Cambiar Mis Datos En La Seguridad Social

La cl@ve persistente de la Seguridad Social es exactamente la misma que la que puedes usar para entrar a otras Sedes electrónicas, por tanto, en el caso de tenerla, no debes inquietarte por hacer otra nueva. No obstante, por fundamentos de rapidez y confiabilidad, te aconsejamos el ingreso con certificado digital en la Seguridad Popular y en el resto de Gestiones públicas. Es muy importante tener nuestros apuntes personales actualizados tanto en la Seguridad Social como en las demás gestiones. Estos datos pueden ser tanto el residencia, como el móvil o la dirección dirección de correo electrónico, entre otros. Esta actualización es necesaria para que la Seguridad Social pueda mandarnos notificaciones por carta, través del teléfono o por mail, o para poder utilizar sus servicios por Internet. La Oficina Virtual es la forma más rápida de cambiar los datos del beneficiario de las pensiones o las ayudas sociales.

Certificadoelectronico.es es una marca de Bewor Tech SL. Todos los derechos reservados. Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de nuestras publicaciones y de todos los eventos y novedades que perjudica a nuestra vida diaria con las sedes electrónicas. Te avisaremos en el momento en que tengas que hacer alguna declaración, te exponemos atajos, últimas novedades, etc. Para aclararnos, la TGSS paga las prestaciones y pensiones que el INSS reconoce.

cambiar mis datos en la seguridad social

Para ello, debes asistir a las áreas de trabajo del SEPE, de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Centro Nacional de la Seguridad Popular . Antes de acudir, es necesario pedir cita previa por teléfono o en la propia sede electrónica de la adminnistración pertinente. En la Seguridad Social, como en el resto de administraciones, es muy importante sostener actualizados tus datos personales. Explicamos de qué forma cambiar tus datos en la Seguridad Social por Internet, en las áreas de trabajo o por teléfono. En un caso así, y previa solicitud de un código que recibirá vía SMS, podrá obtener, imprimir y/o consultar dicho duplicado en el que consta su número de afiliación a la Seguridad Social en el mismo momento de su solicitud, a través del propio ordenador. Ahora, te aparecerá una lista con todos y cada uno de los trámites que puedes llevar a cabo a través de ese apartado, donde asimismo te aparecerá «Cambio de hogar de trabajador/empresa» y «Cambio y comunicación de teléfono y e-mail».

Ii) Cómo Solicitar La Modificación De Datos En La Seguridad Social Por Teléfono

Tras esto, te aparecerá un catálogo de trámites y debes pinchar en “Cambio de residencia de trabajador/compañía” o “Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico”, en dependencia de lo que quieras cambiar. Caso de que queramos modificar los datos en la Seguridad Social para modificar el número de teléfono el trámite es afín. En la página Ciudadanos/Variación de datos, una de las opciones del desplegable es Cambio y comunicación de teléfono y mail. Nos identificamos y accedemos al trámite exactamente la misma en el caso de cambio de residencia. De este modo, actualizar datos en la Seguridad Social como el número de teléfono es más simple. Si deseas cambiar tus datos personales en la Seguridad Popular por internet, puedes hacerlo por medio de certificado digital, DNI electrónico, cl@ve.

Las modificaciones que realices se quedarán guardadas y actualizadas en el sistema de la Seguridad Popular. La primera cosa que debes realizar es acceder al área personal de la Tesorería General de la Seguridad Popular. A continuación, te aparecerán 4 opciones y deberás apretar sobre «Datos personales» y seguidamente sobre el botón azul «Entrar a datos personales». Como no dispones de medio de identificación, tendrás que apretar sobre «vía SMS» y también ingresar tu DNI, fecha de nacimiento y número de móvil inteligente. Otro de los métodos para cambiar tus datos en la Seguridad Social es hacerlo de manera presencial.

«mi Carpeta Ciudadana»: Servicio Nuevo Para Estar Cada Día Con La Administración

En verdad hoy en dia, existen muchos trabajadores que por ejemplo, han conocido que la empresa les había dado de baja merced a recibir en su móvil un mensaje de texto informativo de la Tesorería General de la Seguridad Social. Una vez que hayas hecho los cambios deseados, estos ya aparecerán de forma correcta en todos los sistemas y bases de datos de la TGSS e INSS. Habrá que dejar perseverancia de que el cambio de hogar es real, demostrándolo con una factura o documento afín. El almacenaje o ingreso técnico es requisito para la finalidad lícita de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario.

cambiar mis datos en la seguridad social

En el portal laboral Select.es te ofrecemos información sobre temas laborales y te ayudamos en tus trámites con el SEPE, la Seguridad Social y otras administraciones públicas…. En consecuencia se sugiere de forma encarecida que todos tengáis nuestros datos de contacto al día para recibir apropiadamente todas y cada una de las notificaciones. Está sucediendo que ciertos interesados no reiben a tiempo la información sobre los plazos o el estado de un trámite, por el hecho de que no han actualizado sus telefonos o correos para estar en comunicación con la administración. Después de conseguir cita anterior, el usuario deberá asistir con la documentación que se requiere para modificar los datos en la Seguridad Social.

Modificar Datos Por Teléfono

Para cambiar tus datos con medio de identificación lo primero que debes hacer es entrar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social al apartado «Ciudadanos» y posteriormente pulsando sobre «Afiliación, inscripción y modificaciones». La segunda opción está libre, sobre todo, para aquellas personas que no tienen identificación electrónica. Los que, podrán realizar estos cambios a través del formulario dePresentación de otros Escritos, Solicitudes y Comunicaciones.

¿Cómo Comprender El Número De Afiliación A La Seguridad Social Y Obtener Un Duplicado Del Archivo De Afiliación?

Solamente vas a tener que acceder a la opción «Tus datos personales» y te aparecerá una ventana donde deberás ingresar un nombre de usuario y contraseña. En el momento de cambiar el número de teléfono, en entre los laterales, hay una casilla que va a haber que señalar si el usuario desea recibir en su terminal las alertas del INSS. Entre otros, los de altas y bajas, en el momento en que la compañía hace un contrato de trabajo. Dentro de la vía telemática, existen 2 métodos para modificar tus datos, en relación si dispones de certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. Es fácil hacerlo en línea con tu certificado digital mediante la Sede electrónica de la Seguridad Social. Es importante que la Seguridad Social tenga todos los datos actualizados, por servirnos de un ejemplo, el domicilio , el teléfono móvil e incluso la dirección de correo electrónico.

Es imprescindible que la Seguridad Social tenga todos y cada uno de los datos actualizados para que lleguen correctamente todas y cada una de las notificaciones oficiales por carta, al móvil o aun al email. La crisis del Covid19 logró a la administración modernizar el ingreso a la Sede Electrónica, tal es así que si el usuario no tiene certificado digital, va a poder tramitar pensiones e inclusive escribir de nuevo los datos bancarios o notificar un cambio de hogar. La propia institución destaca la importancia de sostener actualizados los datos personales, y estos tienen la posibilidad de modificarse online, presencialmente en su oficinas o por teléfono. Mediante este sistema podrá realizar el alta y/o modificación de la información relativa a móvil, teléfono fijo y correo electrónico. Si no tienes certificados digitales, ni clave, pero tu móvil si que está actualizado, puedes cambiar tus datos de la Seguridad Popular recibiendo una contraseña en SMS en tu móvil. Más allá de que el registro cl@ve para Seguridad Popular sea el más conocido, entrar con certificado digital es más veloz y seguro.

Armadores de embarcaciones que no excedan de diez toneladas de registro bárbaro, no lleven mucho más de cinco personas enroladas incluido el armador, y en las cuales este vaya enrolado como técnico o tripulante. En lo que se refiere a cotización, la normativa actual en materia de Seguridad Social no prevé ningún descuento en la cotización si con motivo de su actividad laboral debe estar incluido simultáneamente en los Regímenes General y de Trabajadores Autónomos. Si se efectúan actividades por cuenta extraña y por cuenta propia simultáneamente, encuadrables en dos Regímenes distintos de la Seguridad Popular, hay que figurar de alta y cotizar en los dos Regímenes. Transcurridas 24 horas de la recepción de dicho correo, va a poder saber el estado de su solicitud a través del servicio “Consulta de estado de solicitud de informes”. Romehu cuenta con un equipo de aconsejes, fiscales, laborales, abogados y estrategas que le ofrecerán asesoramiento empresarial económico-financiero personalizado.