepe

Por otra parte, si eres un trabajador perjudicado puedes ponerte en contacto con el SEPE en el momento en que detectes un error para devolver el dinero del ERTE. Frente la actual situación derivada del coronavirus, siempre se aconseja contactar en línea o por teléfono con el SEPE en vez de ir presencialmente a la oficina. También vas a deber tener a mano los documentos necesarios para justificar este error de cálculo. El Servicio Público de Empleo Estatal es el responsable de administrar los cobros del Expediente de Regulación Temporal de Empleo .

El Sepe Empieza A Comprobar Y Reclamar Los Erte Y Posibilidades Cobradas Inadecuadamente

Las reclamaciones hay que mostrarlas siempre y en todo momento por escrito y aportando documentos justificativos, como no estar según con el simple hecho del pago o por error en la cuantía. En la notificación viene correcto el número de cuenta del SEPE , con lo que es ahí donde habrá que ingresar el dinero en el tiempo estipulado. En este momento que ya hicimos este repaso más que nada lo que es necesario para ti entender sobre de qué forma devolver el dinero del ERTE, asimismo podría interesarte comprender de qué manera te perjudica a la declaración de la Renta si andas o has estado en ERTE. Si la base reguladora del ERTE no coincide con la de la nómina, se están haciendo cobros incorrectos y deberás devolver parte del dinero del ERTE.

¿qué Llevar A Cabo Si No Puedo Pagar El Erte Al Sepe?

Una vez recibida comienzan los 30 días hábiles que da el servicio público a fin de que el trabajador logre devolver el dinero sin que por este motivo tenga que abonar ni recargos ni intereses. Si el trabajador no puede devolver todo el dinero del ERTE dentro del período, puede pedir un fraccionamiento o aplazamiento de un cobro indebido. En este archivo deberá mostrar su situación económica o situaciones personales que justifiquen que no puede realizar el pago íntegro a tiempo. El SEPE descubre los errores en un período que puede cambiar entre unas semanas o unos cuantos meses y se pone en contacto por carta con los trabajadores afectados, detallando la cuantía del cobro indebido. Una vez recibida esta carta, puedes entrar a la sede electrónica del SEPE para revisar que las proporciones a devolver coinciden con las indicadas en la carta.