Art 1702 Ley General De La Seguridad Social

Durante el tiempo que transcurra entre el alta médica y la fecha donde adquiera plenos efectos se considerará prorrogada la situación de incapacidad persistente. Ahora bien, el Servicio Público de Salud asimismo podrá en el plazo de siete días naturales manifestar su discrepancia con el alta emitida por el INSS y proponer la reconsideración de su decisión. En este caso la Entidad Gestora –INSS- se pronunciará expresamente en el transcurso de los siete días naturales siguientes. Si el INSS reconsidera el alta se reconocerá al entusiasmado la prórroga en la situación de incapacidad temporal.

art 170.2 ley general de la seguridad social

Una vez expedida el alta médica el trabajador va a deber reincorporarse a su puesto en el período de las 24 horas siguientes, o ponerse a disposición del empresario. De lo contrario la carencia de reincorporación sería causa de despido disciplinario por faltas infundadas. La iniciación del trámite de desacuerdo asimismo exime al trabajador de la interposición de la reclamación previa a la vía judicial para la impugnación del alta en virtud del producto 71 de la Ley de la Jurisdicción Social.

Artículo 170 Competencias Sobre Los Procesos De Incapacidad Temporal

Les estaría muy agradecida si me aclararan esta duda. Gracias por adelantado. Finalmente, debemos recordar que un alta médica indebida puede lesionar el derecho a la integridad física del trabajador, con relación a el artículo 15 de la Constitución De españa incardinado dentro del ámbito de los derechos fundamentales.

Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, artículo refundido Ley General de la Seguridad Popular. Este tema guarda relación con la Recomendación formulada por el Defensor del Pueblo en la queja registrada en esta institución con el número ….., enviada en el año 2013 al INSS y posteriormente reiterada en el 2014 a la entonces Secretaría de Estado de la Seguridad Popular, cuya copia se anexa a la presente comunicación. Revocación de la devolución de la cantidad percibida por incapacidad Procedencia del reintegro de dicha cantidad a la interesada.

art 170.2 ley general de la seguridad social

Necesito solucionar una duda urgente, por favor. El 14 de abril recibí, por correo certificado, la resolución del alta médica del INNS tras mucho más de 365 días de baja por IT. El 16 de abril presenté en una oficina del INNS un manifiesto de desunión con esa alta. Sé que el INNS tiene 11 días naturales para contestarme, pero no me queda claro si tengo que contar los 11 días desde el día que recibí la notificación del alta o por contra, debo de contar 11 días desde el día que presenté la solicitud de disconformidad . Llevo horas intentado aclarar esta duda explorando por internet pero no acabo de poseerlo claro.

Cuestiones Y Respuestas Sobre La Incapacidad Temporal

Modifique los valores del navegador para dejar que se ejecute Javascript. Consulte la documentación para obtener normas específicas. En el avance reglamentario de este producto, se regulará la forma de efectuar las comunicaciones previstas en el mismo, tal como la obligación de poner en conocimiento de las empresas las resoluciones que se adopten y que les afecten.

Le comuniqué el recurso a mi compañía y la mutua, pero llevo ya aguardando la resolución más de mes y medio. Quisiese comprender exactamente en qué situación me encuentro, con mi empresa y con la mutua, mientras que el Insalud resuelve el recurso de desacuerdo. Una vez realizada la solicitud por parte del trabajador, el INSS comunicará a la Mutua el inicio del procedimiento para que en el plazo de un par de días hábiles le remitan la documentación del trabajador. Tras esta comunicación la Mutua podrá reconocer la improcedencia del alta lo que implicará el archivo del trámite o no aportar la documentación pedida con lo que el INSS resolverá con lo aportado por el trabajador.

Prórroga

En el momento en que, en el ejercicio de las competencias previstas en el producto 170 de la LGSS, el INSS hubiese acordado la prórroga expresa de la situación de IT, y a lo largo de la misma iniciase un expediente de incapacidad permanente, la situación de IT se extinguirá en la fecha de la resolución por la que se acuerde dicha iniciación. Cuando el derecho al subvención se extinga por el transcurso del período de 545 días naturales fijado en el apartado previo, se examinará necesariamente, en el período máximo de 3 meses, el estado del incapacitado a efectos de su calificación, en el grado de incapacidad permanente que sea correcto. Un trabajador que está en incapacidad temporal desde el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018 causa alta por extinción del plazo máximo del producto 170.

Por el transcurso del período máximo de 545 días naturales desde la baja médica. En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando al cargo del empresario el salario íntegro pertinente cada día de la baja. En el ejemplo que hemos indicado antes, el trabajador va a recibir el subsidio desde el 1 de enero de 2019 hasta el 7 de enero de 2019 si muestra la pertinente petición de pago directo en la entidad gestora o en la recíproca. 2) Y sabiendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo el trabajador tendrá derecho a sentir la prestación por incapacidad hasta la fecha de notificación anterior.

A lo largo de los períodos previstos en este apartado, de 3 meses y de demora de la calificación, no sobrevivirá la obligación de cotizar. Se agradece su preceptiva contestación, en el plazo no superior a un mes a que se refiere el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, en el sentido de si se acepta o no la Sugerencia formulada, tal como, en caso negativo, las razones que se estimen para su no aceptación. El citado fallo considera que el recurso carece de contenido casacional, al haberse resuelto la sentencia de instancia de conformidad con la doctrina contenida en los fallos del Tribunal Supremo de 18 de enero de 2012 y de 2 de diciembre de 2014, en los que se basaba la Recomendación de esta institución. El incidente me rompio la traquea y respiro la mitad,no puedo hacer sacrificios.En este momento estoy encerrado en el hogar desde la pandemia por depresion.No salgo!!.

Es proceso de impugnación judicial tiene un carácter urgente y de tramitación preferente. El trabajador deberá comunicar a la empresa el comienzo de este trámite de revisión exactamente el mismo día que lo inicie o el siguiente hábil. El alta como regla establecida, debe ser expedida por el facultativo del Servicio Público de Salud tras efectuar la revisión al trabajador, pero esta regla tiene salvedades. Una vez dado de alta el trabajador debe reincorporarse al trabajo, o cuando menos ponerse a disposición del empresario al día siguiente a la expedición del alta. A) En el momento en que el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar esa prestación.