Como Calcular La Antiguedad En Una Nomina

En mi nómina vienen múltiples conceptos que expongo a continuación. Mi pregunta es si me tienen la posibilidad de realizar esto o debería cobrar los 19,85€ de la antigüedad, es decir que si el concepto A CTA SMI/CONV, se puede cambiar o tiene que ser siempre y en todo momento exactamente el mismo. Le agradezco su tiempo con estas dudas que contamos y reciba un saludo cordial.

como calcular la antiguedad en una nomina

Tengo una duda sobre la antigüedad en los contratos fijos-discontinuos. Es dependiente del tiempo que haya pasado entre contratos. Es indiferente que sea a jornada completa o parcial. A mi parecer, no contaría el tiempo como TAED, salvo que permanezca un fraude. Si vas a cambiar de empresa, y deseas que esa empresa tenga presente la antigüedad de la anterior, lo destacado es que quede reflejado en el contrato de trabajo o anexo. Sin embargo, ten en cuenta que ese acuerdo solo afectará a la relación entre tu y la empresa y no en frente de terceros.

Antes de marcharme me «finiquitaron», me brindaron mi suelto y lo que me tocaba de paga doble y vacaciones, y al volver estable un papel acorde me reincorporaba tras mi excedencia. En mi portal de datos de la empresa aparece mi antigüedad correcta, pero desde mi segunda nomina desde el instante en que volví me modificaron la antigüedad. Realmente perdí la antigüedad de los 21 meses anteriores a la excedencia?

Antigüedad Laboral ¿qué Es, Cómo Se Calcula Y Cómo Se Paga?

La antigüedad laboral no está obtenida en el Estatuto de los Trabajadores, o sea, no hay ningún producto específicamente que regule la antigüedad de la relación laboral. En ciertos casos, los beneficios por antigüedad pueden acumularse durante los años, lo que significa que un trabajador puede amontonar más provecho si continúa en la empresa por mucho más tiempo. Sin embargo, en otras ocasiones, los beneficios por antigüedad pueden resetearse cada cierto tiempo, lo que significa que un trabajador deberá volver a ganar sus beneficios si cambia de compañía. Además el término «a cuenta convenio» puede no ser homogeneo con el agregado de antigüedad y por consiguiente se inclumpliría también la regla que establece que la absorción o compensación solo puede hacerse entre conceptos que sean homogéneos. Es preciso lo que hace la compañía en pagaros solo un año.

Dicen que es absorbible con lo que han quitado dinero del término «A cuenta convenio» y generado el concepto nuevo «Antiguedad». El articulo 25 de mi convenio que hace referencia a la antiguedad no deja claro si no es absorbible en ningun caso o solo para trabajadores precedentes al año 1981. Buenos días, quisiera entender en que mes se hace efectivo mi antigüedad. Empecé el 01 feb 2016 (mi convenio en agregado de antigüedad sube cada tres años, ahora tengo una subida previo). Mi duda es si en la nomina de febrero ya debería haberme semejante la subida que me corresponde ahora, al llevar a cabo seis años o computa ya para la nomina del mes siguiente. En este tipo de contratos en los que el trabajador solo trabaja de forma eficaz unos meses por año, no es lo mismo tiempo de vinculación con la compañía que tiempo de trabajo efectivo.

¿qué Es Importante Comprender Sobre La Antigüedad Laboral Y De De Qué Forma Se Calcula?

Aparte de los días de trabajo efectivo, tienes que contabilizar los períodos entre contratos fijos intermitentes. La inclusión de cualquier plus salarial viene cierta por el convenio colectivo de tu sector. Y en el momento de una indemnización por despido improcedente, la jurisprudencia contabiliza asimismo las primeras relaciones laborales por ETT o en prácticas que no sean como becario. Para esos trabajadores cuya antigüedad vence a lo largo de la segunda quincena del mes, cobrarán la antigüedad o cambiarán de tramo desde el día del vencimiento de manera prorrateada. Para aquellos trabajadores cuya antigüedad vence durante la primera quincena del mes, van a cobrar la antigüedad o cambiarán de tramo desde el día 1 del mes en curso. Para aquellos trabajadores cuya antigüedad vence a lo largo de la primera quincena del mes, van a cobrar la antigüedad o cambiarán de tramo desde el día 1 del mes en curso al vencimiento.

Si en algún momento esa misma compañía contratante integra al trabajador a su plantilla permanente, el tiempo en la empresa temporal se computará como antigüedad laboral. No se consideran para la antigüedad los contratos de becarios, pasantes o trabajos realizados como prácticas curriculares para estudios universitarios o de otro tipo. Estos contratos no se consideran generadores de relación laboral. Si bien semeja simple calcular la antigüedad laboral, hay ocasiones en las que surgen dudas.

Mediante reclamación de cantidad en el CMAC o SMAC recogiendo en la solicitud que se presente las diferencias de un año hacia atrás en tanto que lo demás se encontrará prescrito. 6º) El tiempo de excedencia voluntaria no cuenta, pero si tras solicitar el reingreso la compañía lo rechaza inapropiadamente, computa como antigüedad el tiempo que prosiga a la espera. El Observatorio Estatal de la Discapacidad ha analizado los nuevos datos publicados sobre pobreza y exclusión popular en la UE, relativos al empleo y discapacidad. Por eso te digo que habría que comprobar todos y cada uno de los convenios anteriores para entender como está el tema del agregado. Por que hubo meses en los que nadie ha cotizado por mi, si bien me pagaba la recíproca. No, no se cuenta para la jubilación, no has cotizado a lo largo de esos cinco años.

Solicitud Resuelta: ¿De Qué Manera Se Calcula El Agregado De Antigüedad?

Las vacaciones no se tienen la posibilidad de abonar, se disfrutan, salvo que extinción de la relación laboral. Como a otros compañeros en el portal de la empresa me hace aparición toda la antigüedad pero no en la nomina donde hace aparición la fecha de reincoporación de principios de octubre y tampoco me esta contando los trienios de los años anteriores. En el caso de que se cobre, es un plus salarial y por consiguiente se tiene en cuenta para la indemnización por despido. En la mayor parte de las nóminas se señala la antigüedad de la persona trabajadora en la empresa. Además, es indiferente que la extinción de la relación laboral se haya producido por despido, fin de contrato o, incluso, baja voluntaria. Todo el tiempo de trabajo en la empresa es antigüedad, con lo que comunmente coincide el tiempo de trabajo efectivo transcurrido el tiempo de antigüedad, salvo en los contratos fijos discontinuos.

¿Qué Pasa Si Tengo Uno O Múltiples Contratos Temporales?, ¿Afecta Al Complemento?

Ni las compañías son así de sólidas, ni las expectativas del personal tan fieles. Lo habitual hoy día es cambiar de una organización a otra. Como resulta lógico, al terminar el contrato de manera irreversible se cierra asimismo el conteo de días para establecer la antigüedad. Si ha existido un despido y no existe reincorporación, en mi opinión, ya no se está en su derecho a la reincorporación.

Por poner un ejemplo, la garantía de indemnización en caso de que haya un despido por parte de la compañía que lo contrató. Asimismo trámites con los sindicatos, o incluso la concesión de ciertos privilegios y préstamos especiales laborales. De qué manera afirmábamos al comienzo, aquí no se tiene presente el género de contrato, lo único que no cuenta para la antigüedad son los trabajos completados como becarios o como prácticas curriculares o extracurriculares en la universidad o el máster. Seguro que habéis oído o visto el término de antigüedad laboral en más de una ocasión y seguramente muchos sabéis más o menos qué es, no obstante, en ocasiones nos tienen la posibilidad de surgir inquietudes cerca de ello, como la utilidad que tiene, de qué forma se calcula o cómo se pierde. En esta entrada vamos a dar respuesta esas y otras cuestiones sobre la antigüedad laboral. En España, el cobro de la antigüedad se efectúa a partir de los cuatro años de servicio en la compañía, según con el Estatuto de los Trabajadores.