Como Calcular La Paga Extra De Navidad

He revisado los términos y condiciones de política de privacidad de esta web. La paga extra es una retribución salarial que como tal debe cotizar a la Seguridad Popular y por IRPF de la misma forma que cualquier otro término salarial. La de Navidad, por norma general se paga entre el 20 y el 25 de diciembre.

como calcular la paga extra de navidad

La ley no afirma nada sobro la cuantía de la paga plus, remitiendo su regulación al correspondiente convenio colectivo. En la práctica el normal es que el importe de la paga plus sea igual al importe de la mensualidad que cobra cada trabajador. Y sucede que la fecha donde se cobra la paga plus de Navidad dependerá mayormente de cada empresa y cada convenio. Aunque, por supuesto, lo más común es cobrarla entre los días 20 y 25 de diciembre de cada año. Un timing pluscuamperfecto para llevar a cabo las compras que dejan nuestras cuentas secas en esta época del año. Lo habitual de una paga plus es que se perciba el salario base pero esto debe estar reflejado en el convenio ya que asimismo se puede acordar sentir el salario base mucho más un plus del convenio o la antigüedad o del mismo modo sentir una cantidad fija en término de paga plus.

¿cuándo Se Cobra La Paga Plus De Navidad Y Cómo Se Calcula?

Si el contrato de un trabajador finaliza antes de haber cobrado la siguiente paga extra que le correspondería, se le abona la cuantía que haya informado desde el cobro de la previo paga. No siente relevando si el contrato finaliza por agotamiento del período acordado, por despido o por renuncia del propio empleado. Es durante estos días que las compañías complacen la paga extra de Navidad, como una gratificación que reciben los trabajadores por el servicio que prestan a su compañía, y que es un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores y, como tal, es irrenunciable.

Si bien el trabajador va a ver abonado en su cuenta 2.700 euros, puesto que se recibe en conjunto el dinero por mes y el de la paga extra. Una vez se introducen los datos solo hay que hacer clic en el botón «calcular», y automáticamente sabrás el resultado delcálculo de la paga extra. No obstante, debes tomar en consideración que si has introducido el sueldo por mes en neto el resultado de lapaga extratambién será en neto. No obstante, va a poder acordarse en convenio que las gratificaciones poco comúnes se prorrateen en las 12 mensualidades.

La primera de las pagas extras del año se ajusta a la de verano y se frecuenta bonificar en el mes de junio. Por su lado, la segunda es la correspondiente a la Navidad y se cobra en el último mes del año. En el caso del devengo semestral, el derecho se crea desde el cobro de la última paga plus, sea esta la que sea. Esto quiere decir que, si estás trabajando en una compañía desde la previo excepcional, ahora tienes derecho a cobrar la siguiente de forma completa.

¿De Qué Manera Se Calcula La Paga Plus De Navidad?

Otra posibilidad es la de prorratear el pago de las extras, con una doceava parte incluida en cada nómina mensual. Si su convenio no lo prohíbe expresamente, el prorrateo será viable. En todo caso, habrá que ponderar las ventajas y también problemas de este sistema. El período marcado para cobrar la paga de Navidad va a ser, como máximo, el 24 o 25 de diciembre. Por norma general, lo predeterminado es el salario baso por 30 días, que en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo interprofesional. La cuantía de estas gratificaciones quedará fijada mediante convenio colectivo.

como calcular la paga extra de navidad

También a través de dicho convenio se nos proveerá la pauta de la cuantía, pero debemos tener presente que las pagas poco comúnes nunca podrán ser inferiores a 30 días del salario base. A la proporción de la paga plus que aparecerá reflejada en la nómina como gratificaciones extraordinarias, a ese salario base, lo único que habrá que quitarle va a ser la correspondiente aportación del trabajador por IRPF. Comunmente, las dospagas extrasse abonan una en el intérvalo de tiempo navideño, que se denomina lapaga extra de Navidady la otra se suele abonar en verano, aunque se puede fijar según convenio o según un convenio entre el empresario y los trabajadores. En este caso lo que se hace es pagar cada mes la parte correspondiente a lacantidad total de las pagas plus. Entonces de cara a estas fechas señaladas podemos poner énfasis lagestión de las vacaciones en Navidady el reparto de la paga extra.

Síguenos En Redes Sociales:

Elperiodo de devengo de la paga extrase trata del tiempo que hay que trabajar para tener el derecho acobrar la paga plus íntegra. Hablamos de un tiempo estipulado por el convenio colectivo, y puede ser de forma anual, semestral, proporcional… aunque el pago semestral es el más habitual. Este 2023 está llegando a su fin, y esto significa que todos y cada uno de los trabajadores que tienen por contrato un salario dividido en 14 pagas cada un año van a recibir en diciembre la segunda paga extra.

Por servirnos de un ejemplo, en el caso de que un empleado reciba un total por mes de 1.500 euros dividido, es decir, 1.200 euros de salario base y 300 euros de complementos, su paga extra será de 1.200 euros. Así, el trabajador va a poder ver abonado en su cuenta un total de 2.700 euros, debido a que se recibe en conjunto el dinero mensual y el de la paga plus. Para comprender cuánto dinero se marcha a recibir en la paga extra, el trabajador debe acudir al extracto de su nómina y ver el desglose. La cantidad de dinero que las compañías acostumbran a abonar, tanto en verano como en Navidad, es el salario base del trabajador. En la situacion de los trabajadores que tengan prorrateados sus salarios, esto es, cobran 12 pagas, no reciben la paga extra en verano y Navidad. Pero esto no significa que no reciban este dinero, sino sus compañías ya les abonan esta cantidad a lo largo del año en sus nóminas.

De Qué Forma Se Calcula La Paga Extra De Navidad

El abono de la paga plus de un trabajador se generará en los meses que se hayan fijado en el convenio colectivo, y puede ser semestral o de forma anual. El trabajador tendrá que acudir al extracto de su nómina y ver el desglose. En este sentido, la cantidad de dinero que las compañías suelen abonar en verano y Navidad, es el salario base del trabajador. Si su convenio establece un devengo semestral, el extra de verano se reporta de enero a junio, y la de Navidad de julio a diciembre. Por lo tanto, divida la cuantía de la paga entre los días naturales de cada semestre, y multiplique después por los días de alta.

La parte efectiva es que haya llegado el último mes del año es que también supone que vamos a cobrar la paga extra de navidad, una gratificación extra que se recopila en el Estatuto de los Trabajadores como un derecho de todos los empleados de una compañía. En el momento en que se trabajó en el transcurso de un año completo, se tiene derecho al cobro del cien% de la paga extraordinaria. Si no se ha llegado a este intérvalo de tiempo, hay que tener en cuenta si el devengo es semestral o anual. La segunda es la correspondiente a la Navidad y se cobra en el último mes del año. El dinero de la paga extra de Navidad se cobra junto a la nómina de diciembre. No hay un día fijo predeterminado para todas las compañías, pero se suele recibir el salario el 24 y 25 de diciembre.